Cuando un miembro de la redacción de All3DP (cuyo nombre no develaremos) se incorporó a su nueva escuela con solo 7 años, su nueva profesora, la señora Dart, le regañó por su falta de habilidad para utilizar unas tijeras. Como si ser el nuevo no fuera suficientemente malo, el indefenso estudiante fue puesto en evidencia y obligado a cortar papel sin sentido mientras sus compañeros se dedicaban a aprender cosas importantes, como matemáticas o a burlarse de alguien por su color de pelo.

Pero quien ríe el último ríe mejor, señora Dart. Dos décadas y media después, sus anticuadas tijeras han pasado a la historia y ese miembro anónimo de la redacción está a punto de realizar un análisis en profundidad de la elaborada cortadora Cricut Maker 3.

La Maker 3 es una máquina de corte digital compatible con más de 300 materiales, entre los que se incluyen papel, tela o vinilo. Se trata de un dispositivo que goza de gran popularidad entre los creadores. Este magnífico artilugio deja las enseñanzas de corte con tijeras de la señora Dart a la altura el betún, ya que, mediante código informático, puede cortar intrincadas formas con una precisión que unas manos humanas solo podría soñar.

Acompáñanos, pues, a dejar atrás nuestros traumas escolares y a conocer esta Cricut de 400 euros, su software, sus vinilos, la delicadeza necesaria para escardar y transferir tus creaciones. ¡Y también a requisar las existencias de cerveza de la oficina!

Análisis de la Cricut Maker 3

Veredicto

Imagen de Análisis de la Cricut Maker 3: Veredicto
Cricut Maker 3 controls – as simple as it gets

Ventajas

  • Diseño extraordinario
  • Fácil de usar
  • Puede iterar diseños rápidamente

Desventajas

  • Los costes se acumulan rápidamente
  • Software Design Space decepcionante
  • Se necesitan compras adicionales para trabajar con los 300 materiales anunciados

La Cricut Maker 3 es una excelente máquina de corte digital. Se trata de un producto bien acabado que transmite una sensación de calidad y que permite trabajar con una gran variedad de materiales. También es fácil de usar, no requiere ninguna habilidad o conocimiento previo, y cuenta con una gran comunidad de creadores siempre dispuestos a aportar ideas y métodos para la creación de nuevos artículos y proyectos.Resulta divertida de utilizar y, si sabes lo que haces, no tardarás en pasar de la idea al artículo terminado.

Sin embargo, no es perfecta. El software Design Space es bastante rudimentario y es mejor utilizarlo únicamente como controlador de la máquina. La aplicación no resulta lo suficientemente compleja como para diseñar artículos intrincados o de calidad dentro de ella, y, principalmente, cumple una función comercial para Cricut, mostrando posibles compras adicionales y opciones sujetas a suscripción siempre que surge la oportunidad.

Por desgracia, se trata de un aspecto recurrente en el universo Cricut. Aparentemente, existe un número interminable de materiales y accesorios que puedes comprar para esta máquina, y, si te lanzas a utilizar toda la gama de 300 materiales y técnicas, rápidamente verás aumentar el precio inicial de 450 euros. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Si sabes lo que quieres hacer y lo que necesitas para ello, puedes elegir tus accesorios.

La Maker 3 puede llegar a ser muy útil. Lástima que el acceso a sus capacidades ampliadas no sea un poco más económico. Aun así, si quieres cortar numeroso tejidos con precisión, «tela» recomendamos. Nunca más necesitarás unas tijeras, o casi.

Volver al sumario

Cricut Maker 3 Comisiones recibidas
Cricut Maker 3
Publicidad
Publicidad
Análisis de la Cricut Maker 3

La tecnología

Imagen de Análisis de la Cricut Maker 3: La tecnología
The tool attachment system in the Cricut Maker 3

Cricut se ha convertido en una de las marcas fabricantes de máquinas de corte digital más visibles, si no la más. (Es posible que también encuentres referencias a estas máquinas como troqueladoras o ploteadoras). Esta pequeña y elegante máquina no es ni mucho menos tan tosca y utilitaria como las impresoras 3D baratas que solemos ver. Es limpia, elegante y, ¿por qué no decirlo?, tiene un aire un poco Apple.

