Mejor
elección
Product image of Sainsmart Jinsoku LC-40
Sainsmart Jinsoku LC-40
  • Excelente gestión de los cables
  • Características integradas
  • Raíles lineales y bluetooth
  • Láser poco potente
  • Laser de baja potencia para corte
 
Comisiones recibidas Consultar precio en
Elección
económica
Product image of Neje 3 Laser Engraver
Neje 3 Laser Engraver
  • Muy asequible
  • Fácil de transportar
  • Conectividad Bluetooth
  • Espacio de construcción escaso
  • Estilo en voladizo
 
Comisiones recibidas Consultar precio en
Elección
mejorada
Product image of OMTech 40W Laser Cutter
Orion Motor Tech 40W Laser Cutter
  • Potente láser de CO2
  • Sistema cerrado
  • El software no controla la potencia
  • No es compatible con Lightburn
 
Comisiones recibidas Consultar precio en

¿Así que quiere iniciarse en el arte del grabado láser sin tener que invertir una fortuna? Le entendemos perfectamente. Por eso hemos seleccionado las tres mejores grabadoras láser baratas que le permitirán empezar a explorar esta técnica sin dejar su cuenta en números rojos.

En esta guía de compra, encontrará una selección de grabadoras láser con características similares. Se trata de máquinas básicas, y la experiencia de usuario puede no ser tan fluida como se espera (menos aún si nunca ha usado una grabadora láser barata antes).

Aunque están muy lejos de ser perfectas, estas máquinas cuestan menos de una décima parte del precio de otras cortadoras láser como la Glowforge, basada en la nube. Funcionan principalmente como máquinas láser de iniciación, ofreciendo a los principiantes la oportunidad de introducirse en la práctica del grabado láser y de ver si disfrutan de esta técnica.

Si dispone de un presupuesto mayor, consulte nuestra guía de las mejores grabadoras láser. Pero si lo que busca son máquinas de grabado láser baratas y sin pretensiones, usted está en el lugar adecuado.

Las mejores grabadoras láser baratas de 2024

Elección de bajo costo:
Neje 3
Mejor elección:
Sainsmart Jinsoku LC-40
Elección mejorada:
OMTech 40 W
Precio de mercado (€, aprox.) A partir de 199 € A partir de 232 € 460 €
Tipo de láser Diodo Diodo CO2
Potencia del láser (salida) aprox. 5,5 W; 7,5 W 5,5 W; 10 W 40 W
Área de trabajo (mm) 170 x 170 mm 395 x 365 mm 200 x 300 mm
Enfoque automático No No No
Funciones de seguridad
Sensor G, apagado automático Asistencia de aire pasiva Apagado automático, ventilación integrada
Software Neje software, Neje App, Laser GRBL, LightBurn (de pago) LaserGRBL, LightBurn (de pago) K40 Whisperer, LaserDRW
Conectividad Cable USB, inalábrica USB, inalámbrica Cable USB
Dimensiones A partir de 380 x 290 x 130 mm 554 x 544 x 207 mm 800 x 500 x 250 mm

Cómo elegir una grabadora láser barata

El grabado por láser se ha hecho cada vez más popular entre los manitas y aficionados, ya que permite dar un toque personal a casi cualquier objeto. Pero no se trata solo de un juguete para usuarios particulares; muchas pequeñas empresas se ganan la vida vendiendo artículos personalizados en tiendas como Etsy. Elegir la grabadora correcta que se adapte a las necesidades de su afición o negocio es crucial, y hay muchas opciones que debe analizar antes de decidirse por la máquina adecuada para usted.

A la hora de comprar una grabadora láser barata, probablemente busque un láser de diodo. Los láseres de CO2 suelen ser más potentes, pero tienen un coste superior y requieren consumibles. Aun así, si necesita cortar materiales relativamente gruesos, el CO2 puede ser la opción adecuada para usted. Si no está seguro acerca de qué sistema es el más adecuado en su caso, consulte nuestra sección Láseres de diodo vs. láseres de CO2, más adelante en este artículo.

Cuando se trata de trabajar con grabadoras láser, la ventilación es clave. Puede que las emanaciones de la madera o el cartón quemados no sean las más peligrosas, pero cuando quema materiales como vinilo o cuero artificial, entre otros, estos pueden emitir humos tóxicos que llegan a causar graves problemas de salud. A la hora de adquirir una grabadora láser, que tenga una carcasa y la ventilación adecuada debería ser una prioridad, pero las máquinas de carcasa abierta rebajan significativamente el precio, lo que las hace tentadoras para aquellos usuarios con un presupuesto ajustado. Las carcasas también ayudan a proteger adecuadamente los ojos cuando el usuario se encuentra a corta distancia. En cualquier caso, siempre deberá invertir en una buena protección ocular: las gafas que vienen de serie con estas máquinas suelen ser criticadas por su mala calidad, así que no se fíe. Mejor elija bien unas por su cuenta.

