No nos andemos con rodeos: no es posible hacerse con Fusion 360 de forma permanente sin pagar por el programa. Al fin y al cabo, se trata de un software premium de diseño y fabricación en 3D. Sin embargo, sí existen versiones de Fusion 360 que le permiten utilizar el software con ciertas restricciones, en función de su situación y circunstancias.
Por ejemplo, Autodesk ofrece una versión completa de Fusion 360 gratis para estudiantes y docentes. Los aficionados pueden utilizar una versión de Fusion 360 con funciones limitadas de forma gratuita siempre que sea para fines no comerciales. Las pequeñas empresas de nueva creación, a su vez, pueden acceder, descargar y utilizar el programa completo con un gran descuento siempre que cumplan los criterios de la oferta especial para startups.
Y, por delante de todo esto, también hay disponible una versión de prueba de Fusion 360 gratuita, válida durante un mes, que es totalmente funcional y le permite probar el programa antes de tener que decidirse por un tipo de licencia en concreto.
¿Resulta un poco confuso? Sin duda. ¿Podemos ayudarle a ponerlo todo en claro? ¡Por supuesto! Y en caso de que ninguna de las licencias gratuitas de Fusion 360 se ajuste a sus necesidades o circunstancias, eche un vistazo a algunas de las mejores alternativas gratuitas a Fusion 360. ¡Vamos allá!
Autodesk ofrece una prueba gratuita de 30 días de la versión completa de Fusion 360 sin ningún tipo de limitación funcional. Sin embargo, esta prueba gratuita es solo para fines de evaluación no comerciales, según las condiciones de uso de Autodesk, por lo que no podría utilizarla para trabajar en un proyecto real de un cliente.
Aquí tiene una guía paso a paso para acceder a la versión completa de Fusion 360 de forma gratuita durante 30 días:
La versión de prueba gratuita de Fusion 360 es una excelente manera de evaluar el programa y decidir si es adecuado para usted. Sin embargo, no es la mejor herramienta para adentrarse en el universo del CAD. Se trata de un programa de gama alta y de precio elevado, por lo que un período de 30 días no es suficiente para aprender a utilizar Fusion 360 de manera efectiva para luego adquirir el programa completo. Simplemente, no está pensado con esa finalidad.
Si acaba de llegar al mundo del software CAD y está buscando un buen punto de partida, consulte las alternativas gratuitas a Fusion 360 al final de este artículo. O, si no tiene previsto utilizar el programa con fines comerciales, consulte a continuación cómo obtener Fusion 360 para uso personal de forma gratuita y sin la limitación de 30 días.
La única manera de acceder a una versión completa y sin limitaciones de Fusion 360 de manera gratuita es ser un estudiante o un educador. Si es su caso, puede solicitar la licencia educativa de Autodesk y obtener un año gratis de software de Autodesk, incluido Fusion 360.
La licencia educativa de Autodesk tiene como objetivo ayudar a estudiantes y educadores a acceder a las herramientas de aprendizaje necesarias sin el coste prohibitivo que suele asociarse al programa. En el caso de Autodesk, esta oferta tiene la ventaja añadida de garantizar que los nuevos licenciados estén familiarizados con el programa. De este modo, animarán a las empresas a utilizarlo.
Aunque las licencias educativas tienen una vigencia de un año, los usuarios pueden volver a enviar la solicitud cada año para confirmar que siguen vinculados la institución académica.
Para acceder a la licencia educativa gratuita de Fusion 360, basta con seguir estos pasos:
Los usuarios con una licencia educativa también tienen acceso a una versión adicional de Fusion 360 basada en navegador. El uso de esta versión permite a los estudiantes y educadores utilizar Fusion 360 en ordenadores tan limitados como un Chromebook. Las funciones son algo más limitadas y el programa requiere acceso a Internet, pero supone una alternativa para aquellos usuarios que no dispongan de un ordenador con la capacidad suficiente para utilizar el software de forma local.
Vale la pena señalar que las instituciones académicas pueden solicitar licencias de «clase/laboratorio» vinculadas a equipos determinados o a la red de la institución. El proceso es muy similar al que ya hemos descrito y se puede iniciar también desde la página web de la comunidad educativa de Autodesk.