La Cricut Maker 3 se presentó a finales de la primavera de 2021 y, a pesar de llamarse Maker 3, en realidad es la segunda de la serie Maker, sucediendo a la original, que se lanzó al mercado en 2017. Mecánicamente hablando, puede cortar más rápido y tiene 10 veces más fuerza de corte que su predecesora, según afirma Cricut.

Imagen principal de Los mejores plotters de corte
Mejores cortadoras electrónicas
Los mejores plotters de corte

La Cricut Maker 3 es una máquina CNC, que sigue un código generado por ordenador para cortar formas muy precisas y delicadas más o menos de la misma manera que lo hace una fresadora CNC, solo que con una cuchilla. Su área de trabajo es de 330 mm x 3 600 mm, pero, para alcanzar esta longitud de corte máxima, se necesita el portarrollos opcional (50 €) y utilizar los materiales «inteligentes» de Cricut, que no necesitan una alfombrilla de corte. Si utilizas materiales de terceros (en cuyo caso, necesitarás una alfombrilla de corte), estarás limitado por la longitud de dicha alfombrilla.

Sin duda, la Maker 3 es más delicada que una ruidosa y escandalosa fresadora CNC, pero también más versátil. Cricut afirma con orgullo que la Maker 3 puede trabajar con más de 300 materiales diferentes, pero existe un inconveniente: para procesar muchos de ellos, necesitarás algunos de los 13 cabezales adicionales que existen para la cortadora. Se trata de un detalle bastante importante, ya que la Maker 3 solo incluye una cuchilla de punta fina. Los cabezales adicionales se compran por separado y tienen un coste de hasta 50 euros cada uno. La otra cara de la moneda, suponemos, es que solo tendrás que comprar aquellos cabezales que realmente necesites para trabajar los materiales específicos que te interesen. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que no estarás comprando una máquina que pueda trabajar con todos esos materiales nada más sacarla de la caja. Lo que compras realmente es una base sobre la que construir.

Pero la Maker 3 no solo sabe cortar, también tiene algunos trucos más en la manga. Puede dibujar, marcar, estampar y grabar, por no hablar de los cortes específicos que permiten algunas de las cuchillas más exóticas. Eso sí, para realizar algunas de estas creativas acciones, necesitarás los cabezales adicionales que hemos mencionado. Además, si quieres dibujar o escribir, necesitarás bolígrafos especiales de Cricut. Puede que ya estés empezando a captar la idea.

El cabezal que se suministra con la Maker 3 es la cuchilla de punta fina, compatible con muchos de los materiales citados como compatibles con la Maker 3. Hasta donde sabemos, Cricut no indica el número exacto de materiales con los que funciona esta cuchilla de punta fina, pero hemos comprobado que entre ellos se cuentan papel, plancha metálica, vinilo, cartulina, espuma e incluso fibra de carbono. Si vas a trabajar con un material específico, nuestro consejo es que consultes la página de materiales compatibles desde tu navegador y realices una búsqueda del material deseado. Así sabrás si dispones de la herramienta adecuada.

Por supuesto, estas herramientas necesitan un lugar donde asentarse. La Maker 3 cuenta con ranuras para dos herramientas, etiquetadas como «A» y «B». Quizás te preguntes por qué necesitas dos ranuras. El motivo es el siguiente: para ciertos proyectos, la Maker 3 puede realizar dos tareas al mismo tiempo. Supongamos, por ejemplo, que quieras crear una pegatina. En ese caso, podrás recortar una forma en tu material y hacer que la Maker 3 dibuje un patrón o una palabra durante el mismo proceso. Este flujo de trabajo resulta enormemente eficiente, y, si estás creando un lote de pegatinas básicas en uno de los materiales inteligentes de Cricut, entonces podrás producir muchas de forma muy rápida.

almacenaje de la Cricut Maker 3
Uso inteligente del espacio de almacenamiento en la Cricut Maker 3

En nuestro caso, no disponíamos de todos los cabezales y materiales compatibles, pero sí contábamos con un material concreto en el que queremos centrarnos: el vinilo. El vinilo es un material que se corta mejor con una máquina de corte especializada. Las cortadoras láser pueden parece adecuadas también, pero quedan totalmente descartadas debido a dos horrendos productos químicos que libera el vinilo cuando se corta con láser: ácido clorhídrico y cloro. No queremos ni acercarnos a ellos, y tú tampoco deberías.