En cualquier caso, la ventilación no es la única característica de seguridad que debe tener en cuenta. Las grabadoras láser pueden ser máquinas increíblemente peligrosas y deben manejarse con sumo cuidado. Las funciones de reducción de accidentes, como los sensores G, que garantizan que el láser esté inmóvil durante el funcionamiento, y la asistencia de aire, que aleja los residuos del láser y ayuda a evitar que se produzcan pequeñas llamas, son muy deseables en máquinas como esta, junto con las funciones de emergencia y apagado automático.

Por otra parte, está el factor de la facilidad de uso. Un buen software puede marcar la diferencia en cuanto a resultados. Algunas grabadoras láser ofrecen flujos de trabajo sumamente sencillos gracias a programas inteligentes y a la compatibilidad con métodos de control. LightBurn es una gran opción para muchas máquinas de grabado y corte láser, ya que no es especialmente caro y su curva de aprendizaje no es muy pronunciada. También es compatible con una gran variedad de máquinas. Además de LightBurn, también existen programas de código abierto y gratuitos, como LaserGRBL.

Para obtener más información sobre los programas, los materiales y lo que se debe y no se debe hacer en el grabado por láser, consulte nuestra extensa guía de grabadoras láser, a continuación.

Mejor elección
Las mejores grabadoras láser baratas

Mejor elección: Sainsmart Jinsoku LC-40

Imagen de Las mejores grabadoras láser baratas: Mejor elección: Sainsmart Jinsoku LC-40
A neatly packaged little machine (Source: Sainsmart)

La Jinsoku LC-40 de Sainsmart se lanzó al mercado a principios de 2022 y, poco a poco, se ha ido haciendo popular entre los aficionados al grabado por láser. Su diseño inteligente y su precio asequible, que ronda los 230 €, le permiten destacar entre las máquinas de grabado láser baratas, a pesar de contar con un láser de diodo de 5,5 W, una potencia relativamente baja, en el modelo básico. Existe una versión de 10 W, pero su precio aumenta considerablemente.

Sainsmart tiene buena reputación entre los usuarios y fabricantes, ya que lleva tiempo siendo un fabricante bastante prolífico de máquinas CNC, grabadoras láser, herramientas y más. La empresa también es distribuidora de las impresoras 3D de Creality. La clave de su buena reputación es su servicio de comunicación y de asistencia técnica.

La Jinsoku LC-40 se beneficia de un diseño increíblemente inteligente. Sainsmart parece haber pensado realmente en ello, integrando finales de carrera ocultos, raíles lineales, conexión Bluetooth y un cabezal de herramientas completo, con un diseño de chimenea que ayuda a expulsar el humo de la lente y mejora así el potencial de grabado. Esa característica por sí sola es casi como tener un sistema de asistencia por aire incorporado; de hecho, Sainsmart se refiere a ella como «asistencia de aire pasiva». En lugar de que los usuarios necesiten comprar una bomba de aire, simplemente utiliza el ventilador de refrigeración para canalizar el aire por el cabezal de la herramienta y lo ventila por la «parte trasera».

La estabilidad de la estructura también es digna de mención, gracias a la resistente aleación de aluminio utilizada. Sainsmart se ha asegurado de que los dos lados del bastidor estén elevados, lo que permite un paso que ayuda enormemente cuando se trabaja con materiales más largos. Sujeta a la estructura se encuentra una pequeña guía de enfoque de 5 mm, también muy bien integrada, que constituye uno de los rasgos diferenciales del producto.

Todo el cableado de la Jinsoku LC-40 está perfectamente organizado y ordenado, un verdadero avance en comparación con la mayoría de las alternativas presentes en el mercado, y un gran punto a favor para los amantes del orden y la organización.

Con un área de trabajo de 395 × 365 mm, un montón de funciones inteligentes y un láser lo suficientemente potente como para grabar todos los materiales necesarios, la grabadora láser Jinsoku LC-40 resulta una buena recomendación en su asequible rango de precio.

Volver al sumario

Sainsmart Jinsoku LC-40 Comisiones recibidas
Sainsmart Jinsoku LC-40
Publicidad
Publicidad
Elección de bajo costo
Las mejores grabadoras láser baratas

Elección de bajo costo: Neje 3

Imagen de Las mejores grabadoras láser baratas: Elección de bajo costo: Neje 3
Small but nice – the Neje 3 (Source: Neje)

La Neje 3 es una máquina de construcción sencilla y de estructura abierta disponible con un láser de diodo de 5,5 W o 7,5 W, lo que la hace perfectamente apta para grabar papel, cuero, madera blanda, acrílico y similares, e incluso puede cortar algunos materiales finos de hasta 8 mm.

Presenta ligeras diferencias en su construcción y área de trabajo, ya que se trata de una máquina de tipo voladizo disponible en diferentes tamaños. Como es nuestra elección económica, nos centraremos en el modelo más pequeño, con un área de trabajo de 170 x 170 mm, pero también hay disponible una versión Plus de 255 x 420 mm.

