Afortunadamente, los teléfonos y las tabletas han evolucionado al punto que pueden diseñar 3D, una tarea tradicionalmente reservada para los ordenadores de escritorio más poderosos. Hemos listado unas grandes opciones para modelado 3D en dispositivos móvil, e incluimos soluciones para distintos tipos de uso.
Antes de lanzarnos de cabeza al mundo del modelado 3D para dispositivos móviles, es importante establecer algunas premisas. Nuestro comité de selección «interno» tuvo en cuenta algunos aspectos a la hora de optar por unas alternativas u otras.
Realizando una investigación rápida, podemos observar que actualmente existen muchas aplicaciones de «diseño 3D» para dispositivos móviles. Encontrar una que sea fiable y productiva es la parte difícil, que se complica aún más por el hecho de que la mayoría de las aplicaciones de diseño 3D están orientadas a la visualización y la diversión más que a la creación de modelos 3D funcionales, ya sean para impresión 3D o para otros usos.
Afortunadamente, hemos logrado facilitarte esa espinosa tarea creando una breve lista de las mejores aplicaciones de diseño 3D para dispositivos móviles. Por desgracia para los usuarios de Android, la lista resultante está bastante cargada de iOS, con claro dominio del iPad y el iPhone en el contexto de las aplicaciones útiles y divertidas. Sin embargo, hemos encontrado algunas opciones interesantes. Además, no olvides que existen aplicaciones completas de modelado basadas en navegador que ofrecen un funcionamiento adecuado en los dispositivos móviles.
A continuación, presentamos nuestra selección de las mejores aplicaciones móviles, divididas en dos categorías: modelado y escultura.
El modelado 3D es un término que engloba muchas técnicas de modelado. Todas las aplicaciones que encajan en esta categoría ofrecen modelado directo, lo que significa crear los objetos deseados con splines, formas primitivas, mallas, funciones booleanas u otros métodos que implican la manipulación y creación de varias partes de un modelo.
Los dispositivos móviles son cada vez más populares como herramientas de modelado 3D tanto para aficionados como para profesionales, ya que ofrecen la ventaja de poder crear en cualquier lugar.
Las aplicaciones de esta categoría son más adecuadas para el diseño de objetos funcionales y más angulares en general, ya que crear formas orgánicas es más difícil con el modelado directo.
Los usuarios con intenciones serias de desarrollo de productos sin duda deberían interesarse por la plataforma de diseño CAD en 3D de Onshape. La aplicación principal es muy potente y está totalmente basada en navegador, aunque también ofrece aplicaciones específicas para iOS y Android, lo que la convierte en una opción totalmente móvil. Tanto la versión para Android como para iOS de la aplicación cuentan con precisos controles gestuales multitáctiles que te permiten interactuar con precisión con tu modelo y editarlo.
El plan gratuito es sofisticado y de fácil acceso, pero está condicionado a un uso no comercial únicamente. Del mismo modo, dispones de un número limitado de diseños, que no serán privados y estarán abiertos a la comunidad OnShape. El precio de los planes de pago, que incluyen espacio ilimitado para proyectos y mucho más, comienza a partir de unos 1 400 € al año.
SketchUp, una de las aplicaciones de diseño 3D de escritorio más populares, es ya una opción establecida en el espacio del modelado 3D. A pesar de que el programa está dirigido a profesionales y tiene muchas funciones para arquitectos y diseñadores de interiores, también es una herramienta muy accesible para hacer bocetos en 2D antes de llevarlos al 3D.
Existe una aplicación gratuita basada en navegador que puedes intentar utilizar en cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, la aplicación específica para iPad solo está disponible para los usuarios de pago de los planes SketchUp Go, Pro o Studio, que cuestan a partir de 115 € al año.
Las funcionalidades de la aplicación incluyen la creación de bocetos de diseños 3D y su marcado, la creación de texturas con la cámara, así como la incorporación de los diseños en su ubicación real. Las aplicaciones SketchUp Viewer para iPhone y Android, aunque se integran con tus proyectos en la nube y permiten el análisis y la visualización mediante RA de tus modelos, no ofrecen ninguna funcionalidad de modelado 3D.
Shapr3D es una potente herramienta de modelado 3D con el mismo motor de modelado que el software de modelado profesional SolidWorks.
No hace falta explorar mucho su interfaz y sus funcionalidades para darse cuenta de que esta herramienta está pensada para ingenieros y diseñadores industriales profesionales. Shapr3D te permite crear diseños conceptuales en cualquier momento y lugar, que más tarde podrás exportar a un software de escritorio para editarlos con mayor detalle. También vale la pena mencionar que ha habido actualizaciones significativas en los últimos meses en las características de vizualicación de la app, incluyendo opciones de nuevo material, iluminación y ambiente.
El modelado paramétrico basado en historial, que te permite ajustar un aspecto de tu modelo y que el cambio se extienda a las propiedades afectadas posteriormente, entró en fase beta a finales de 2023 y está previsto que se ponga a disposición de todos los usuarios durante los primeros meses de 2024.