En nuestro caso, utilizamos el vinilo inteligente patentado por Cricut. Es de suponer que es «inteligente» porque la Maker 3 puede procesarlo sin una alfombrilla de corte. También hemos hecho pruebas de corte con el vinilo imprimible de Cricut. Este sí requiere una alfombrilla de corte, por lo que hemos experimentado ambas vertientes de este flujo de trabajo con la Maker 3.

Cualquier material que no sea un material inteligente de Cricut requerirá una alfombrilla. En lo tocante a materiales, alfombrillas de corte y bolígrafos, Cricut recomienda que utilices los de la propia marca, pero no es imprescindible. Si buscas en Internet, encontrarás un montón de alternativas que suelen ser más asequibles y, a veces, incluso mejores para trabajar, según afirman los usuarios. Incluso existen adaptadores para bolígrafos como los Sharpies. Sin embargo, hay una gran variabilidad de materiales, y la única forma de encontrar el que mejor se adapte a ti, a tu máquina, a tus habilidades y a tu proyecto es mediante el método de ensayo y error (un poco como encontrar el filamento perfecto para tu proyecto de impresión 3D).

Volver al sumario

Cricut Maker 3 Comisiones recibidas
Cricut Maker 3
Publicidad
Publicidad
Análisis de la Cricut Maker 3

Corte y uso

Imagen de Análisis de la Cricut Maker 3: Corte y uso
Neat and tidy

Como producto, la Maker 3 presta gran atención a la experiencia del usuario, la cual es evidente que está muy pensada y ajustada. Desde que se enciende la máquina hasta que se retira el trabajo terminado, resulta muy satisfactorio observar una atención al detalle que a menudo se echa en falta en las impresoras 3D habituales.

No es necesario ningún proceso de montaje: la máquina se suministra completa y lista para funcionar. Lo único que hay que hacer es conectarla. Cuando utilices la Maker 3 por primera vez, su programa (Cricut Design Space, de descarga gratuita) te solicitará que realices un tutorial con una muestra de material suministrada junto con el dispositivo, y, a partir de ahí, ya podrás ponerte en marcha. Trabajar con esta máquina es sencillo, limpio y también bastante divertido.

Design Space en sí no es nada del otro mundo. Se trata de un software de diseño muy básico dirigido a principiantes y usuarios noveles en este tipo de tareas. Incluye las funciones básicas para realizar acciones como cambiar tamaños y formas, reorganizar elementos dentro del espacio y establecer algunos desplazamientos u offsets. En términos generales, cumple bastante bien este propósito. Sin embargo, las opciones de edición son limitadas, por lo que los diseñadores más experimentados sin duda preferirán realizar la mayor parte del trabajo en otro programa, utilizando Design Space simplemente como vehículo para poner en marcha la producción. Esa es la mejor forma de proceder si quieres crear diseños detallados e intrincados.

escardado con la Cricut
Una vez realizado el corte, comienza el escardado, que requiere una cierta habilidad manual

Si lo deseas, puedes utilizar Design Space desde un dispositivo móvil. Una vez iniciada la sesión en la aplicación Android o iOS, puedes acceder a todos los diseños que hayas guardado en tu cuenta y diseñar y jugar con las mismas funciones que tienes a tu alcance en la versión de escritorio. Te resultará tan sencillo como en la versión de escritorio, pero inteligentemente presentado en forma de aplicación. También puedes hacer funcionar el dispositivo mediante la aplicación. Siempre que estés en la misma habitación que tu Maker 3, puedes conectarte a ella de forma inalámbrica a través de Bluetooth. También existe la opción de comunicarte con tu Maker 3 desde tu ordenador mediante Bluetooth, pero la configuración es complicada y resulta más engorroso que usar un cable USB para conectarte a la máquina.

El software de la máquina también tiene otro propósito: venderte más productos, diseños, fuentes, proyectos y demás de la marca Cricut. Es posible filtrar las opciones gratuitas, pero tus opciones de "diversión" se reducen si no estás dispuesto a pagar o a registrarte en el servicio de suscripción de Cricut, Cricut Access.