En el momento de escribir estas líneas, la Neje 3 cuesta unos 200 € en su versión de 5,5 W. Sinceramente, no vale la pena la diferencia de casi 30 € menos en comparación con la Jinsoku LC-40 de Sainsmart. Pero, si tiene problemas de espacio, sigue siendo una buena opción. La Neje 3 incorpora el software propio de Neje e incluso una aplicación para crear y enviar proyectos al láser a través de Bluetooth. Ambos han sido descritos por los usuarios como fáciles de usar y sencillos. Con la mejora que supone una MCU de 32 bits, la serie Neje 3 también es compatible con los programas LaserGRBL y LightBurn, si desea más versatilidad.

En cuanto a la seguridad, la Neje 3 incorpora un sensor giroscópico, lo que significa que si se toca o se mueve durante el funcionamiento, dejará de emitir láser automáticamente para proteger al usuario y a su proyecto de cualquier daño causado por el láser. Además, gracias a su función de memoria de punto de interrupción, el láser reanudará el funcionamiento donde lo dejó, lo que también le permite modificar la potencia del láser durante el proyecto, si lo desea.

Volver al sumario

Neje 3 Laser Engraver Comisiones recibidas
Neje 3 Laser Engraver
Publicidad
Publicidad
Elección mejorada
Las mejores grabadoras láser baratas

Elección mejorada: OMTech 40 W

Imagen de Las mejores grabadoras láser baratas: Elección mejorada: OMTech 40 W
Lot's of power – the 40W laser engraver (Source: OMTech)

Las K40 son unas de las máquinas láser de CO₂ económicas más populares entre los aficionados, si no las más. Esta designación hace referencia a una plétora de máquinas económicas, principalmente procedentes de China, sin diseño ni fabricante oficial, que funcionan todas igual y suelen oscilar entre los 30 y los 40 W, de ahí el nombre.

Su combinación de precio y potencia hace de ellas una opción atractiva para cualquier taller. Pero no todo son ventajas. A lo largo de los años, los usuarios se han quejado de los problemas de calidad que encuentran con estas importaciones chinas. Sin embargo, OMTech es un nuevo proveedor estadounidense que ofrece el control de calidad que hasta ahora les ha faltado a las máquinas K40. La empresa ofrece soporte al cliente y asistencia técnica desde Estados Unidos. Además, también revisa las máquinas importadas, les da el visto bueno y les asigna una garantía de dos años.

Al contar con un láser de CO₂, la máquina de 40 W de OMTech ofrece mucha más potencia que un láser de diodo. Esto significa que, además de grabar cuero, cristal, acrílico y madera, también sirve para cortar muchos materiales de hasta 2 o 3 mm de profundidad.

Este modelo K40 tiene un área de grabado de 200 x 300 mm y ofrece una resolución de 1 000 ppp (aprox. 0,39 um). Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los demás sistemas láser, no permite controlar la potencia del láser desde el software. En su lugar, tendrá que controlar físicamente la potencia mediante los mandos de control, lo que significa que no es posible variar la potencia del láser durante su funcionamiento.

En cuanto al software, la OMTech 40 W es compatible con LaserDRW o con el software de código abierto K40 Whisperer. Ambos son programas bastante rudimentarios, y necesitará Inkscape, Adobe Illustrator u otro software de diseño para convertir las imágenes o diseñar las suyas propias. Lamentablemente, en su versión original, la OMTech 40 W no es compatible con el potente software LightBurn, pero puede actualizar la placa de control de su OMTech. Esto también le permite controlar la potencia del láser mediante el software en lugar de tener que usar el mando de control, así como conectar una cámara para supervisar y posicionar con precisión el diseño sobre el objeto.

Sin embargo, OMTech parece haber oído las quejas sobre la falta de funciones de la K40, y ha empezado a ofrecer la K40+ por unos 550 €, añadiendo al sistema una funcionalidad de control de la potencia del láser por software, un cabezal láser ajustable, asistencia de aire de serie y compatibilidad con software de código abierto, lo que la hace compatible con programas tan populares como LightBurn y LaserGRBL. Si los aproximadamente 100 € adicionales no se salen de su presupuesto, merece la pena tener en cuenta este modelo.

Al contar con un láser de CO₂, la maquinaria K40 también necesita refrigeración por agua. En el caso de la OMTech 40 W, esta adopta la forma de una bomba de agua y un tubo para que lo instale desde algún tipo de cubo y usando agua destilada. Esta sencilla configuración es suficiente, pero usted puede encontrar muchas guías y tutoriales en línea sobre cómo mejorar aún más la refrigeración. Lo mismo ocurre con la extracción. La OMTech 40 W tiene un ventilador interno, un puerto en la parte trasera y un tubo que permite ventilar los humos por una ventana. Sin embargo, para todos aquellos a los que les guste trastear y actualizar sus máquinas, en Internet podrán encontrar muchas mejoras propuestas por la comunidad.