Si estás buscando una aplicación para un uso semiprofesional, ya la has encontrado. Shapr3D es una de las aplicaciones móviles más funcionales y fiables que existen.
Moblo es una aplicación de diseño 3D creada para los amantes del bricolaje y los aficionados que buscan diseñar y visualizar proyectos de mobiliario y carpintería. Proporciona elementos listos para usar que puedes manipular y ensamblar en piezas personalizadas, algo así como el modelado con formas primitivas.
Como su público objetivo no son los profesionales ni los artistas, Moblo es fácil de aprender y utilizar. A standout feature that takes full advantage of the mobile form factor is augmented reality, which allows you to place custom furniture designs in your own room.
Prisma3D es una opción a tener muy en cuenta en el contexto del modelado. Aunque es un modelador directo, el conjunto de funciones se orienta más hacia la animación en movimiento, poniendo a tu disposición un completo kit de renderizado y aparejamiento (o rigging). Esta aplicación ligera puede importar más de 45 tipos de archivos 3D y puede exportar tanto OBJ como MP4, lo que significa que puedes continuar tu trabajo en programas como Blender o Maya o incluso publicarlo en forma de vídeo, todo desde tu teléfono.
La versión actual de Prisma3D es la 2.0, pero existe una versión beta abierta para que los usuarios prueben la 2.1, que introduce mejoras en el rigging de personajes, incluida la cinemática inversa y un flujo de trabajo simplificado.
Qubism es una aplicación de modelado 3D cuya finalidad es ofrecer un entorno de modelado sencillo y » táctil», en el que se pueden manipular las formas de los «qubes», que es como la aplicación denomina a sus bloques de construcción geométricos. Aunque el conjunto de herramientas se centra en un número limitado de transformaciones de formas, Qubism es más que competente a la hora de esculpir geometrías de forma sencilla y rápida una vez que te familiarizas con el funcionamiento de la aplicación.
La interfaz de usuario es menos intuitiva y elegante que la de otras aplicaciones de la lista, pero su precio gratuito supone un trampolín para todo aquel que esté dispuesto a probar la aplicación. Sin embargo, ten en cuenta que quizás necesites convertir el archivo de salida DAE o JSON de tu teléfono si decides transferir tu modelo a un PC.
Una última advertencia: Qubism no se ha actualizado desde 2016. Por ello, no esperes la experiencia más fluida con los teléfonos inteligentes actuales en cuanto a tamaños de pantalla y relaciones de aspecto, ni siquiera con las versiones de Android.
Muchos de los elementos de diseño más conocidos de Tinkercad, como su simplicidad y su intuitiva interfaz, se han trasladado a la aplicación gratuita de Tinkercad para iPadOS.
En ella encontrarás una funcionalidad similar a la de la plataforma basada en navegador para PC, pero además cuenta con soporte total para el dispositivo Apple Pencil y para la realidad aumentada (AR). El uso de la RA para superponer tu objeto 3D sobre un entorno real es útil solo en una serie de casos de uso bastante limitada. Lo que realmente hace que diseñar en 3D con una tablet sea tan genial es poder dibujar usando el dedo o un lápiz óptico.
Afortunadamente, la aplicación Tinkercad para iPad se integra y sincroniza totalmente con todos tus modelos en la plataforma Tinkercad, lo que significa que puedes pasar sin problema de un dispositivo a otro.
Si hay una aplicación que siempre encuentra su lugar en las listas de herramientas de diseño 3D es uMake. Quizás se deba a su enfoque único del modelado: táctil.
Aunque se usan principalmente bocetos 2D para crear formas 3D, la experiencia, en cierta manera, se percibe más como un dibujo 2D con una dimensión añadida, que como el tradicional modelado paramétrico con planos y bocetos. Resulta difícil de explicar en palabras: tienes que probarlo.
Un plus interesante de uMake es la capacidad de visualizar los diseños 3D en realidad aumentada. Literalmente, puedes proyectar el diseño conceptual de tu supercoche en una vista de vídeo en directo de tu garaje para ver si cabe (aparcado junto a tu Porsche 911 imaginario).
Una pequeña advertencia: Quizás se deba al modo en que está diseñada la interfaz, pero lo cierto es que la naturaleza de uMake invita a la creación de formas orgánicas, a pesar de no tratarse, en sí misma, de una herramienta de escultura. Esto nos lleva a un aspecto importante: parece una herramienta más adecuada para el trabajo conceptual y la visualización que para la fabricación física mediante impresión 3D.
Aunque puedes exportar los archivos 3D que diseñas con uMake a un software más sofisticado, como Fusion 360 o Meshmixer, las opciones de importación parecen señalar hacia una finalidad de diseño, más de que fabricación. Esto incluye archivos de populares programas de dibujo 2D como Photoshop, Procreate y Sketchbook.