Una vez que tengas un diseño listo, conéctate a la Maker 3 mediante un cable USB (aquellos que tengan chips AMD Ryzen en sus ordenadores deberán utilizar la conexión Bluetooth en su lugar). Hecho esto, el software detectará la máquina automáticamente y podrás ponerte manos a la obra. Antes de empezar a cortar, tienes que seleccionar el material que vas a cortar, la presión que deseas para esos cortes y, si procede, cargarlo en una alfombrilla de corte. La alfombrilla de corte de Cricut tiene una superficie adecuadamente adherente que sujeta bien el material, evitando que se arrugue durante el proceso.

Insertar el material (con la alfombrilla, si no utilizas los materiales inteligentes de Cricut) es tan fácil como encender la máquina. Solo hay que alinear el material y pulsar el botón de alimentación para cargarlo (o descargarlo). A partir de ahí, la Cricut mide lo que tiene dentro y, si estás realizando un trabajo de "impresión y corte", incluso escanea la impresión para establecer los bordes antes de hundir la cuchilla en el material. Durante nuestras pruebas, observamos ligeras variaciones con los cortes, un milímetro aquí y allá, pero nada significativo.

El método de impresión y corte era un aspecto que nos interesaba especialmente. Nos divertimos mucho personalizando etiquetas de cerveza para sustituir las de los suministros de la oficina por otras más… nuestras. Todo lo que necesitamos fueron unas cuantas medidas, un poco de práctica con las funciones de corte de vinilo de la Cricut y, lo más complicado, escardar y transferir. El escardado consiste en eliminar el material sobrante, quitando los trozos que no necesitas para poder despegar el vinilo y aplicarlo sin problemas mediante la cinta de transferencia.

cerveza Cricut 2
¡Tan fácil de crear! Danos un par de horas y te reetiquetamos una caja entera

Escardar es más complicado de lo que parece, y necesitarás tener un buen pulso. Se trata de una tarea que debes realizar con paciencia y cautela, además de asegurarte de que la Maker 3 esté cortando lo suficientemente profundo como para permitir la eliminación de las partes sobrantes. Design Space te permite realizar este tipo de ajustes sobre la marcha, antes del corte.

Las herramientas manuales proporcionadas por Cricut para ayudar a limpiar y transferir los materiales cortados son bastante buenas. Las pinzas y el desbrozador resultaron de gran ayuda. Solo nos quedamos cortos con la cinta de transferencia, algo que depende totalmente de nuestra técnica, no de la de la Maker 3.

Con algo de tiempo y práctica, desciframos la técnica, al igual que lo harás tú, pero prepárate para unas primeras horas frustrantes si es la primera vez que trabajas con vinilo. Cuando acabamos nuestras pruebas con la Maker 3, ya teníamos unas diez botellas de "prototipos" de cerveza apiladas en nuestro escritorio, con las consiguientes miradas de preocupación de nuestros jefes. Algunas quedaron mejor que otras, pero mereció la pena. En nuestra opinión, las etiquetas finales tienen un aspecto bastante bueno, y una vez que le pillamos el truco, fue increíblemente fácil crear nuevas copias con resultados más atractivos.

Si nos encontráramos con el encargo de personalizar algunas botellas para un espectáculo, estamos seguros de que podríamos hacerlo con la Maker 3, y, además, ¡bastante rápido!

Volver al sumario

Cricut Maker 3 Comisiones recibidas
Cricut Maker 3
Publicidad
Publicidad
Análisis de la Cricut Maker 3

¿Vale la pena?

Imagen de Análisis de la Cricut Maker 3: ¿Vale la pena?
Accurately cut labels were no guarantee our shaky hands would apply them straight.

Si vas a utilizar mucho esta máquina y tienes la delicadeza necesaria para aplicar algunos de los materiales, y además tu mente hierve con nuevas ideas creativas constantemente, entonces sí, probablemente valga la pena. Esta cortadora tiene muchas ventajas.

