La Ender 3 es un fenómeno: nunca ha habido tanta gente interesada en una impresora 3D de bajo coste, ¡y con razón! En esta artículo, te mostraremos por qué.

El kit preensamblado se encuentra justo por debajo de la popular CR-10 en la gama de impresoras 3D de Creality. También está la Ender 3 Pro, que elimina algunos de los defectos menores de la Ender 3.

También de interés:

Mejoras Ender 3 (V2/Pro/Max/Neo): mejores upgrades

Creality Ender 3
Comisiones recibidas Consultar precio en
Análisis de la Creality Ender 3

Aspectos positivos y negativos

Aspectos positivos

  • Increíblemente asequible
  • Volumen de impresión decente
  • Puede realizar impresiones de alta calidad
  • Código abierto
  • El conducto de filamento es estrecho, lo que facilita la impresión con filamento flexible
  • Fácil de ensamblar
  • Diseño compacto
  • Cada vez más mejoras disponibles para imprimir en 3D

Aspectos negativos

  • Ligero bamboleo debido a la base desigual, lo que dificulta la nivelación
  • A veces se necesitan adhesivos para que las impresiones se adhieran a la cama
  • Se necesita calibración manual
  • La cama de impresión resulta endeble y debe nivelarse de vez en cuando

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Veredicto

Después de pasar un par de semanas realizando ajustes e imprimiendo con la Ender 3 de Creality, nuestro amor por ella pareció aumentar aún más cuanto más tiempo pasábamos con esta impresora 3D. Nos encontramos con algunos obstáculos en el camino, pero ninguno de los problemas que tuvimos fue insuperable. Con todo, la Creality Ender 3 es una extraordinaria impresora 3D cuando se tiene en cuenta que cuesta menos de 200 €/USD.

Hay una serie de características que hacen que la Creality Ender 3 sea una de las máquinas más populares actualmente del mercado. Cuenta con un espacio de construcción de 220 x 220 x 250 mm, una cama caliente de impresión BuildTak, recuperación después de fallo de alimentación y un conducto de filamento estrecho que facilita la impresión con materiales flexibles. Estas características son difíciles de encontrar en impresoras aún más caras.

En cuanto a rendimiento de impresión, la Creality Ender 3 superó nuestras expectativas iniciales. Experimentamos con PLA, PETG, ABS, filamentos flexibles y exóticos, y aunque hubo algunos problemas de adherencia y deformación con el ABS, junto con algunas dificultades con los filamentos de madera, logramos imprimir con éxito con todos los materiales.

Esta impresora 3D es fácil de ensamblar y, aunque requiere calibración manual, los botones de nivelación de la cama agrandados hacen que el proceso sea cómodo. Una vez perfeccionada la calibración (podrías necesitar algunos intentos), la Creality Ender 3 podría pasar perfectamente por una impresora que esté más cerca del rango de 1000 €/USD.

El problema más evidente que presenta este modelo es la base irregular, que causa un ligero bamboleo en toda la impresora 3D. Pero pudimos resolverlo colocando una cuña debajo de una esquina. Aún así, este problema inicial fue definitivamente motivo de preocupación, ya que la estabilidad es una parte de vital importancia en una impresora 3D de calidad.

Aparte de esto, no tuvimos muchos otros problemas con la Creality Ender 3. Hubo algunos problemas de adherencia a la cama de impresión con ciertos materiales, como el ABS, pero al añadir productos adhesivos a la placa de construcción se resolvieron con bastante rapidez.

La Creality Ender 3 es una excelente opción para principiantes o amantes de la impresión 3D con un presupuesto ajustado. Si bien esta impresora 3D tiene sus defectos, su asequibilidad hace que se convierta en una inversión que vale la pena. A diferencia de otros modelos de este rango de precios, como la Anet A8, la Ender 3 está preparada para la impresión 3D de alta calidad desde el primer momento. Además, la creciente comunidad que rodea a esta impresora 3D ha llevado a más y más modificaciones.

Ciertamente, hay mejores impresoras 3D disponibles en el mercado, pero ninguna parece fusionar calidad y precio asequible como la Creality Ender 3. Puede requerir algunos ajustes y paciencia para lograr una calidad de impresión ideal, pero el alto potencial que ofrece esta impresora 3D barata hace que valga la pena el esfuerzo.