Si ya no es estudiante, no pierda toda esperanza. Si no es un profesional (es decir, si sus ingresos anuales son inferiores a 1 000 dólares) y solo piensa utilizar Fusion 360 para proyectos personales, aún puede obtener una licencia gratuita. Sin embargo, esta estará estrictamente limitada a fines no comerciales y usted no tendrá acceso a la versión completa ni a todas las extensiones. La versión gratuita de Fusion 360 para uso personal tiene funciones CAM limitadas, gestión de datos para un solo usuario, funciones limitadas de diseño electrónico y de placas de circuito impreso, documentación y dibujos 2D limitados, soporte solo mediante foros y tipos de archivos para importación/exportación limitados.
Para descargar Fusion 360 para uso personal:
La licencia personal concede acceso durante un año (cada vez que se solicita) y sin acceso a las funciones en la nube.
Esta licencia se ha concebido para aquellos que deseen utilizar Fusion 360 en un taller y como aficionados. Aunque no dispondrá de todas las funciones y opciones de renderización de gama alta, el diseño para impresión 3D y el trabajo básico con CNC seguirán funcionando perfectamente.
Si dirige una pequeña startup, tiene derecho a beneficiarse de una licencia de Fusion 360 con una duración de tres años por 150 dólares (aproximadamente 140 €). Se trata de una versión completa de uso comercial de Fusion 360 destinada a ayudar a las pequeñas empresas a despegar (para que más adelante puedan permitirse pagar el precio completo).
Para acceder a esta licencia, deberá presentar una solicitud en el sitio web de Autodesk. Autodesk ha endurecido los requisitos para acceder a este tipo de licencias a lo largo de los años, lo que limita su aplicabilidad, pero sigue siendo una gran oferta.
Para optar a este tipo de licencias, las startups deben diseñar o fabricar productos físicos (no modelos digitales ni entornos virtuales) y contar con financiación de riesgo, inversores ángeles o financiarse solo con activos personales (financiación bootstrap). También deben disponer de un sitio web empresarial válido y de una dirección de correo electrónico de la empresa.
Además, para poder optar a este descuento, deben estar dispuestas a compartir la historia de su empresa con la comunidad de Fusion 360. La licencia será válida durante tres años, tras los cuales no podrá volver a solicitarla ni renovarla. El programa no se ofrece a todas las empresas ni en todos los países y la disponibilidad puede variar.
Fusion 360 es uno de los programas de diseño asistido por ordenador más utilizados del mundo. Su nombre proviene de la capacidad que tiene el programa para permitir a los usuarios cubrir gran parte del proceso de diseño sin necesidad de cambiar de programa. Se lanzó por primera vez en 2013 y se convirtió en un éxito casi instantáneo. Desde entonces, la popularidad de Fusion 360 no ha hecho más que crecer
gracias a su precio asequible, a sus opciones flexibles y sus versátiles aplicaciones. El programa se actualiza constantemente con nuevas funciones y puede utilizarse para modelado 3D, diseño generativo, simulación de modos de fallo, circuitos eléctricos, fabricación, fabricación aditiva y animación en movimiento.
Con tantas capacidades, Fusion 360 puede resultar un poco desalentador y abrumador para un usuario principiante. Dispone de un sistema de piezas multicomponente que combina herramientas de modelado paramétrico, directo y de malla. También está basado en la nube, lo que facilita la colaboración entre equipos remotos.
Fusion 360 ofrece paquetes de simulación fáciles de usar, quizá más útiles en las primeras fases del diseño, ya que permiten comprender mejor cómo se comportarían las piezas en determinadas condiciones. Se trata de un programa más sencillo que SolidWorks, lo que permite a los diseñadores sin conocimientos técnicos aprovechar estas funciones, pero como resultado, carece de las herramientas de análisis más avanzadas.
A diferencia de otros programas profesionales de modelado 3D de cuerpos sólidos, la usabilidad de este programa CAD es notable. Aun así, Fusion 360 cubre todo el proceso de planificación, comprobación y ejecución de un diseño CAD.
El software cuenta con potentes herramientas paramétricas y de malla de análisis que se adaptan bien a la mayoría de los retos del diseño industrial. Además, es capaz de simular tanto la construcción de los componentes como las tensiones a las que se someterán una vez puestos en uso.