Primero, hablemos de lo fácil que es crear con ella. Puedes pasar del diseño a la fabricación en cuestión de minutos. La máquina en sí está bien construida y es muy sencilla de manejar, incluso si nunca has visto una antes. La Maker 3 cortó muy rápidamente y sin problemas durante todo el tiempo que trabajamos con ella, brindando constantemente los resultados que esperábamos. Lo que veíamos en nuestras pantallas era lo que obteníamos después en la producción. Esto nos permitió iterar nuestros diseños de etiquetas de botellas de cerveza muy rápidamente, pasando del prototipo al producto terminado en lo que nos pareció un instante.

Muchos fabricantes de impresoras 3D deberían tomar nota acerca del diseño y la presentación de este producto. Hay que otorgar a Cricut el mérito que merece: ¡la Maker 3 es impresionante! Es una máquina divertida, fácil de usar y capaz de producir cortes y formas de gran calidad, incluso con diseños más intrincados de lo que esperábamos. También es posible iterar un diseño con bastante rapidez si ya la tienes por la mano, lo que se consigue con la práctica, por supuesto.

Sin embargo, el producto también tiene algunos aspectos frustrantes. Quizá el principal sea la agresividad de Cricut a la hora de intentar venderte cosas adicionales que puedes necesitar o no. Se hace patente en relación con todo: cabezales, portarrollos, materiales, herramientas, bolígrafos, alfombrillas de corte (sí, hay más de una), diseños, formas y fuentes en el software Design Space y, por supuesto, su servicio de suscripción. ¡Es demasiado! Y la marca presiona mucho, incluso desde dentro del propio software. Se trata de una máquina de 450 euros, pero, en cuanto los hayas desembolsado, Cricut intentará sacarte más.

La otra crítica que tenemos se refiere al software Design Space de Cricut. Es muy básico y, a pesar de haber sido diseñado pensando en los usuarios principiantes, a veces es poco intuitivo: encontrar el filtro para ordenar los diseños libres, o incluso el botón de guardar, no resulta nada fácil. Sospechamos que lo primero es por diseño.

Aun así, somos grandes fans de esta máquina e insistimos en que los fabricantes de impresoras 3D podrían aprender mucho de ella. Hace que crear sea divertido, como debería ser, ¿no?

Volver al sumario

Cricut Maker 3 Comisiones recibidas
Cricut Maker 3
Publicidad
Publicidad
Análisis de la Cricut Maker 3

Características

Imagen de Análisis de la Cricut Maker 3: Características
Two places to fill

13 herramientas

Principalmente, la Cricut Maker 3 es una herramienta de corte inteligente para realizar cortes sumamente precisos en algunos de los materiales más blandos disponibles. Sin embargo, también sirve para otras cosas. Es compatible con 13 herramientas diferentes (que se venden por separado) que permiten a los usuarios realizar una gran variedad de acciones, como escribir, grabar, estampar en relieve y muchas más.

Cricut afirma que sus cabezales se pueden intercambiar fácilmente gracias a un sistema de fijación patentado que denomina QuickSwap. En la Maker 3 hay dos pinzas para herramientas (etiquetadas como A y B), para que puedas realizar dos acciones diferentes en un mismo trabajo, como cortar y escribir, por ejemplo.

Los precios de los cabezales adicionales suelen variar entre los 30 y los 60 euros. Nos pusimos en contacto con Cricut para preguntar si los cabezales de herramientas de la generación anterior de la máquina eran compatibles, y… ¡buenas noticias! Lo son. Eso debería ahorrarte algo de dinero si estás pensando en actualizarte a la nueva versión.

Más de 300 materiales

Cricut afirma que la Maker 3 puede trabajar con más de 300 materiales, que van desde cosas tan suaves como la seda, el algodón o la cachemira, hasta materiales más resistentes como la madera, el cuero o la tela vaquera. También puede trabajar con materiales que las cortadoras láser no pueden manejar, como el vinilo.

Los materiales con los que puedas trabajar dependerán de los cabezales de los que dispongas. No podrás trabajar con los 300 materiales desde el primer momento. Para ello, tendrás que invertir en los cabezales opcionales (eso si están disponibles, claro).

Siguiendo con el tema de los materiales, Cricut ofrece lo que la marca llama materiales «inteligentes», que podrás adquirir para la Maker 3. Entre estos, se incluyen el papel, el vinilo y lo que Cricut denomina Iron-On. Este último se puede adherir a la tela mediante una plancha, por ejemplo para crear camisetas. Está disponible en varios colores y, según Cricut, resiste más de 50 lavados.