Creality Ender 3
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Características

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Características

Vayamos al grano. Una de las características más atractivas de la Creality Ender 3 es su precio increíblemente bajo. Aunque el coste varía ligeramente según el proveedor al que la compres, esta impresora 3D está actualmente disponible por menos de 190 € (199 USD). En este momento, en algunas tiendas en línea, la Creality Ender 3 es incluso más económica que su predecesora, la Ender 2.

Hay pocas diferencias de diseño entre ambos modelos, pero vale la pena mencionarlas. La última versión aún conserva su estilo inspirado en la CR-10, con piezas de aluminio entre las que se incluyen el marco y el tornillo de accionamiento del eje Z situado en el lado izquierdo del marco. Sin embargo, a diferencia de su predecesora, que presentaba un estilo voladizo que permitía que el riel del eje X se desplazase sin soporte, la Creality Ender 3 completa el bucle y cierra el marco.

La Creality Ender 3 tiene una cama caliente de impresión de un tamaño interesante (220 x 220 x 220 x 250 mm), casi el doble de grande que la de la Ender 2. Esta cama está cubierta con una etiqueta adhesiva BuildTak, que debería ayudar a reducir la cantidad de impresiones que se despegan de la cama durante la impresión.

Otra fabulosa característica de la Creality Ender 3 es la capacidad de recuperarse completamente y reanudar la impresión después de un corte de energía o desconexión. La Prusa i3 MK3 fue la que popularizó esta característica, pero el hecho de que se haya implementado en una impresora 3D de menos de 200 € hace que sea digno de mención.

En el lado derecho del marco de la Creality Ender 3, hay una pantalla LCD con un control circular para la configuración de la máquina. Este es el diseño de interfaz típico para las máquinas Creality. Si utilizaste uno de los modelos más antiguos ya estarás familiarizado. Sin embargo, a diferencia de la CR-10, este panel de control está conectado a la impresora 3D y no está incluido en una caja separada, lo que la hace más compacta y portátil.

Todas estas características hacen que la Creality Ender 3 sea bastante cautivadora, pero la impresión es más que solo palabras. Así que decidimos probar esta impresora 3D ensamblándola y sometiéndola a una serie de pruebas.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Desembalaje

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Desembalaje

Como indicamos, la Creality Ender 3 es una impresora 3D bastante compacta, y el embalaje va en la misma dirección. Nos sorprendió bastante ver lo pequeño que era el paquete para una máquina semiensamblada teniendo en cuenta el volumen de construcción. Nuestra experiencia con el desembalaje comenzó con un poco de humor, ya que el aviso de envío situado en un lado de la caja tenía un reclamo extraño: «Beat the British rules» (acaba con las reglas británicas).

Quizás Creality simplemente quería decir que la Creality Ender 3 cumple con los controles aduaneros británicos, o tal vez estaba tratando de socavar el antiguo reino. En cualquier caso, lo atribuiremos a un error de traducción que provoca unas risas. Al desembalar la Creality Ender 3, encontramos cada pieza y herramienta cuidadosamente embalada con espuma.

Además de las piezas de la impresora 3D, que trataremos en la próxima sección de ensamblaje, esto es lo que el equipo de Creality incluyó en la caja:

  • Una memoria USB (con un manual de instrucciones, modelos de prueba, etc.)
  • Varias herramientas como llaves inglesas, llaves hexagonales y un pequeño destornillador
  • Una muestra de filamento PLA blanco
  • Una herramienta de limpieza del cabezal
  • Cortadores de cables
  • Bridas
  • Surtido de cabezales
  • Una espátula

Para una impresora 3D con un precio inferior a 200 €/USD, es de apreciar que incluya en el paquete accesorios como cabezales adicionales y una herramienta de limpieza. Una vez que sacamos todas las piezas de la caja de cartón, nos pusimos a trabajar en el ensamblaje de la tan esperada Creality Ender 3.

Echa un vistazo a nuestro detallado vídeo sobre el proceso de desembalaje y ensamblaje que aparece a continuación. Sigue leyendo para descubrir cuáles fueron nuestras primeras impresiones sobre la Creality Ender 3.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Ensamblaje

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Ensamblaje

La Creality Ender 3 se considera una impresora 3D casera preensamblada, pero no te equivoques, esta máquina requiere una buena dosis de bricolaje antes de empezar a usarla. En comparación con la Creality CR-10, también considerada como preensamblada, esta impresora 3D tarda más en montarse. De hecho, preferimos etiquetar la Creality Ender 3 como una máquina semiensamblada.

