Hace relativamente poco, las impresoras 3D costaban decenas de miles de euros y su uso se reducía exclusivamente al ámbito industrial. Hoy en día, hay impresoras para uso particular disponibles en cada esquina, y cada día aparecen más. Esta disponibilidad ha supuesto un significativo descenso de los precios, gracias a lo cual ahora puedes adquirir una impresora decente si cuentas con 200 € para gastar. Este cambio de tendencia entraña una nueva dificultad: saber elegir la impresora adecuada para ti.
Aunque aquí no vamos a ayudarte a elegir una impresora concreta (en ese sentido, nuestro artículo sobre las mejores recomendaciones de impresoras 3D es un excelente punto de partida), sí te señalamos los factores que debes tener en cuenta antes de comprar una impresora 3D: ¿Qué tipo de impresora 3D debes elegir? ¿Cuánto deberías gastar? O, incluso: ¿Dónde deberías comprarla?
Para responder a estas y a otras preguntas, hemos elaborado una extensa guía que te ayudará a orientarte en la dirección correcta, con distribuidores reconocidos, posibles obstáculos y enlaces útiles. Así que guarda tu cartera de momento, y sigue leyendo.
Antes de aventurarte a comprar, piensa para qué y con qué frecuencia deseas imprimir en 3D. Esta es nuestra experiencia, resumida en pocas palabras:
Si tienes curiosidad por probar la tecnología, probablemente lo mejor es que visites un FabLab o un makerspace próximo a tu localidad. Como las impresoras 3D son caras y tienen una curva de aprendizaje muy pronunciada, así podrás obtener ayuda directamente de las personas que encuentres allí, y puedes ahorrarte mucho dinero si finalmente descubres que esta tecnología no es lo tuyo.
Si únicamente deseas imprimir una pieza cada tanto, por ejemplo, una vez al mes, no es necesario que compres tu propia impresora 3D. Es mucho más barato utilizar un servicio de impresión 3D online como Craftcloud.
Si ninguno de los anteriores es tu caso, eres un buen candidato para comprar una impresora 3D.
En la actualidad, existen 11 tecnologías de impresión 3D principales, de las cuales solo un pequeño grupo son relevantes para la impresión 3D doméstica y las impresoras 3D de escritorio.
Probablemente no tengas previsto invertir 100 000 € en una impresora 3D capaz de sinterizar metal, así que, en lugar de abrumarte con información irrelevante, nos centraremos en dos ramas de la tecnología de impresión 3D: el modelado por deposición fundida (FDM) y la polimerización en tanque (habitualmente, la estereolitografía (SLA), el procesamiento digital de la luz (DLP) o la estereolitografía enmascarada (MSLA)).
El modelado por deposición fundida (FDM) es el método de impresión 3D utilizado más comúnmente para la impresión 3D de escritorio.
Un filamento termoplástico se calienta y se extrude a través de un cabezal de extrusión, que deposita el plástico derretido en capas sobre la cama de impresión. Estas capas se fusionan, acumulándose durante toda la impresión, y acaban formando la pieza acabada.
Este tipo de impresoras 3D suponen un sistema rentable para el desarrollo de productos y la creación rápida de prototipos en pequeñas empresas y constituyen una gran herramienta educativa en las escuelas. En su aplicación doméstica, pueden crear rápidamente piezas de repuesto sencillas, y muchas se utilizan para construir elaborados artículos de decoración e incluso complementos.
El uso de una impresora 3D de FDM ofrece muchas ventajas. En primer lugar, la gama de materiales a elegir es muy amplia: filamentos de mil colores de precios asequibles se codean con plásticos de calidad técnica. Hay pocas cosas que no se puedan hacer mediante una máquina de modelado por deposición fundida de escritorio. Son fáciles de usar, pero el mantenimiento puede resultar elevado si algo sale mal.
Nos mantenemos al tanto de las mejores impresoras de FDM para uso doméstico, por lo que es más fácil que nunca encontrar la impresora adecuada para ti.
Las impresoras 3D de resina utilizan la fotopolimerización en tanque, que es el proceso de endurecimiento de un polímero líquido mediante su exposición a la luz ultravioleta (UV).