Los materiales inteligentes de Cricut se pueden introducir en la máquina sin necesidad de utilizar una alfombrilla de corte. Con esos materiales podrás alcanzar las grandes longitudes de corte mencionadas. Para ello, probablemente también te interese hacerte con el portarrollos opcional.

cricutmaker3roller
Dicho accesorio te ayuda a cortar hasta 3 600 mm de longitud, pero solo si trabajas con materiales «inteligentes» de Cricut. (Fuente: Cricut)

Área de trabajo

La Maker 3 puede cortar materiales de hasta 330 mm de ancho y 3 600 mm de largo. Sin embargo, para alcanzar esa longitud de corte, necesitarás el portarrollos opcional, que tiene un coste adicional de 50 euros.

El portarrollos, como es lógico, sirve para sujetar rollos de material, más concretamente, los materiales «inteligentes» propios de Cricut. Optimizados para la máquina, estos materiales tienen una longitud de entre 3 y 22 metros, y actualmente solo el material Smart Vinyl está disponible en una longitud superior a esa cifra. Por lo demás, la longitud máxima que puedes cortar parece depender del material y de la alfombrilla de corte que utilices, imprescindible si no utilizas los materiales inteligentes mencionados.

Software de diseño gratuito

Design Space es el nombre del programa gratuito que incorpora de serie la Cricut Maker 3. La versión de escritorio está disponible tanto para Windows como para Mac, y existen versiones móviles para teléfonos y tablets.

Es dentro de ese software donde tiene lugar la configuración inicial de la Maker 3, antes de pasar a las herramientas de diseño y de acceder a la biblioteca de proyectos ya preparados de Cricut. Al parecer hay disponibles bastantes diseños y fuentes gratuitos, aunque el software fomenta activamente el uso de artículos de pago o la suscripción al programa Cricut Access, que te ofrece acceso a muchos de ellos como parte de tu suscripción mensual o anual.

Mediante el software Design Space, los usuarios pueden cargar sus propias imágenes y diseños para que la máquina los materialice, una funcionalidad clave para muchos. Los formatos de archivo compatibles son .jpg, .png, .bmp, .gif, .svg y .dxf. Esta tarea es muy fácil de realizar y también bastante rápida. Además, podrás elegir diferentes niveles de detalle para tu artículo cargado.

Parece que hay división de opiniones sobre la calidad del programa. Hemos encontrado tanto alabanzas como críticas en las secciones de reseñas de las tiendas de aplicaciones y en los foros. Al menos, es gratuito. Desde nuestro punto de vista, es demasiado básico para su uso como software de diseño exclusivo. Es mejor que te hagas con un programa de diseño específico para la Cricut y que utilices Design Space solo como controlador de la máquina.

Si eres nuevo en el uso de este programa y en los productos de Cricut en general, puedes realizar uno de los cursos para principiantes y usuarios de nivel intermediario de la firma a través de Zoom para conseguir dominarlos.

Tamaño y conectividad de escritorio

La Maker 3 es un dispositivo bastante compacto que debería caber en casi cualquier taller u oficina sin problemas. Cuenta con un par de áreas de almacenamiento dentro de la propia máquina para herramientas y otros complementos, incluida una ranura bajo la bandeja para los cabezales adicionales. Nos encanta su diseño compacto pero organizado. Está muy bien pensado y no se ve nada desordenado.

Dispone de conexión USB y Bluetooth, y cuenta con una estación de acoplamiento integrada para tablets y teléfonos, lo que le da al conjunto un aspecto ordenado y permite trabajar con el software desde cerca de la máquina. ¡Sorpresa, sorpresa! Algunos usuarios comentan que la conexión Bluetooth es un poco inestable (lo habitual en casi cualquier tecnología Bluetooth), por lo que recomendaríamos seguir con el infalible cable USB, a no ser que cuentes con un chip AMD Ryzen en tu ordenador. En ese caso, Cricut recomienda utilizar la conexión Bluetooth exclusivamente.