Makers Empire ofrece a los niños una forma estupenda de aprender a diseñar en 3D. Se trata de una aplicación intuitiva y fácil de entender, con una interfaz sencilla de usar y divertida. Con ella, puedes crear tu propio avatar, diseñar modelos, construir laberintos o poner todos estos conocimientos en práctica con divertidos juegos. Además de ser entretenida, también te permite aprender, por ejemplo, sobre el movimiento y la rotación a lo largo de diferentes ejes.
Para fines académicos, hay disponible todo un sistema que ofrece ideas para las clases, concursos mensuales e incluso un servicio de impresión especializado, Maker Shop, para dar vida a las creaciones. Y para cautivar aún más las mentes de los jóvenes, ofrece la opción de la realidad aumentada (RA).
Hay diferentes planes de suscripción disponibles en función del tamaño de las clases, pero la aplicación es gratuita y, por las críticas positivas que ha recibido, una gran manera de iniciarse en el modelado 3D.
La escultura 3D es esencialmente el modelado de arcilla en el espacio virtual. Los modelos se crean de forma más artística, añadiendo o eliminando material de una forma primitiva. Esto funciona muy bien en los dispositivos móviles, ya que los métodos de entrada del iPad y los teléfonos móviles resultan más directos que un ratón y un monitor de ordenador. La sensibilidad a la presión del Apple Pencil hace que el iPad sea una opción especialmente atractiva para esculpir en 3D.
A un nivel básico, todas las aplicaciones de esta categoría ofrecen las mismas funciones, pero se diferencian en las características adicionales. Son las más adecuadas para crear modelos de personajes y formas orgánicas. Pero ten en cuenta que los modelos creados con escultura suelen ser de alta resolución, lo que significa un mayor tamaño del archivo.
3D modeling: Design my model es una opción más sencilla que ofrece tanto modelado directo como la funcionalidad de esculpir. Esta app 3D tiene una interfaz de usuario sencilla y es fácil de empezar a utilizar. Ofrece una gran funcionalidad y muchas posibilidades de modelado, incluida la edición de materiales y la edición detallada de planos y vértices.
Se trata de una opción versátil para modelar desde tu iPhone o iPad. La versión gratuita de la app 3D no permite exportar modelos, por lo que, en cierto modo, es solo una prueba.
Nomad Sculpt es una de las mejores opciones para esculpir en 3D sobre la marcha. El software es compatible con lápices táctiles sensibles a la presión, junto con una serie de otras características.
What sets Nomad Sculpt apart from the others on this list is the quality of its in-built real-time rendering. lo cual ayuda a visualizar el modelo mientras se trabaja en él. La aplicación tiene una gran comunidad, muy comprometida, y muchos tutoriales disponibles online para facilitar el aprendizaje.
Creada específicamente para iPad, Forger es una aplicación de escultura digital desarrollada por Maxon, un gigante del modelado 3D. Esto supone una perfecta integración con Cinema 4D para un flujo de trabajo eficaz. Forger proporciona una intuitiva interfaz multitáctil, así como todas las herramientas que un diseñador o creativo puede necesitar. Al ser una de las aplicaciones de escultura 3D más antiguas, cuenta con una gran comunidad y muchos recursos para ayudarte a arrancar.
Se pueden importar archivos OBJ y de alambre y los modelos se pueden exportar a los formatos OBJ, STL y USD. Como los archivos impresos en 3D suelen estar en formato STL, Forger es una gran opción para crear modelos imprimibles en 3D.
Putty es una herramienta de escultura que ofrece una alternativa económica a algunas de las otras apps 3D de diseño 3D que existen.
Comparado a algunas alternativas más costosas (como Sculptura, que mencionaremos en un momento), las herramientas de modelado de Putty son algo limitadas. Aún así, ofrece una experiencia de modelado optimizada para móviles, exportación de archivos a aplicaciones de escritorio y una interfaz de usuario clara, de modo que, si el presupuesto es un factor en tu caso, aquí tienes tu oportunidad de trabajar con mallas básicas desde tu dispositivo móvil.
Ten en cuenta que Putty no se ha actualizado desde hace más de cuatro años, lo que significa que pueden surgir problemas de compatibilidad en función de tu dispositivo y versión del sistema operativo.
¿Qué gracia tendría un sistema operativo eminentemente táctil sin aplicaciones de escultura? Ahí es donde entra en juego Sculptura, una aplicación que aspira a satisfacer todos tus anhelos de modelado en arcilla virtual. Con un «avanzado motor de arcilla y herramientas probadas por artistas», su punto fuerte es la facilidad de uso.
Sculptura es un programa similar a Putty, pero con algunas herramientas adicionales. Es el más adecuado para crear mallas básicas que luego se exportan a un programa de modelado de escritorio para realizar ediciones más granulares. La interfaz es clara y el funcionamiento, sin contratiempos. Se trata de una experiencia de modelado claramente optimizada para dispositivos móviles, de forma que, si su funcionalidad se adapta a tu flujo de trabajo, no te defraudará.
Licencia: El texto del artículo "Las mejores apps 3D de diseño 3D (iPad / Android)" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..