El modelo deseado se construye capa por capa en un tanque lleno de resina de un fotopolímero líquido, proyectando la luz ultravioleta a través del fondo transparente del tanque para endurecer selectivamente la resina. El objeto, fijado a una plataforma que se reposiciona después de cada capa, se dibuja a través del depósito de resina.
A menudo, se utiliza como sinónimo el término estereolitografía (SLA), pero esta es también, en sí misma (junto con la MSLA y el DLP), una de las subcategorías de la polimerización en tanque, que solo se diferencian por la fuente de luz utilizada.
Las impresoras 3D de resina crean objetos con una superficie lisa y pueden representar detalles extremadamente finos. Por lo general, esta tecnología es más rápida que el modelado por deposición fundida (FDM) y puede crear objetos más resistentes gracias a una mejor adherencia entre las capas.
Hay menos máquinas de estereolitografía (SLA) económicas que impresoras 3D de FDM (las impresoras de resina suelen utilizarse en un contexto profesional). Sin embargo, los precios han bajado drásticamente en los últimos años, haciendo que esta tecnología sea ampliamente accesible. Es posible encontrar una buena impresora de resina de escritorio por tan solo 160 €.
Actualmente, existen tres opciones principales a la hora de elegir dónde comprar una impresora 3D: Amazon, las tiendas online chinas y las tiendas online establecidas en una región determinada. Comentemos estas tres opciones con más detalle, y fijémonos en sus ventajas e inconvenientes.
Reputación: Amazon es un gran recurso para comprar una impresora 3D. Ofrece entregas rápidas como el rayo, tiene la mayoría de los artículos en stock y puedes contar con un servicio fiable y complaciente.
Precios: Las impresoras que Amazon suele ofrecer son las de menor precio. Sus precios son correctos (los productos no están sobrevalorados, pero tampoco son súperbaratos) pero, a diferencia de las tiendas online chinas, no ofrecen los mismos tipos de rebajas. Por último, no hay cargos ocultos y ni mucha fluctuación de precios.
Facilidad de uso: La mayoría de la gente ya está bastante familiarizada con el funcionamiento de Amazon. Es un sitio web relativamente sencillo de utilizar, con la ventaja añadida de que puedes comprar cualquier otra cosa que se te ocurra mientras realizas el pedido de tu impresora 3D.
Especial: Algunas impresoras 3D chinas, como la popular Creality Ender 3, se venden en Amazon utilizando «marcas» adicionales como Comgrow, SainSmart, CCTREE, Luxnwatts, Nidouillet y ENOMAKER, lo cual puede resultar bastante confuso. En cualquier caso, puedes comprar, por ejemplo, una Comgrow Creality Ender 3 con toda tranquilidad, ya que todas ellas son impresoras 3D originales de Creality.
Política de devoluciones: Amazon ofrece la mejor política de devoluciones. Generalmente, cuentas con 30 días para devolver cualquier artículo nuevo y sin abrir.
Selección: Actualmente, Amazon comercializa la mayoría de marcas más populares. Puede que no encuentres todo lo que ofrece la megalópolis tecnológica de Shenzhen (donde tienen su sede la mayoría de los fabricantes de impresoras 3D de China), pero sí los productos de los principales fabricantes.
Al igual que Amazon, los siguientes grandes minoristas chinos online son proveedores probados y de buena reputación. Sus precios fluctúan mucho, así que es una buena idea compararlos y ver si alguno tiene una oferta significativamente mejor que las demás. Pero, ¡cuidado!, el precio de una impresora puede variar de un día para otro.
Ten en cuenta que, dependiendo de dónde se entregue la impresora 3D, puede quedar retenida en la aduana y es posible que tengas que pagar tasas de aduana por ella.
Comprueba los lugares de almacenaje que estos proveedores utilizan. Si deseas recibir tu compra rápidamente y evitar el riesgo de costes de aduanas, prueba a pedirla en un almacén que esté en tu región, aunque debes saber que probablemente costará un poco más. Si para ti el ahorro es más importante, pídela en un almacén chino. El tiempo de envío puede ser largo y podría haber gastos de aduana, pero el coste final probablemente será menor. Aunque debes tener en cuenta que esto encarecerá y complicará una posible devolución.