Servicio de suscripción a Cricut Access

Cricut ofrece un servicio de suscripción asociado a la Maker 3 llamado Cricut Access. Hay disponibles dos niveles de suscripción: Standard o Premium. La suscripción Premium solo se puede adquirir de forma anual por un importe de 110 euros; no existe la opción de pagarla mensualmente. En el caso de la suscripción Standard, sí existe la posibilidad de realizar un pago mensual de 9,99 euros, aunque es más barata si se adquiere anualmente por 99,99 euros.

En cuanto a las ventajas, las diferencias entre ambas son escasas. La suscripción Premium ofrece un 20 % de descuento en materiales y envío gratuito en pedidos superiores a 50 euros realizados en la tienda web de Cricut. Ambas suscripciones permiten el uso ilimitado de más de 150 000 imágenes, más de 500 fuentes, miles de proyectos listos para hacer, así como un descuento del 10 % en imágenes con licencia.

Volver al sumario

Cricut Maker 3 Comisiones recibidas
Cricut Maker 3
Publicidad
Publicidad
Análisis de la Cricut Maker 3

Ficha técnica

Imagen de Análisis de la Cricut Maker 3: Ficha técnica
These are useful for post-processing your cuts

Especificaciones generales

  • Fabricante: Cricut
  • Año: 2021

Propiedades de la troqueladora

  • Anchura de corte máxima: 330 mm
  • Longitud de corte máxima: 3 600 mm (con el portarrollos opcional)
  • Potencia de corte: 4 000 g
  • Grosor máximo: 2,4 mm
  • Cabezales intercambiables: Yes
  • Compatible con materiales de terceros: 

Software

  • Software compatible: Design Space de Cricut
  • Conexión: USB, Bluetooth
  • Sistema operativo: Windows, iOS, Android

Dimensiones y peso

  • Dimensiones: 562 x 181 x 158 mm
  • Peso: 7 kg

Volver al sumario

Cricut Maker 3 Comisiones recibidas
Cricut Maker 3
Publicidad
Publicidad
Análisis de la Cricut Maker 3

Otras máquinas similares

Existen algunas máquinas de corte digital que suponen una buena alternativa a la Maker 3. Hemos escogido un par que consideramos que merecen tu atención.

Aunque también es posible que busques algo más tipo láser. En ese caso, consulta nuestra guía de compra de las mejores cortadoras láser o de las mejores máquinas de grabado láser para ver lo mejor de ese tipo de dispositivos.

Silhouette Cameo Plus

Cuando alguien busca una alternativa a la Cricut Maker 3, a menudo su destino es la serie Silhouette Cameo, que engloba tres tamaños, cada uno con su propio producto (la 4, la Plus y la Pro). Concretamente, es la Plus la que tiene el mismo precio que la Maker 3. Los usuarios elogian su software y su capacidad para cortar un poco más grueso, por lo que resulta fácil ver por qué se elige a menudo como alternativa. Un posible inconveniente puede ser el ruido, ya que parece que la Cameo Plus es mucho más ruidosa que la Cricut Maker 3.

Silhouette Cameo Plus
Comisiones recibidas Consultar precio en

Brother ScanNCut DX

La Brother ScanNCut DX ofrece una experiencia ligeramente diferente. Este modelo tiene un escáner incorporado, lo que significa que puede escanear imágenes que desees convertir en diseños de corte. Además, cuenta con un área de trabajo de 304 x 304 mm, conectividad inalámbrica y puede cortar a 3 mm de profundidad. Su precio es de 480 euros, es decir, el mismo que el de la Cameo Plus y la Cricut Maker 3.

Brother ScanNCut DX (SDX125EGY)
Comisiones recibidas Consultar precio en

Cricut Explore 3

La Explore 3 de Cricut viene a ser una versión sencilla de la Maker 3. Puede trabajar con unos 100 materiales, en lugar de 300, y solo tiene 6 cabezales diferentes, en lugar de los 13 de la Maker 3. Tampoco tiene el mismo potencial de corte que la Maker 3. Dadas las diferencias, es comprensible que sea más barata, con un precio de 300 euros.

Cricut Explore 3
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad

Licencia: El texto del artículo "Cricut Maker 3: Selección de los redactores de 2021" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..

PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

Publicidad