Antes o después (dependiendo de los ajustes de potencia, el uso y el rendimiento de la refrigeración por agua), usted necesitará reemplazar el tubo del láser. Si se utiliza al 50 % (más que suficiente para la mayoría de los trabajos), durará entre 1 500 y 2 000 horas.

La OMTech 40 W es una máquina potente para aquellos que quieran probar tanto el grabado como el corte, especialmente para todos aquellos a los que les guste trastear y mejorar la máquina para sacar el máximo partido a su potente láser de CO₂ y a su amplio espacio de trabajo de 200 x 300 mm.

Volver al sumario

OMTech 40 W Laser Engraver and Cutter Comisiones recibidas
OMTech 40 W Laser Engraver and Cutter
Publicidad
Publicidad

Otras opciones

El mercado de las máquinas de grabado láser baratas es bastante reducido, pero sí existen algunas (pocas) alternativas que no han llegado a entrar en nuestros tres primeros puestos.

Si le gusta el estilo de voladizo de la Neje 3, la Aufero AL1 de Ortur podría ser una buena alternativa. Es ligeramente más asequible que la Neje 3, con un espacio de trabajo 10 mm mayor en los ejes X e Y, pero sin la moderna conectividad Bluetooth y con un láser ligeramente menos potente. Aunque en la página del producto Ortur afirma que puede cortar madera de hasta 12 mm, especifica un láser de 10 vatios para el corte, pero la AL1 solo está disponible con un láser de hasta 5,5 W LU2-4 de enfoque largo (que corta madera blanda de hasta 10 mm), así que no sabemos con seguridad de dónde sale esa especificación.

Si quiere llevar su grabadora láser a todas partes, es posible que le interese la LaserPecker L1. Está diseñada específicamente para ser portátil y viene con un trípode ajustable que permite al usuario trabajar tanto horizontal como verticalmente. Cuenta con un área de grabado de 100 x 100 mm y se puede controlar de forma inalámbrica mediante una aplicación Bluetooth compatible con iOS y Android. La desventaja es que el láser de diodo de 1,6 W que incorpora la LaserPecker es muy débil, lo que impide el grabado de aquellos materiales más resistentes. Sin embargo, usted no debería tener problemas con papel, cartón, fieltro, cuero o tela.

Ya lo hemos mencionado antes, pero merece la pena repetirlo aquí. OMTech parece haber oído las quejas sobre las funciones que le faltaban a la K40 y ha respondido a ellas con la K40+. Tiene todo lo bueno de la K40 y, además, asistencia de aire de serie, control de la potencia láser por software, un cabezal láser ajustable y compatibilidad con programas tan populares como LightBurn y LaserGRBL. Con un precio de 550 €, puede que se salga de la categoría de máquina «barata» pero, sin duda, es asequible si tenemos en cuenta sus prestaciones y su mayor facilidad de uso.

Para aquellos que busquen un poco más de dinamismo y estén dispuestos a gastar un poco más, les aconsejamos que consulten nuestra Guía de las mejores grabadoras láser.

Publicidad

Guía de máquinas de grabado láser

Las mejores grabadoras láser baratas

Láseres de diodo vs láseres de CO2

Existen dos tecnologías láser relevantes en el grabado láser de escritorio: el diodo y el CO2.

Los láseres de diodo utilizan un diodo semiconductor para convertir la corriente en luz, que luego se enfoca en un haz. Por lo general, los láseres de diodo son más baratos, lo que los convierte en un excelente punto de partida de bajo coste. Aunque son adecuados para grabar la mayoría de los materiales, suelen carecer de la mayor potencia de los láseres de CO2 y su capacidad para cortar materiales es limitada. Esto se debe a que la potencia física máxima de un láser de diodo es de unos 10 W. Nota: Aunque algunos fabricantes afirman que sus grabadoras láser de diodo son capaces de producir entre 15 y 30 W, esta cifra se refiere a la potencia de entrada. Asegúrese de comprobar la potencia real de la máquina.

Los láseres de CO2 suponen un avance significativo con respecto a los láseres de diodo, ya que a menudo ofrecen una potencia varias veces superior. Funcionan haciendo pasar una corriente eléctrica a través de un tubo de vidrio relleno de CO2, que genera la energía luminosa. A continuación, un juego de espejos guía la luz hasta la lente de enfoque.

Aunque existen láseres de diodo potentes, los láseres de CO2 suelen ofrecer más versatilidad y son capaces de cortar materiales que los de diodo no pueden. El inconveniente es que los láseres de CO2 son dispositivos muy delicados, ya que los espejos y el tubo de vidrio son muy susceptibles de sufrir daños, especialmente durante el transporte. Además, los láseres de CO2 tienen costes adicionales asociados a los consumibles, ya que, tras un par de miles de horas de uso, necesitará sustituir algunas piezas.