El proceso de ensamblaje, que consta de solo 12 pasos, se detalla en un pequeño folleto. Parece bastante simple, pero algunos puntos carecían de detalles y explicaciones, por lo que tardamos un poco más en ensamblarla de lo que deberíamos. Un principiante tardará entre 1 y 2 horas entre el montaje y la nivelación de la cama de impresión.

Para simplificar el proceso, podemos dividir el montaje de la Creality Ender 3 de la siguiente manera: ensamblaje del marco, ensamblaje del eje X, instalación de correa, montaje de la máquina y cableado.

El primer paso es ensamblar el marco con las dos piezas de aluminio de 20×40, que se fijarán al marco con dos tornillos en cada lado. Descubrimos que girar la base hacia un lado facilita este paso. La máquina ya viene con los orificios hechos para colocar los tornillos y montar las piezas de aluminio.

Luego, el segundo paso es conectar la fuente de alimentación y la pantalla LCD a la base. De nuevo, este es un proceso simple que el manual de instrucciones de Creality Ender 3 describe bastante bien. Sin embargo, en los siguientes pasos, las cosas se ponen un poco más difíciles, especialmente si estás ensamblando una impresora 3D por primera vez.

Una vez que la pantalla LCD y la fuente de alimentación se añaden a la base, el siguiente paso es instalar el interruptor de fin de carrera del eje Z y su correspondiente motor en el lado izquierdo del marco. El interruptor de fin de carrera del eje Z debe montarse en el lado del riel vertical exactamente a 32 mm de la base de la Creality Ender 3, comenzando desde la parte inferior. Este es un paso muy importante, como descubrimos más adelante: montar el interruptor de fin de carrera demasiado alto o demasiado bajo arruinará todo el proceso de calibración de la máquina. Es por eso que recomendamos encarecidamente usar una regla para esta parte, ya que la precisión es la clave para lograr una impresora 3D funcional.

El motor del eje Z está conectado directamente a un soporte preinstalado en la parte posterior del riel vertical izquierdo. El tornillo guía estaba lubricado con grasa, por lo que hay que ir con cuidado de no quitarla durante la instalación. Además, conviene asegurarse de aflojar las varillas al instalar el motor del eje Z, ya que el riel no funcionará correctamente si están demasiado apretadas.

El siguiente paso es el ensamblaje del eje X, que también puede resultar complicado para algunos. ¿Por qué? Porque el kit cuenta con dos rieles de las mismas dimensiones, lo que puede ser confuso. Sin embargo, solo uno tiene seis agujeros preperforados. Este es el que necesitarás para el eje X. De lo contrario, te volverás loco recurriendo a las instrucciones para encontrar lo que está mal. El soporte izquierdo incluye tanto el motor del eje X y el motor del extrusor como un código QR extraño que te envía a Facebook. Este parece que está un poco fuera de lugar en el marco de la Creality Ender 3.

Comenzando por el lado abierto del riel del eje X, debes deslizar el carro colocando las ruedas hacia arriba y hacia abajo. Las ruedas deben deslizarse suavemente hacia adelante y hacia atrás por el riel. Si este no es el caso y las ruedas no están colocadas correctamente, deberás jugar con la excéntrica tuerca situada detrás de la rueda hasta que se haya instalado correctamente. A continuación, tendrás que ensamblar el soporte de montaje y el tensor de la correa, ambos instalados en el lado derecho del riel.

En este momento, es cuando comenzarás a tener una impresora 3D real en las manos, pero primero debes instalar la correa GT2 en el eje X. Cada extremo de la correa previamente medida está provisto de una abrazadera dorada, que se colocará en las ranuras debajo del carro del extrusor.

Para instalar la correa en la Creality Ender 3, debes girar cuidadosamente el carro del extrusor sobre la correa. Este último se deslizará en el espacio provisto para este propósito debajo de la rueda. Realiza el mismo proceso para la segunda rueda, colocando el otro extremo de la correa debajo del carro. Hay una polea en cada extremo del eje X para enrollar la correa, lo que asegurará un movimiento suave del extrusor.