Reputación: AliExpress es un popular minorista online con una oferta muy completa en impresoras 3D. Es la tienda hermana de AliBaba que, curiosamente, ofrece muchos de los mismos artículos.
Precios: Los precios a menudo pueden ser más bajos que en Amazon o en otros sitios, pero, como hemos mencionado anteriormente, fluctúan mucho. Algunos vendedores ofrecen envíos gratuitos.
Facilidad de uso: Aunque AliExpress ofrece una amplia gama de artículos, no es el sitio web de minorista más intuitivo a la hora de navegar por él. De hecho, es algo caótico. Los nombres de sus productos (especialmente cuando están traducidos) suelen parecer un amasijo de palabras clave contradictorias.
Política de devoluciones: La política de devoluciones de AliExpress te permite solicitar un reembolso durante un plazo de 15 días a partir de que tu pedido se haya completado, pero en cuanto a los costes de envío de la devolución, estos varían según el vendedor. En muchos casos, es posible que corran de tu cuenta. A veces, los costes de envío de la devolución pueden superar el precio del propio producto, así que piénsatelo dos veces antes de hacer un pedido si crees que existe la posibilidad de que lo devuelvas.
Selección: AliExpress ofrece una amplia gama de impresoras y, dependiendo de lo que compres, envía los artículos desde diferentes lugares para reducir el tiempo de envío. La mayoría de los fabricantes chinos de impresoras económicas (hay muchos) tienen «escaparates» oficiales y venden directamente a través de AliExpress.
Reputación: Con una reputación relativamente sólida, Banggood vende una amplia gama de productos y realiza envíos a nivel internacional. De entre todas las tiendas online chinas, es la más parecida a Amazon.
Precios: A menudo hacen ofertas en impresoras, por lo que vale la pena comprobarlas para asegurarte de que estás comprando tu máquina al mejor precio. Los costes de envío varían.
Facilidad de uso: La página de Banggood es relativamente sencilla de utilizar. A veces, las descripciones de los productos pueden ser confusas, especialmente en idiomas distintos al inglés, pero, a diferencia de Aliexpress, los productos en sí no se prestan a confusión. Por último, el tiempo de envío de los productos puede oscilar entre 5 y 50 días, dependiendo del almacén.
Política de devoluciones: Si tu producto funciona mal, tienes siete días para devolverlo sin coste alguno. Por cualquier otro motivo, tienes un plazo de 30 días para devolver los artículos sin abrir o sin usar, pero tendrás que pagar los gastos de devolución.
Selección: Banggood ofrece una gama de impresoras 3D bastante aceptable, por lo que vale la pena consultar la página, especialmente si estás buscando un buen precio. Pero sé rápido: los precios tienden a subir.
Reputación: Aunque Gearbest vende de todo, desde ropa hasta relojes y joyas, es más conocida por la venta al por mayor de productos electrónicos.
Precios: Al igual que en las tiendas anteriores, los precios fluctúan mucho, sin embargo, en Gearbest hay rebajas y descuentos con frecuencia. No olvides que puede que algunos artículos se envíen desde su almacén en China, lo que hará que el plazo de entrega sea más largo y puede que haya gastos de aduana.
Facilidad de uso: En general, se trata de un sitio web bastante fácil de usar. De promedio, el envío puede tardar desde unos pocos días hasta más de 20 días, dependiendo de tu ubicación y de la del almacén.
Política de devoluciones: Ofrecen un plazo de devolución de 30 días, pero deberás correr con los gastos de envío de la entrega y de la devolución en caso de que devuelvas un artículo que funcione correctamente. Si el artículo está defectuoso, no tendrás que pagar el envío de la devolución. Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, su atención al cliente no es la mejor, así que el proceso de devolución puede ser bastante engorroso.
Selección: Ofrecen una amplia gama de impresoras 3D.
Normalmente, los minoristas online chinos y Amazon no cuentan con una selección muy amplia de impresoras profesionales, y carecen de soporte especializado para ayudarte con tu impresora 3D, así que, si estás buscando una máquina profesional, es mejor que visites una tienda online que venda exclusivamente impresoras y artículos relacionados con la impresión 3D.