Existen numerosos motivos por los que los usuarios eligen Fusion 360 frente a otras opciones CAD disponibles, pero, a nuestro parecer, estos son algunos de los principales:
Mientras usted tenga el control como presentador, sus revisores verán cómo se desplaza por el diseño, hace zoom, etc. También puede ceder el control a uno de los usuarios, que entonces podrá utilizar las herramientas de Fusion 360 desde la comodidad de su navegador.
Fusion 360 incluye algunas bibliotecas electrónicas y proporciona acceso a miles de componentes electrónicos, incluidos esquemas, huellas y modelos 3D mediante Ultra Librarian.
Quizá las funciones más notables que Fusion 360 puede desarrollar en la nube sean la renderización, el análisis, la simulación y el diseño generativo. Esto permite a los usuarios ejecutar estos procesos intensivos sin las limitaciones de sus programas locales. Esto significa que podrá renderizar y ejecutar simulaciones incluso en hardware con bajas especificaciones, o simplemente mantener los recursos de su sistema local libres para otras tareas importantes mientras los servidores en la nube de Autodesk se encargan del trabajo pesado. Sin embargo, el procesamiento en la nube es una función ampliada que le costará una cierta cantidad de "Flex", la moneda de pago por uso de la empresa, para poder utilizarla.
La actualización más reciente de Fusion 360 introdujo una gran cantidad de correcciones y nuevas funciones asociadas con el diseño generativo, el dibujo, la simulación y la usabilidad.
En primer lugar, echemos un vistazo rápido al diseño generativo. En esta actualización, Autodesk ha añadido un nuevo nivel de solidez a su solucionador en el estudio de componentes estructurales para ayudar a manejar las separaciones de geometría. Las separaciones de geometría eran comunes en configuraciones que tenían múltiples cargas en un solo caso de carga que variaban mucho en magnitud, tenían cuerpos de preservación sin cargas o restricciones aplicadas, o tenían preservaciones con restricciones que en realidad no eran necesarias para el rendimiento general de la pieza. Los resultados a menudo parecían incompletos, con un mínimo de material eliminado debido a que el solucionador se detenía antes de tiempo. Las mejoras en términos de solidez de esta actualización ayudarán a mantener conectado el espacio de diseño y permitirán al solucionador iterar más, proporcionando, en última instancia, un mejor resultado.
También hay mejoras notables en una función de diseño llamada Configuraciones (Configurations). Dicha función le permite reutilizar la lógica paramétrica para crear variaciones de un diseño. Puede utilizar esta función para crear una familia de piezas en una línea de productos, definir diferentes opciones de material y aspecto, crear conjuntos de variantes complejas o representar etapas en su flujo de trabajo de fabricación.
A continuación, se indican las especificaciones recomendadas para ejecutar Fusion 360:
Sistema operativo: Mac y Windows
CPU
RAM
Tarjeta gráfica
Espacio de disco
Fusion 360 no puede instalarse directamente en Linux. Puede consultar los requisitos de hardware completos en el sitio web de Autodesk.
Autodesk también ofrece un plan Flex para los usuarios ocasionales de Fusion 360, en el que se adquieren de una vez un gran número de fichas, o «tokens», que se utilizan para acceder al software diariamente. El valor dista mucho de ser tan bueno como el de una suscripción mensual para un uso regular, pero puede ser útil en determinadas situaciones. Una ventaja del programa es que los «tokens» pueden utilizarse para diferentes programas de Autodesk, lo que resulta práctico si necesita utilizar diferentes programas del fabricante pero solo ocasionalmente durante uno o dos días seguidos.
La tarifa de Autodesk es de 333 € por 100 tokens, y Fusion 360 cuesta 2 tokens por cada día de acceso, lo que equivale a aproximadamente 7 € diarios.
Si el precio de la suscripción anual de Fusion 360, que ronda los 600 €, está fuera de su alcance, existen diversas alternativas gratuitas a Fusion 360 que ofrecen características comparables, aunque ninguna de ellas es equiparable a la solidez de la versión completa de Fusion 360. La más notable entre ellas es FreeCAD.
Para obtener más información sobre programas CAD gratuitos, consulte nuestro artículo Los 4 mejores programas CAD gratis de 2025.
Sin embargo, si estos programas simplemente no le convencen, considere estas alternativas comerciales o gratuitas a Fusion 360, detalladas en Los mejores programas de modelado 3D.