Las grabadoras láser son compatibles con una gran variedad de materiales, pero un láser concreto puede no ser compatible con todos los materiales con los que le gustaría trabajar. Antes de invertir en una grabadora láser, es muy importante que sepa sobre qué materiales quiere trabajar, para poder adquirir la máquina más adecuada para sus necesidades.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Las mejores grabadoras láser baratas

Cómo diseñar para grabado láser

Si quiere una lectura breve que le sirva de orientación, le recomendamos nuestra guía de siete pasos. Si desea información más exhaustiva, puede consultar nuestros dosieres más amplios, que le ayudarán a mejorar los resultados de sus trabajos de grabado láser.

  1. En primer lugar, debe familiarizarse con los diferentes efectos que el grabado ráster y el grabado vectorial generan en los distintos materiales, lo cual le permitirá diseñar su pieza de forma que resulte estéticamente agradable al mismo tiempo que rentable. Descubra las diferencias fundamentales entre estas dos técnicas.
  2. La madera y la piedra no tienen nada que ver. También debería ser consciente de las diferentes formas en que los materiales reaccionan ante el grabado láser. Consulte nuestra guía de materiales para el grabado láser para conocer cómo lograr el efecto deseado en el material que elijas.
  3. A continuación, realice el diseño en un programa de gráficos, como Gimp o Photoshop para un archivo ráster o bien AutoCAD, Illustrator o InkScape para archivos vectoriales. Obtenga más información acerca de los programas que se utilizan para crear los archivos para grabado láser.
  4. Transfiera el archivo a la máquina de grabado láser y sujete la pieza a la plataforma de trabajo. Dependiendo del diseño y los materiales, puede utilizar cinta adhesiva, aunque algunas máquinas de grabado láser ofrecen soluciones mecánicas.
  5. Seleccione los ajustes de la máquina de grabado láser según las especificaciones proporcionadas por el fabricante. Para agilizar este paso del proceso, puede utilizar la configuración predeterminada. Comparta nuestros Consejos y advertencias sobre el mantenimiento de su máquina de grabado láser y sobre cómo lograr los efectos más llamativos.
  6. Empiece a utilizar la máquina de grabado láser.
  7. Habitualmente, no es necesario procesar posteriormente las piezas en las cuales se ha realizado el grabado láser. Si es necesario, monte la pieza, por ejemplo, uniendo cadenas y pegando paredes u otros componentes. En resumen, cree su obra de arte.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Las mejores grabadoras láser baratas

Grabado ráster vs grabado vectorial

Puede utilizar tanto archivos ráster como vectoriales para el marcado y grabado láser. Sin embargo, dependiendo del uso previsto, quizás deba elegir entre unos y otros para su diseño.

Los archivos ráster (JPG, PNG, etc.) son el formato preferido para grabados de gran tamaño, como letras de filete, imágenes y sellos. Si desea grabar cualquier imagen tomada con una cámara, la opción que le interesa es el grabado ráster. Al igual que ocurre en la pantalla de un ordenador, la imagen se forma añadiendo puntos gradualmente hasta formar cualquier figura que pueda imaginar. A veces, este método se llama también «grabado por área». Se trata de un método especialmente adecuado para materiales como el acrílico, ya que proporciona un acabado esmerilado con un marcado contraste. Sin embargo, no se recomienda para realizar grandes grabados sobre superficies de cristal, piedra o cerámica, ya que el acabado puede ser visiblemente irregular.

Los archivos vectoriales (SVG, EPS, etc.) se componen de líneas que se trazan sobre la superficie de forma secuencial. Si su diseño consta de minuciosas líneas y curvas, el grabado vectorial es el método adecuado para usted. Los profesionales también se refieren a este enfoque como «de puntaje», o, incluso, «grabado en línea». El grabado vectorial es efectivo sobre madera, ya que el reborde quemado crea un sorprendente contraste con la superficie cálida del material. Resulta menos adecuado, sin embargo, para materiales como el acrílico, ya que el reborde fundido no resulta muy visible. El vídeo anterior muestra las ventajas y desventajas de ambos métodos.

Para lograr el máximo efecto, puede ser interesante combinar ambos. Las piezas finales mostrarán la superficie labrada del grabado ráster y el nítido perfil creado por el grabado vectorial. Este resultado es especialmente efectivo sobre la madera.