Como veremos en la siguiente sección, encontramos problemas con la longitud de la correa, pero hablaremos de ello más adelante. El último paso es ensamblar todas las piezas, así como montar el soporte para la bobina en la parte superior del marco.

El manual de la Creality Ender 3 es suficiente para completar el proceso de montaje, pero encontrar un buen vídeo de YouTube que describa el ensamblaje también te permitirá acelerar el proceso y reducirá la cantidad de errores. En la siguiente sección, analizaremos el diseño de la Creality Ender 3 y el proceso de nivelación de la cama de impresión.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Diseño

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Diseño

Como mencionamos brevemente más arriba, la Creality Ender 3 comparte el diseño minimalista y popular de la joya de la corona de la empresa: la CR-10. Sin embargo, el último modelo del fabricante chino tiene un volumen de impresión más pequeño y es más compacto, especialmente porque el panel de control está conectado a la impresora 3D.

La cama de impresión de la Creality Ender 3 se coloca sobre una base integrada que contiene tanto la placa base como la fuente de alimentación. Esto añade una gran estabilidad a la máquina, siempre y cuando esté firmemente sujeta al marco a lo largo de los ejes X e Y. Además, el hecho de que la placa base se coloque debajo de la impresora también ayuda a prevenir que los cables se lien y le da al producto terminado una apariencia elegante.

La Creality Ender 3 también está equipada con ruedas ranuradas en V que se mueven a lo largo de los rieles de aluminio, asegurando un movimiento suave durante el proceso de impresión. En general, quedamos muy impresionados por el diseño robusto y compacto, pero también hubo algunos aspectos que no nos convencieron.

El problema más evidente que tuvimos con el diseño de la Creality Ender 3 fue el ligero desequilibrio de la base. Este problema puede estar relacionado con el kit que recibimos, pero después de pasar un poco más de tiempo ajustando la base de la impresora 3D, continuamos experimentando cierta inestabilidad. Para resolver este dilema, simplemente insertamos un pequeño trozo de papel para igualar. Sin embargo, un defecto es un defecto, y la estabilidad es, sin duda, un elemento de vital importancia en el diseño de una impresora 3D.

Este estilo de marco permite conectar accesorios, modificaciones y mejoras a la Creality Ender 3 sin que la locomoción y el rendimiento de impresión se vean necesariamente afectados.

También detectamos que la correa del eje X, que viene previamente medida por Creality, en realidad era demasiado larga, lo que hacía que no estuviera lo suficientemente tensa. Como se mencionó en la sección de ensamblaje, la correa dentada viene con abrazaderas doradas en cada extremo, lo cual es conveniente para el montaje, pero no para reducir el movimiento. Sin embargo, fuimos más allá agregando una brida, que aumentó considerablemente la tensión de la correa. De hecho, si miras el Benchy en nuestra sección de Primeras impresiones, puedes ver que el mayor ajuste de la correa hizo aumentar la calidad de impresión.

La Creality Ender 3 también presenta un sistema de extrusión sorprendentemente bien diseñado con un tubo Bowden de boca estrecha para filamentos flexibles. El sistema utilizado es efectivo, pero nos ha resultado difícil insertar materiales por la estrecha boca. En ocasiones, desatornillar el tubo hacía que el proceso fuera más fácil.

El proceso de nivelación de la cama de impresión (que también es manual) usa una variante única: botones gigantescos. Debajo de cada esquina de la plataforma, puedes encontrar botones fáciles de apretar para hacer la calibración manual lo más fácil posible. Estos sobresalen de la parte inferior de la cama de impresión y están etiquetados para indicar en qué dirección debes girar para subir o bajar la cama.

Con el panel de control LCD, puedes mover los ejes X e Y hacia cada esquina. Usa una hoja A4 para determinar si necesitas subir o bajar la cama. Coloca el papel debajo del cabezal. Este último debe frotar ligeramente la hoja pero sin realizar demasiada resistencia (sin que se quede la hoja atascada debajo). El panel de control de la Creality Ender 3 ofrece una amplia gama de configuraciones, pero a veces es un poco inestable. Descubrimos que el botón utilizado para seleccionar la configuración a veces salta y hace clic en otras opciones, y que el panel de control a veces se bloquea o se queda rezagado. Por lo demás, la pantalla LCD es una incorporación bienvenida a la familia Creality Ender y resulta fácil de navegar por ella.

