Por lo que podemos decir, la BIQU Magician ha estado en el mercado durante bastante tiempo, pero ha pasado relativamente desapercibida para la mayoría de las personas que buscan una impresora 3D de escritorio compacta y de bajo coste.

Fabricada por BIQU (marca de la empresa china BIGTREETECH con sede en Shenzhen, que es virtualmente la capital tecnológica de China), la Magician es una impresora 3D delta completamente ensamblada basada en el diseño RepRap de Rostock. Esta carece de cama caliente de impresión, pero cuenta con un disco PVP flexible y extraíble bastante único. Por no mencionar una serie de características que la hacen digna de interés dado su bajo precio y pequeño tamaño. Sigue leyendo para conocer los trucos que la BIQU Magician esconde bajo la manga.

BIQU Magician
Comisiones recibidas Consultar precio en
1
Impresora 3D BIQU Magician: análisis

Características

Imagen de Impresora 3D BIQU Magician: análisis: Características

A menudo denominada impresora de formato «pintalabios» debido a su pequeño marco y su embalaje cilíndrico, la BIQU Magician, en su caja, se parece vagamente a un pintalabios. Por otro lado, el sombrero de copa de mago grabado en la caja ilustra mejor lo que encontrarás dentro.

Basado en el diseño RepRap delta de la máquina Rostock, la BIQU Magician se vende por alrededor de 200€ (200 USD) y cuenta con un volumen de impresión sorprendentemente pequeño (Φ100 x 150 mm) en comparación con otras impresoras de la misma gama de precios. A diferencia de los modelos RepRap, que generalmente son de autoensamblaje, la BIQU Magician se entrega completamente montada.

La «parte fría» del cabezal de impresión consiste en un extrusor Titan BIGTREETECH (un derivado del diseño de código abierto del extrusor Titan de E3D) que, si funciona correctamente, debería proporcionar una potencia de empuje de filamento adecuada para el sistema Bowden.

Tenemos poca información sobre el hotend, pero podemos decir que el «effector» (estructura a la que van unidos el hotend y los tres sets de brazos) está equipado con tres ventiladores: uno que gestiona la disipación de calor del disipador de calor y los otros dos que aseguran el enfriamiento de la impresión.

La base de la cama de impresión es acrílica, con un disco extraíble texturizado PVP que sirve como superficie de impresión. Según los comentarios de los usuarios, parece que un poco de pegamento de barra es suficiente para lograr que el PLA (el único material que BIQU Magician puede imprimir) se adhiera bien.

El aspecto más interesante de la BIQU Magician es probablemente el sistema de nivelación automática de la cama caliente de impresión. Parece tratarse de un sensor capacitivo que viene como pieza de repuesto. Este debe adherirse al cabezal (frío) y conectarse a un puerto del «effector». Una vez que se ha fijado y se inicia la nivelación automática, el cabezal de impresión baja y realiza una serie de presiones en la cama de impresión para determinar su nivelación.

Se trata de un sistema intrigante, pero que parece estar destinado a la tragedia, ya que como se te caiga el sensor por detrás del escritorio o lo tires accidentalmente, no podrás nivelar más tu bandeja. Por lo menos hasta que compres un sensor de repuesto, evidentemente. La configuración y el uso de la BIQU Magician se llevan a cabo mediante una pantalla táctil TFT, insertada en la parte superior de la impresora. Punto interesante: esta debe ser dinámica gracias a la placa base BIGTREETECH de 32 bits.

En la parte superior de la máquina hay una varilla plana para la bobina, que introduce el filamento en la máquina en un ángulo particular. No hemos probado la BIQU Magician ni hemos visto la máquina en funcionamiento, pero de inmediato pensamos: «puede que el filamento se enrede durante el ensamblaje». Sin embargo, ojalá descubramos que nos hemos equivocado una vez realicemos el análisis.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
2
Impresora 3D BIQU Magician: análisis

Especificaciones

Imagen de Impresora 3D BIQU Magician: análisis: Especificaciones

Marca: BIQU (Big Tree Technology)
Modelo: Magician
Tecnología: FDM
Marco: Delta
Año: 2017
Categoría: escritorio, barata, principiante
Espacio de construcción: Φ100 x 150 mm
Temperatura máx. de la cama: n/a
Tamaño del cabezal: 0,4 mm
Temperatura máx. de la cabezal:
Resolución max. del eje Z: 100 micrones
Precisión del eje Z: 0,1 mm
Precisión del eje X/Y: 0,01 mm
Velocidad máx. de impresión: 70 mm/s
Velocidad máx. de desplazamiento:
Materiales extruibles: PLA
Compatibilidad con materiales de terceros:
Interfaz: pantalla táctil TFT de 2,8 pulgadas
Conectividad: tarjeta SD, USB
Tamaño del paquete: Φ316 x 450 mm
Tamaño de la impresora: 220 x 250 x 420 mm
Peso del paquete: 9 kg
Peso de la impresora: 4 kg
Potencia de entrada: 100-240 V (corriente alternativa)
Características: nivelación automática de la cama de impresión, extrusor Titan, cama de impresión extraíble, placa base de 32 bits

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
3
Impresora 3D BIQU Magician: análisis

Dónde comprar esta impresora 3D

Mientras escribimos este artículo, se podía encontrar la BIQU Magician entre los sitios habituales donde se suelen vender impresoras 3D baratas. Echa un vistazo a los enlaces que aparecen a continuación si te has visto tentado por la BIQU Magician.

BIQU Magician
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Licencia: El texto del artículo "Impresora 3D BIQU Magician: características y datos clave" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..

PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

Publicidad