La diferencia entre ambos métodos puede suponer un ahorro de coste sustancial incluso cuando se realiza el pedido de una única pieza en un servicio en línea. Pero, ¿cómo decidirse entre uno y otro? Como regla básica, si los detalles de la superficie consisten en formas grandes y relativamente simples, puede optar por el grabado vectorial, ya que es el método de grabado láser más rápido, y, por consiguiente, más económico. Sin embargo, si el diseño cubre un área amplia que contiene muchos detalles intrincados, debería optar por el método de grabado ráster. En cualquier caso, en última instancia deberá decidir teniendo en cuenta qué método funciona mejor para su diseño.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Las mejores grabadoras láser baratas

Guía de materiales para el grabado láser

El grabado láser consiste en mucho más que simplemente sujetar un material a la superficie de trabajo y apretar un botón. Cada material tiene sus propias peculiaridades e idiosincrasias, que, algunas veces, pueden ayudarte a lograr el diseño que desea, pero otras, dificultarán su labor. La lista siguiente le orientará acerca de las propiedades de los materiales más comunes.

El grabado láser sobre cuero

A variety of laser engravings on leather wallets (Source: Induku Design)
Es posible grabar mediante láser los productos de cuero terminados, creando un efecto similar al marcado a fuego. Debe evitar el marcado ráster de grandes superficies, porque el cuero se podría volver pulverulento. Por eso, en este caso se recomienda el marcado vectorial.

Como se trata de un material natural, el cuero puede deformarse durante el grabado láser si se aplica demasiada potencia.

Además, dadas las numerosas variedades de cuero y piel, no resulta sencillo dar con una regla general para su grabado mediante láser, así que no queda más remedio que determinar los ajustes óptimos para el grabado láser de cada tipo de forma independiente. Para ello, le recomendamos probar su máquina con una matriz de escala de grises.

El grabado láser sobre papel/cartón

A laser engraving on paper (Source: Laser Atelier)
Dadas las numerosas variedades de papel y cartón que existen, es recomendable determinar los ajustes óptimos para el grabado láser de cada tipo de forma independiente. Para ello, le recomendamos probar su máquina con una matriz de escala de grises.

El grabado láser sobre madera

A laser engraving on the back of a guitar(Source: Troteclaser via YouTube)
Además de las maderas naturales, existe la madera contrachapada, que ofrece una serie de ventajas. Este material para grabado láser consta de varias capas de madera unidas mediante un adhesivo. Como resultado, la madera contrachapada es resistente al agua, ligera y ofrece una resistencia mecánica mayor, propiedades que la convierten en un elemento esencial para constructores, diseñadores, artistas y artesanos.

En lo que respecta al grabado láser, la madera contrachapada ofrece una ventaja adicional respecto a la madera natural. Al cortarla en láminas, la última alterna diferentes tonos, originados por diferentes tipos de crecimiento durante las estaciones. Estas diferencias se traducen en superficies grabadas de formas diferentes. Normalmente, las áreas claras se volverán aún más claras, y las oscuras, más oscuras.

Por ello, a no ser que desee que su trabajo ofrezca un aspecto parecido al de una cebra, le recomendamos que utilice madera contrachapada para contar con una superficie uniforme.

Además, siempre debería aplicar una potencia láser mayor al realizar grabados en madera más dura. Solo así obtendrá los mejores resultados.

Para determinar los ajustes óptimos para el grabado láser, pruebe su máquina con una matriz de escala de grises.

El grabado láser sobre cristal

Laser engravings on glass (Source: julesf2323 via Instructables)
Los efectos del láser sobre las superficies de cristal se pueden manipular mediante una serie de métodos prácticos.

Aplique una toalla de papel húmeda para lograr un acabado más suave en la superficie y un resultado más blanco en su grabado. Fíjese en que no haya burbujas de aire o superposiciones, ya que esto distorsionaría el efecto. Una vez completado el grabado, podrá retirar la toalla de papel fácilmente.

Como alternativa, puede utilizar también cinta de aplicación. Al igual que la toalla de papel húmeda, la cinta de aplicación impide que la superficie se vuelva rugosa. También en este caso debe evitar la presencia de burbujas de aire o superposiciones. Sin embargo, el color final del grabado no será un blanco luminoso, sino más bien gris. Una vez completado el grabado, podrá retirar los restos de cinta fácilmente.

Pero, ¿qué puede hacer cuando su máquina de grabado láser no tiene suficiente potencia para grabar cristal? Incluso así puede lograr diseños con un fuerte contraste. Solo tiene que cubrir la superficie de cristal con cinta de enmascarar. A continuación, grabe su diseño sobre la cinta, y, después, cubra el área visible de la cinta con una capa fina de pintura mediante un pincel. Cuando se seque la pintura, retire cuidadosamente la cinta y los restos que puedan quedar.

El grabado láser sobre piedra

Laser engravings on stone (Source: Trotec via YouTube)
La experiencia demuestra que grabar piedra con láser puede resultar trabajoso. En cualquier caso, siempre obtendrá mejores resultados con piedras pulidas. Para evitar distorsiones en la imagen que desea grabar, intente utilizar piedras que tengan una superficie plana. Puede alinear piedras naturales con el láser utilizando yeso para modelar como soporte. Cuando fije el foco del láser, aplique un valor medio para lograr un resultado uniforme.