En nuestra opinión, aún faltan ciertas características, la principal es la opción de extruir el filamento. Cuando se reemplazan los filamentos, no hay ninguna forma efectiva de eliminar del cabezal el material anterior y si se pudiera extruir el filamento a través del panel de control, este problema sería menos grave.

Finalmente, una pequeña apreciación sobre el sonido de la Creality Ender 3. En comparación con otras impresoras 3D que hemos probado en All3DP, descubrimos que esta impresora 3D es un poco ruidosa, pero tampoco hará retumbar tu casa. Sin embargo, el zumbido mecánico de esta impresora 3D sin duda se escuchará si dejas abierta la puerta de la sala donde tengas la impresora, por lo que pensamos que valía la pena mencionarlo en nuestro artículo.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Primeras impresiones

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Primeras impresiones

De acuerdo, es hora de pasar a la parte divertida: ¡imprimir en 3D con la Creality Ender 3!

No vamos a mentirte, se produjeron algunos errores de impresión y se tuvieron que realizar ajustes antes de que esta impresora 3D funcionara perfectamente. Para ajustar todo al milímetro, decidimos imprimir el Benchy, la prueba de tortura para las impresoras 3D más popular. Usamos un filamento PLA negro de MatterHackers para realizar esta primera prueba.

Como puede ver a continuación, el primer intento fue… interesante, por decir algo. Después de un comienzo difícil por lo que respecta a la calidad de la superficie, el extrusor de la Creality Ender 3 se movió de repente y desplazó la impresión. Esto dio lugar a un modelo extraño de un Benchy sobre un Benchy, por lo que dejamos de imprimir y lo intentamos de nuevo.

El segundo intento resultó en un Benchy completo y uniforme. La Creality Ender 3 hizo un buen trabajo con las partes que sobresalían y los puentes, pero la superficie se quedó con un ligero patrón ondulado. Después de preguntarnos por qué sucedía esto, llegamos a la conclusión de que era porque la correa del eje X estaba demasiado floja. Como explicamos anteriormente, añadimos una brida para tensar un poco más la correa y volvimos a intentarlo.

El Benchy final salió casi impecable, incluso a una altura de capa de 0,15 mm. Con nuestra tercera prueba logramos una calidad excepcional y superamos casi todas las dificultades que presenta el 3DBenchy. La primera capa salió un poco aplastada, pero la atribuimos a un pequeño fallo de calibración.

Las tres pruebas de impresión de Benchy en PLA negro de Matterhackers

Para traer una cierta alegría a nuestra primera colección de objetos impresos, elegimos los filamentos azules de MatterHackers para imprimir un elemento más funcional que conocemos bien: un mosquetón. Curiosamente, de repente tuvimos problemas de adhesión. Después de hacer malabarismos con la temperatura de la cama caliente de impresión y con la nivelación, decidimos añadir una capa de adhesivo 3DLAC, que resolvió completamente el problema.

Mosquetón hecho con PLA azul de Matterhackers

Dejando de lado el PLA, también queríamos probar un material que requiriera altas temperaturas como el ABS. Con el ABS verde de CCTREE, imprimimos el Flexi Rex, un dinosaurio flexible rápido de imprimir diseñado con múltiples uniones. En general, la impresión con ABS se llevó a cabo sin problemas, pero luego descubrimos que había una pequeña grieta entre las capas al nivel de la cabeza del dinosaurio, lo que nos hizo cuestionarnos si lo que fallaba era el material o la capacidad de la Creality Ender 3 para manejar el ABS.

Flexi Rex fabricado con ABS de CCTREE

Una vez que modificamos la calibración y la configuración de la Creality Ender 3, quedamos muy impresionados con la calidad de nuestras impresiones. Intentamos imprimir un último modelo más grande, el Waving Groot, con Corkfill, un filamento a base de corcho producido por colorFabb. Pusimos la impresora 3D en marcha durante la noche y cuando volvimos por la mañana, descubrimos que la impresión había fallado en las últimas capas. Aunque Groot quedó parcialmente decapitado, la calidad de la superficie de la impresión restante fue muy buena, especialmente para un material difícil de extruir, como lo es el filamento de madera.

Alerta spoiler «Avengers: Infinity War»: nuestra impresión de Groot lamentablemente fue interrumpida por Thanos durante la noche

Sin duda continuaremos experimentando con materiales más específicos como filamentos de madera, TPU y PETG cuando hayamos pasado más tiempo con la Creality Ender 3.

