No hay duda de que, en Creality, les encanta variar sobre un mismo tema. Tanto es así, que ha habido más versiones de su popular CR-10 de las que podemos recordar.
La CR-10 original, lanzada ya hace algunos años, y que ofrecía un gran espacio de construcción a un precio reducido, fue un gran éxito. Y la marca, poco familiarizada con la idea «es preferible la calidad que cantidad», siguió adelante, produciendo la CR-10S, la CR-10 V2, la CR-10 Max, la CR-10 S5, la CR-10 Mini, y así sucesivamente.
Una de las impresoras más elegantes de esta línea es la CR-10S Pro V2, que cuesta unos 580 € y parece ser una de las mejores versiones. La hemos probado para tratar de responder a la pregunta «¿Podría ser la mejor CR-10 hasta la fecha?».
Sigue leyendo para conocer nuestra opinión sobre esta máquina sorprendentemente robusta.
En la línea CR-10 de Creality, ha habido luces y sombras. Nos encantó el modelo original y fuimos fans de la CR-10S mejorada, pero, aunque no hemos realizado un análisis de la CR-10S Pro, hemos tenido ocasión de probarla en la redacción y la hemos encontrado decepcionante.
Así que, cuando llegó el momento de «jugar» con esta versión de nombre incómodo, sentimos curiosidad: ¿Resolvería los problemas de su predecesora? ¿Imprimiría de forma fiable? Las respuestas son sí y sí.
Hay algunos aspectos en los que Creality ha acertado con esta versión de la CR-10, y otros en los que no. Ya de entrada, la apariencia de la máquina es más sofisticada de lo que esperas de una impresora 3D de Creality. Es elegante, sin la habitual maraña de cables por todas partes que caracteriza a muchas otras impresoras de la marca. También han colocado el «cerebro» de la máquina debajo, para reducir su contorno y, al mismo tiempo, mejorar la solidez y la estabilidad gracias al peso adicional (a diferencia, por ejemplo, de la CR-10S, que presenta una caja independiente en el lateral).
Lo que no nos entusiasma es su altura una vez que pones el portabobinas de filamentos encima. Para ser justos, no hay muchos otros sitios donde colocarlo, pero realmente aumenta el espacio que necesitas para la impresora y, dependiendo de dónde hayas puesto la CR-10S Pro V2, puede ser demasiado alta para que alcances correctamente.
Como ocurre en muchas otras impresoras de Creality, la ubicación del interruptor de encendido y de la entrada USB o de tarjeta microSD resulta algo incómoda. El interruptor de encendido se encuentra en la parte posterior de la máquina, mientras que la entrada USB y la ranura de la tarjeta microSD se sitúan hacia la parte delantera en el lateral derecho de la máquina. No es un gran inconveniente pero sí supone una molestia. Sería genial si pudieran situar todas esas cosas en el frontal de la impresora.
Y luego está la cama de impresión, que es a la vez maravillosa y terrible, ya que resulta muy adherente, demasiado, de hecho. Las impresiones se quedan pegadas y cuesta sacarlas. Esto es al mismo tiempo bueno y malo, porque no tienes que preocuparte de que las impresiones se despeguen y se caigan, pero una vez finalizadas tienes que encontrar una forma de despegarlas sin arañar accidentalmente la superficie de la cama de impresión.
Dejando a un lado estas pequeñas objeciones, el diseño de la CR-10S Pro V2 es uno de los mayores logros de Creality.
La máquina se suministra empaquetada en una caja bien organizada y es muy fácil de instalar: solo hay que atornillar el pórtico, conectar un par de cables bien dispuestos y, básicamente, ya está lista para funcionar.
Creality anuncia que la nivelación de la cama es automática, y es cierto, aunque con una salvedad: inicialmente tú mismo tienes que nivelar manualmente la placa. Posteriormente, el sensor BL-Touch puede compensar el resto, garantizando que las capas sean uniformes en toda la cama de impresión.
Gracias a una fuente de alimentación Mean Well de 480 W, la máquina dispone de más potencia para el funcionamiento de todos los componentes. Además, el tubo Bowden de Capricorn realmente facilita el proceso de impresión, ya que el filamento se desliza hacia adentro sin torcerse y no hay que preocuparse de que se doble o cause problemas.
En general, imprimir con esta máquina es pan comido. También nos resultó fácil de usar el slicer de Creality, basado en tecnología de Cura y llamado Creality Slicer, en un alarde de originalidad. Este programa de corte ofrece la opción de usar tres configuraciones: Full, Expert o Quickprint, dependiendo de tu nivel de experiencia y de cuán sofisticada necesites que sea tu impresión. Todos los ajustes son exactamente iguales a los de Cura, solo que en una versión más antigua.
El único problema que nos encontramos con el programa de corte fue que la vista de la placa de construcción no dejaba de desaparecer, y a veces incluso desaparecían los modelos. No estamos seguros de por qué ocurría eso, pero, como pasa con tantas otras cosas, reiniciamos el programa y pudimos continuar como si nada.
En cuanto al precio, no es una impresora barata pero, teniendo en cuenta todo lo que ofrece, así como su pensado diseño y su calidad en relación con otras máquinas de Creality, definitivamente vale lo que cuesta. Es fácil de montar, fácil de usar, fiable y, lo más importante, funciona.
Aquí tienes algunas de las características que la Creality CR-10S Pro V2 ofrece.
El fabricante afirma que la Creality CR-10S Pro V2 incorpora una función de nivelación automática mejorada, así como un sensor BL-Touch en lugar del sensor de proximidad inductivo utilizado anteriormente.
Aparentemente, eso significa que el proceso de nivelación de la cama ahora puede hacerse de forma totalmente automática, en comparación con la nivelación semiautomática que ofrecía el modelo anterior. Además, puedes elegir entre una nivelación de la cama manual, semiautomática o totalmente automática. Como ya hemos comentado, no logramos que la cama se nivelara automáticamente, pero valoramos su capacidad de nivelación semiautomática.
Al igual que su predecesora, la CR-10S Pro V2 está equipada con una placa base V2.4.1, así que, en este aspecto, no hay ninguna novedad.
Lo que sí han actualizado es el controlador: ahora cuenta con un controlador TMC 2208 supersilencioso, que hace que esta impresora sea notablemente menos ruidosa que otras.
La CR-10S Pro V2 cuenta con una fuente de alimentación Mean Well de 480 W, lo que es genial si eres un fan de las marcas, pero es aún mejor si lo que te gustan son las tecnologías probadas.
Por último, pero no menos importante, la Creality CR-10S Pro V2 también incluye conductos para los filamentos mejorados, lo que, como hemos mencionado anteriormente, mejora la experiencia general de impresión de manera significativa.
El tubo Bowden de Capricorn es un conducto de teflón resistente a altas temperaturas con un diámetro interior de 1,9 mm ± 0,05 mm, de modo que reduce cualquier espacio de movimiento excesivo y evita que el filamento se doble en el interior del tubo. Es especialmente útil cuando se trabaja con filamentos flexibles.
Hay otras características que vale la pena destacar:
Licencia: El texto del artículo "Creality CR-10S Pro V2: la Selección de los redactores" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..
PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.