Si sus resultados no son satisfactorios, pruebe a cambiar el valor de offset Z. Este sencillo truco puede mejorar notablemente el resultado de su grabado. Muchos profesionales del grabado láser comentan que las piedras más duras son más sencillas de procesar si selecciona un valor de offset Z negativo de 1 mm o incluso más. La razón física para ello es sencilla. Cuanto más cerca esté la superficie de grabado del láser, mayor energía la penetra.

Pero, ¿qué puede hacer cuando su máquina de grabado láser no tiene suficiente potencia para grabar piedra? ¿O cuando trabaja con piedras tan duras que no logra unos resultados satisfactorios? Incluso así puede lograr diseños con un fuerte contraste. Solo tiene que cubrir la superficie con cinta de enmascarar. A continuación, grabe su diseño sobre la cinta, y, después, cubra el área visible de la cinta con una capa fina de pintura mediante un pincel. Cuando se seque la pintura, retire cuidadosamente la cinta y los restos que puedan quedar en la superficie de la piedra.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Las mejores grabadoras láser baratas

Software para grabado láser

Grabado ráster

Los archivos que se utilizan para el grabado ráster pueden crearse mediante numerosos programas de gráficos. De hecho, si está leyendo este artículo en un ordenador con Windows, MacOS o Linux, entonces su sistema operativo ya dispone de un programa de gráficos instalado que responde de forma suficiente a sus necesidades básicas. Pero, estos programas son nuestras preferencias:

Software para grabado láser n.º 1: Adobe Photoshop

Adobe Photoshop’s interface (Source: Engraver’s Dungeon via YouTube)
Sin duda, Photoshop es la solución para la creación de imágenes ráster por excelencia. Sus asombrosas funciones no solo lo convierten en una popular herramienta entre los profesionales, sino que, además, sus versiones reducidas para dispositivos móviles hacen que también resulte adecuado para aquellos usuarios que desean mejorar sus fotos o iniciarse en el mundo del diseño gráfico.

Si busca una alternativa gratuita a Photoshop, pruebe GIMP.

Software para grabado láser n.º 2: GIMP

The GIMP interface (Source: Wikimedia)
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un editor de gráficos ráster gratuito que, según muchos, está a la altura de Photoshop. Ofrece un conjunto integral de herramientas para la edición de imágenes, como herramientas de transformación, selección, capas y máscaras, pero, además, incluye también filtros y pinceles. Por tanto, este editor de gráficos gratuito y de código abierto está extraordinariamente equipado para la creación de archivos para grabado ráster.

Grabado vectorial

Los archivos para grabado vectorial se crean mediante programas compatibles con los formatos vectoriales como AI, DXF, EPS, PDF y SVG. En general, estos programas incorporan una serie de herramientas que permiten generar los archivos necesarios. Dependiendo de la máquina que utilice, necesitará unos ajustes diferentes. Por ejemplo, si desea combinar el grabado vectorial con el grabado ráster en el mismo diseño, puede que necesite crear archivos independientes o bien asignar colores diferentes para cada técnica.

Software para grabado láser n.º 3: AutoCAD

Free Autocad 360
Autodesk’s AutoCAD LT 2015 interface (Source: Versa Tool & Die)
Lanzado inicialmente en 1982, AutoCAD es uno de los programas CAD más populares hoy en día. La gran cantidad de funcionalidades que ofrece lo convierten en el estándar de numerosos sectores, como arquitectura, ingeniería, diseñó gráfico y administración, entre otros. Además, guarda los diseños como archivos vectoriales que se pueden utilizar para el grabado láser.

Si busca una alternativa gratuita a AutoCAD, pruebe FreeCAD.

Obtenga más información acerca de este software para grabado láser: Descargar AutoCAD 2026 gratis: versión completa y gratuita

Software para grabado láser n.º 4: FreeCAD

The FreeCAD interface (Source: Wikimedia)
Diseñado en torno al modelado paramétrico, FreeCAD es un sólido software de CAD gratuito. Se ha desarrollado con una estructura modular que permite añadir complementos a la aplicación principal. Todo ello significa que FreeCAD se puede utilizar en ámbitos muy variados, como la arquitectura, la ingeniería, la robótica o la fabricación asistida por computadora (CAM).

Software para grabado láser n.º 5: Adobe Illustrator

Adobe Illustrator’s interface (Source: Ben Keenan via Bionluk)
Illustrator es el principal software para creación de gráficos vectoriales de Adobe. La gama de herramientas que este programa ofrece probablemente no tiene parangón. Como aspecto negativo, su uso requiere una intensa formación para poder aprovechar a fondo las funcionalidades que ofrece y amortizar la inversión.

Si busca una alternativa gratuita a Adobe Illustrator, pruebe InkScape.