Creality Ender 3
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Más impresiones

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Más impresiones

Después de tener éxito con la impresión con PLA (a pesar de nuestra impresión de Groot que fue interrumpida por Thanos), decidimos ir más allá e imprimir con algunos materiales más avanzados. Comenzamos la segunda ronda de impresión con nGen Flex de colorFabb, un material semiflexible desarrollado en colaboración con la empresa Eastman Chemical.

La primera impresión que realizamos con este material flexible gris fue el soporte para tarjeta SD Cute Octopus del diseñador alpokemon, un pequeño y útil modelo que puede albergar seis tarjetas SD y dos tarjetas MicroSD. Esperábamos tener algunas dificultades más al imprimir con material semiflexible, pero terminamos sorprendidos gratamente con la calidad que conseguimos al instante. El modelo salió con un poco de fibrosidad (que es de esperar de un filamento flexible) y tuvimos pequeñas dificultades con las ranuras para tarjetas de la parte superior, pero la impresión salió muy bien.

Soporte para tarjeta SD Cute Octopus fabricado con nGen Flex de colorFabb

A continuación, decidimos subir la apuesta e imprimir algo un poco más grande y ambicioso, y no hay nada mejor para imprimir en filamento gris metalizado que un robot condenador y eructador de cerveza Bender de la serie de dibujos animados Futurama. Mientras navegábamos por Thingiverse, encontramos un sorprendente kit de Bender del diseñador cerberus333, formado por seis piezas para imprimir y pegar posteriormente. Este modelo presentó un doble desafío: el tamaño del modelo es considerable y la máquina tuvo que imprimir ocho piezas con filamento flexible de una sola vez. Parecía una buena forma de probar las capacidades de esta impresora 3D, y nuevamente superó nuestras expectativas iniciales.

Bender fabricado con nGen Flex de colorFabb

Sin soportes, pudimos imprimir cada pieza del modelo Bender sin errores. De nuevo, se puede observar un poco de fibrosidad en el modelo y algunos problemas menores de capas en la pierna derecha y en la antena, en la parte superior de la cabeza. Pero, en general, la impresión salió muy bien, y una vez que pegamos todo, obtuvimos un fantástico modelo Bender.

Tras la impresión con filamento flexible, la siguiente prueba que realizamos fue con el filamento ABS rosa de CCTree. Pensando en el modelo apropiado para imprimir con este filamento rosa claro, nos decantamos por el majestuoso modelo Crystal Cluster del diseñador SenseiRalph. La Creality Ender 3 tuvo algunas dificultades al principio para imprimir con ABS.

Crystal Cluster fabricado con filamento ABS rosa de CCTree

Se necesitaron unos cinco o seis intentos para que el filamento se adhiriera a la cama y no se deformara, pero después de aplicar un poco de adhesivo, todos esos problemas iniciales desaparecieron. La impresión resultante fue magnífica, una de nuestras impresiones 3D favoritas hechas con la Creality Ender 3. A pesar de los problemas con algunos ángulos complejos, la calidad de la superficie de estos cristales fue casi perfecta.

Todos aquellos que estén dentro de la comunidad de impresión 3D conocen la amada prueba de tortura de cualquier impresora 3D: imprimir el modelo 3DBenchy. Imprimimos uno para nuestro análisis de la Creality Ender 3, pero queríamos darle una vuelta al barco. ¿Qué mejor manera que añadiendo un soporte para Benchy en forma de mar tormentoso?

Nuestro Benchy navegando en alta mar fabricado con PETG azul de Rigid.ink

Cuando encontramos el Benchy en el mar | Modelo Wave Display de nexnox, sabíamos que teníamos que darle una oportunidad. Además, resultó que este modelo combinaba perfectamente con nuestro siguiente material, el PETG azul transparente de Rigid.ink. ¡La Creality Ender 3 manejó este material PETG magistralmente, y la ola impresa en 3D resultante es una de las mejores copias que hemos visto en mucho tiempo!

Finalmente, decidimos darle al filamento de madera una oportunidad más con otro modelo de Waving Groot. Esta vez, la Ender 3 llegó a la parte superior de la cabeza del personaje, pero el cabezal se obstruyó, lo que supuso otra decepción con el filamento Corkfill de colorFabb.