Por último, muchos sitios web afirman que realizan envíos internacionales, pero no cuentan con almacenes en los diferentes continentes. Esto es importante porque, si vas a comprar una impresora 3D en una tienda que está lejos de tu ubicación, es probable que los tiempos de envío sean más largos y los costes, más elevados.
Dado que la impresión 3D es un mercado internacional que mueve miles de millones y está en crecimiento, hemos observado una tendencia creciente entre los fabricantes de crear sus propias tiendas online. Se trata de un movimiento comercial para ofrecer una línea directa a los usuarios y evitar los intermediarios.
Desde el punto de vista del consumidor, las ventajas de comprar directamente a los fabricantes son claras: precios más bajos, asistencia directa y obtención de opiniones de los clientes. Algunos fabricantes incluso venden exclusivamente a través de sus tiendas. Como en el caso anterior, asegúrate de comprobar los posibles gastos de envío o de aduanas.
Incluso si prefieres hacer el pedido a través de Amazon o del vendedor de confianza de tu elección, echa un vistazo al precio de venta del fabricante para no perderte ninguna ganga.
A continuación, hemos enumerado algunos de los principales fabricantes de impresoras 3D para uso particular que comercializan sus productos directamente a través de su propia tienda oficial online. No se trata de una lista exhaustiva, pero sí ofrece varios ejemplos.
Las impresoras 3D de Prusa Research se venden casi exclusivamente a través del fabricante (hay algunas excepciones en ciertas regiones). A menos que planees comprar una impresora 3D Original Prusa de segunda mano (a continuación, encontrarás más información al respecto), la única manera de conseguir una de estas es comprarla directamente a través del fabricante.
Lamentablemente, raramente están rebajadas; como mucho, puede que consigas el envío gratuito, pero su extraordinario servicio de atención al cliente compensa con creces este hecho.
Creality cuenta con una tienda online de gran éxito, además de vender sus productos a través de otras plataformas.
Si estás pensando en comprar una impresora 3D de Creality, puede que valga la pena que consultes directamente al fabricante: a menudo ofrece descuentos, además de la ventaja del envío local.
Aunque también puedes comprar las impresoras Anycubic a través de Amazon o de AliExpress, quizás te interese visitar su propia tienda online. La empresa suele hacer ofertas de material, además de algún que otro descuento en sus impresoras.
Quizás no cuentes con un buen montón de dinero para tu compra, pero no por ello debes renunciar a hacerte con una gran impresora 3D. Y, por supuesto, siempre puedes comprar una impresora 3D de segunda mano.
Y no solo eso. Si tienes cierta experiencia montando cosas, también puedes comprar un kit de impresora 3D. Tendrás que ensamblar la impresora tú mismo, pero probablemente sea la mejor manera de aprender más sobre tu impresora 3D.
Sin embargo, a diferencia de hace un par de años, cuando los kits eran extremadamente populares, ya no son ningún chollo y pueden suponer bastantes molestias. Como el precio de las impresoras ha bajado tanto, muchas impresoras completamente montadas, como las de Creality, por ejemplo, cuestan lo mismo que una impresora Anet, que tendrías que montar.
Sinceramente, si estás dando tus primeros pasos en el maravilloso pero salvaje mundo de la impresión en 3D, es mejor que te abstengas de invertir tu dinero en respaldar una impresora 3D barata y atractiva en Kickstarter o Indiegogo. En primer lugar, no obtendrás una gratificación instantánea y tendrás que esperar varios meses (si no años) hasta que llegue la impresora. En segundo lugar, comprar una impresora 3D mediante crowdfunding conlleva riesgos. Hay muchas cosas que pueden salir mal, entre ellas, un posible fraude.
De todos modos, si sabes los riesgos que corres, invertir en una impresora 3D en Kickstarter puede ser una excelente forma de hacerte con una máquina para impresión 3D de última generación. Sin olvidar que muchas de las grandes empresas del sector de la impresión 3D han empezado en Kickstarter.
Licencia: El texto del artículo "Dónde comprar una impresora 3D – Guía de compra 2021" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..
PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.