Software para grabado láser n.º 6: InkScape

The InkScape interface (Source: Sol Sol via YouTube)
InkScape es un software vectorial gratuito sinónimo de madurez y fiabilidad, ya que se desarrolla activamente desde 2003. Implementa el estándar SVG completo, lo que significa que sus diseños no quedan atrapados en un formato propio, sino que se guardan en un estándar abierto. A lo largo de los años, el conjunto de herramientas de InkScape ha crecido sustancialmente. Hoy en día, incluye prácticas herramientas como el trazado de imágenes, es decir, la posibilidad de convertir un archivo ráster en un archivo vectorial automáticamente. InkScape está disponible para descarga de forma gratuita.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Las mejores grabadoras láser baratas

Consejos y advertencias

¿Quiere saber cómo mejorar sus grabados láser? Aquí tiene algunos consejos de gran utilidad.

Calibre su láser

A greyscale matrix engraved on wood (Source: All3DP)

Existen algunos trucos que le permitirán empezar a trabajar de inmediato. Sin embargo, si de verdad le interesa el grabado láser, no le quedará más remedio que aprender a medir el punto focal de su láser. Le sugerimos que pruebe entre 10 y 15 incrementos de 1 mm en el eje Z. Prepare una serie de archivos que contengan una línea recta y el valor que esté probando. Cuando haya completado todas las pruebas, compare los resultados. Debe buscar el grabado láser con la línea continua más fina y utilizar ese valor para sus próximos grabados láser.

Lo mismo ocurre con las pruebas de color. Las máquinas de grabado láser modernas permiten lograr una amplia gama de tonos. Si embargo, no siempre se puede deducir el aspecto final del grabado observando el archivo ráster. Si graba con su láser una matriz de escala de grises en el material que vaya a utilizar, podrá predecir el resultado final con facilidad, ya que podrá «leer» la intensidad de los tonos en una escala de 0 (blanco) a 100 (negro). Lo ideal sería realizar esta prueba para todos los materiales sobre los cuales vaya a trabajar, para garantizar los mejores resultados posibles.

Evite las manchas de humo

Tape protecting wood from laser engraving smoke stains (Source: geordie_h via Instructables)
El grabado láser sobre materiales como la madera o el cuero a veces puede manchar la superficie que rodea el área de trabajo. Aunque a algunos fabricantes les gusta este particular aspecto, lo cierto es que se trata de un efecto fácil de evitar. Puede proteger la superficie de la pieza utilizando cinta de enmascarar. La cinta es tan fina que apenas reduce la potencia del láser. En cualquier caso, si considera que su uso puede suponer un problema, aumente la potencia levemente. Una vez realizado el grabado láser, retire la cinta de enmascarar de la pieza.

Mantenga limpia su máquina de grabado láser

Siempre se debería disponer de un área de trabajo limpia y ordenada. Sin embargo, cuando hablamos del grabado láser no se trata de una simple formalidad. Algunos materiales, como la madera, el plástico o la goma, desprenden grandes cantidades de desechos que pueden provocar resultados no deseados, como decoloraciones, restos quemados o incluso distorsiones en el grabado. Instale un sistema de extracción con la capacidad necesaria, que realizará parte del trabajo por usted. Sin embargo, no limpiará todo el equipo.

Deberá limpiar la máquina de grabado láser a mano periódicamente. Puede retirar la mayoría de la suciedad con un paño de cocina. Deberá prestar especial atención a la limpieza del cabezal de la máquina y de la lente del láser. Estos componentes deben estar limpios de polvo y carbonilla en todo momento para evitar errores en los grabados. En caso de que su pieza sea más pequeña que la superficie de trabajo, cubra el área restante con papel. Este sencillo truco mejorará la eficiencia del sistema de extracción y le ahorrará esfuerzo de limpieza manual.

Utilice plantillas para grabar varias piezas en una sola sesión

A laser engraving template for pens (Source: troteclaser.com)
El uso de plantillas constituye una forma segura y rentable de grabar con láser varias piezas en un solo proceso. Las plantillas sujetan los objetos en posiciones fijas que usted y su software de grabado láser conocen. De esta forma, no necesita grabar los objetos de uno en uno, sino que puede procesar bandejas enteras en una única sesión.

Aquí tiene algunos consejos para que sus procesos de grabado láser con plantillas resulten más eficientes:

Tenga en cuenta el volumen de sus piezas de trabajo. En el caso de objetos finos, basta con plantillas planas para mantenerlos en su sitio. Los objetos más gruesos, por el contrario, requieren de plantillas más gruesas para evitar que rueden.

En caso de que trabaje con un gran número de plantillas diferentes, asegúrese de escribir (o, aún mejor, grabar con láser) en la plantilla el nombre del archivo gráfico correspondiente. De este modo, le resultará mucho más sencillo hacer la correspondencia en su trabajo diario. Guarde las plantillas pequeñas en carpetas para mantenerlas bien organizadas.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad

Licencia: El texto del artículo "Las 3 mejores grabadoras láser baratas de 2024" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..

PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

Publicidad