Otra impresión fallida de Groot fabricada con Corkfill de colorFabb

Respecto a este problema, el cabezal es probablemente el culpable. Creemos que esta impresora 3D necesita un cabezal de mayor calidad para fabricar objetos con materiales especiales, como filamentos de madera. Por supuesto, nos decepcionó un poco que la Creality Ender 3 no fuera capaz de imprimir con este filamento, pero nuevamente, no nos podemos quejar si tenemos en cuenta que esta impresora cuesta menos de 200 €/USD.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Ficha técnica

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: Ficha técnica
Creality Ender 3 3D printer kit

Breve descripción de las características de la Creality Ender 3:

  • Tecnología: FDM
  • Volumen de impresión: 220 x 220 x 250 mm
  • Diámetro del cabezal: 0,4 mm
  • Tipo de filamento: PLA, ABS, TPU de 1,75 mm
  • Máx. velocidad de impresión: 200 mm/s
  • Máx. Resolución de capa: 0,1 mm
  • Precisión de impresión: +/-0,1 mm
  • Cama caliente de impresión:
  • Conectividad: USB, tarjeta SD
  • Pantalla LCD:

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

Software

Antes de concluir con nuestras primeras impresiones sobre la Creality Ender 3, queríamos hablar sobre el software empleado, especialmente con respecto a la configuración del programa de corte. Al navegar por la web en busca de configuraciones predefinidas para Cura de Ultimaker, nos dimos cuenta de que no había ningún perfil de impresora para añadir al programa de corte.

Además, la memoria USB provista con la Creality Ender 3 incluía un enlace de descarga para Cura, pero solo para Windows. Por lo tanto, como nuestro editor utiliza Mac OS, no había forma de descargar el programa de corte de los recursos proporcionados por el fabricante. ¿Un inconveniente? En cierta medida. Pero también se trata de un problema de fácil solución.

La Creality Ender 3 ha ganado la suficiente presencia dentro de la comunidad de impresión 3D como para permitirnos encontrar en YouTube los parámetros de corte correspondientes a nuestras necesidades. Elegimos las configuraciones más prometedoras del usuario KNOWLEDGE INFINITY. Después de introducir la lista completa de ajustes de impresión, que se puede encontrar en la descripción del vídeo, comenzamos a experimentar con las pautas recomendadas para ver cómo funcionaba.

Te presentamos algunas cosas importantes a tener en cuenta al añadir la Creality Ender 3 como una impresora 3D personalizada con tecnología FDM a Cura. Primero, asegúrate de cambiar el diámetro del cabezal en el menú principal, de 2,85 mm (valor predeterminado) a 1,75 mm. Es fácil omitir este pequeño paso, lo que supondría extruir menos filamento y obtener una impresión decepcionante en líneas generales.

Descubrimos que la mayoría de estos ajustes funcionaron extremadamente bien. Pero no tengas miedo de experimentar un poco hasta que encuentres los resultados más satisfactorios para tus necesidades.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Análisis de la Creality Ender 3

¿Dónde comprar esta impresora 3D?

Imagen de Análisis de la Creality Ender 3: ¿Dónde comprar esta impresora 3D?

Aunque es una impresora 3D robusta y relativamente potente, la Creality Ender 3 está disponible por menos de 200 €/USD. Aunque esta impresora 3D tiene sus defectos, este precio excepcional nos anima un poco más a dejarlos a un lado.

Después de pasar un poco de tiempo ensamblando e imprimiendo con la Creality Ender 3, podemos recomendar esta máquina con confianza a los amantes de la impresión 3D con un presupuesto ajustado, o incluso a los principiantes motivados que desean adquirir experiencia ensamblando una impresora 3D FDM sin arruinarse.

Si bien hay muchas otras opciones que ofrecen una mejor calidad de impresión y una experiencia más intuitiva, como la Creality CR-10 o la original Prusa i3 MK3, hay pocas impresoras 3D actualmente disponibles en el mercado tan baratas como la Creality Ender 3.

En estos momentos, la Creality Ender 3 más barata puedes comprarla en Banggood o Gearbest. Si estás interesado en esta impresora 3D, haga clic en el enlace que aparece a continuación.

Creality Ender 3
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad

Licencia: El texto del artículo "Creality Ender 3: mejor impresora 3D por menos de 200€" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..

PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

Publicidad