Diseñado en torno al modelado paramétrico, FreeCAD es una sólida opción como programa CAD gratuito. Está hecho para diseñar objetos de la vida real de cualquier tamaño, ya se trate de productos o de arquitectura. Puede modificar fácilmente su modelo 3D consultando el historial y modificando las dimensiones gracias a las funcionalidades de modelado paramétrico.
Dado que el programa es de código abierto, está orientado a la comunidad. Tenga cuidado: FreeCAD puede ser un poco complicado de usar al principio. Pero si hace el esfuerzo de aprender más sobre las características de este programa CAD gratuito, descubrirá que le ofrece posibilidades realmente útiles.
FreeCAD se ha desarrollado con una estructura modular que permite añadir complementos a la aplicación principal. También ofrece un módulo Sketcher con solucionador de restricciones, que le permite esbozar formas 2D; una simulación robótica para estudiar los movimientos de los robots, y un módulo Path dedicado al mecanizado mecánico, como el fresado (CAM); además, puede producir, mostrar y ajustar código G. Uno de los módulos más impresionantes de este programa CAD gratuito es el banco de arquitectura que permite el BIM (modelado de información de construcción). Esta función le permite diseñar modelos de edificios que contienen metadatos importantes, como el coste de los materiales, el peso y mucho más.
En resumen, si está buscando una alternativa gratuita a Fusion 360, ¡no hay nada mejor que FreeCAD!
Onshape es un programa CAD basado en la nube extremadamente potente que cuenta con el favor de muchas organizaciones empresariales. El programa está diseñado para usuarios profesionales que necesiten herramientas de control de versiones y de colaboración para trabajar con equipos numerosos.
En términos de capacidades de diseño, Onshape está al menos a la par con programas instalados localmente como Fusion 360, con un sólido conjunto de herramientas para el diseño paramétrico que incluye un historial completo del modelo y funcionalidades que se caracterizan por su uso intensivo del procesador, como la renderización, la simulación y la animación.
Al igual que Fusion 360 de Autodesk, Onshape no es exactamente un programa CAD gratuito (al menos no para fines comerciales) pero sí ofrece una licencia para aficionados, con la condición de que cualquier diseño creado se haga público bajo la licencia de Onshape.
Por suerte, Onshape es una herramienta excelente para proyectos desarrollados en comunidad, con capacidades de colaboración y ramificación de primera clase. Podríamos decir que se trata del GitHub para el diseño de productos. Si, de todos modos, ya pensaba crear modelos de código abierto, es una opción excelente.
Debido a sus sólidas funcionalidades, comparables a las del software CAD profesional más popular instalado localmente, es probable que, como principiante, Onshape le resulte igual de difícil de usar que Fusion 360. Así que, si no le entusiasma la idea de compartir sus modelos, desplácese hasta la licencia personal gratuita de Fusion 360 y empiece por ahí.
Vectary es un programa CAD gratuito basado en navegador que ofrece una interfaz de usuario innovadora y un enfoque único para la colaboración, por lo que vale la pena verlo como una alternativa a Fusion 360.
Vectary incluye modelado paramétrico, lo que permite adaptar rápidamente la malla mediante controles deslizantes y selecciones, la misma funcionalidad que suele encontrarse en suites de ingeniería profesionales como Fusion 360. Sin embargo, esto no convierte a Vectary en un programa de ingeniería en sí, puesto que no se basa en mediciones precisas. En su lugar, los diseños se crean en una ventana de vista en 3D mediante modelado por subdivisión y luego se transforman utilizando diversas herramientas. Por lo tanto, es más apropiado para las necesidades de los diseñadores que para los requisitos de aquellos profesionales más vinculados con la producción.
Desafortunadamente, estas funcionalidades tan sorprendentes en un programa CAD gratuito basado en navegador tienen un coste: no subestime la cantidad de memoria que ocupa este software CAD gratuito, ya que necesitará una buena cantidad de RAM para ejecutarlo sin problemas. El plan gratuito de Vectary incluye 25 proyectos privados, que se pueden exportar exclusivamente a los formatos STL y OBJ. Para desbloquear más proyectos, funciones y formatos, deberá adquirir el plan Premium, disponible por 14 € al mes.
Licencia: El texto del artículo "Autodesk Fusion 360: descarga gratuita de la versión completa" de All3DP Pro está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..