El escaneo 3D es el proceso de analizar un objeto o entorno para recoger datos sobre su aspecto. A continuación, la herramienta de escaneo crea un objeto digital en 3D, que posteriormente se puede reproducir con una impresora 3D o con una fresadora CNC, si se desea.
El escaneo 3D profesional puede dividirse en dos categorías: de contacto y sin contacto. La digitalización de contacto coloca el objeto en una superficie de precisión y lo sondea de forma táctil. El escaneo activo sin contacto utiliza la luz para sondear un objeto, mientras que el pasivo sin contacto detecta la radiación ambiental.
A veces, estos tipos de escaneo 3D requieren hardware y software caros, pero una opción más accesible es escanear en 3D mediante fotogrametría, por ejemplo, usando una aplicación para smartphones. El escaneo con un teléfono móvil solía requerir hardware adicional, como un sensor de profundidad. Sin embargo, hoy en día puedes escanear directamente desde las aplicaciones solo con tu dispositivo, gracias a que algunos teléfonos modernos están equipados con lidar (light detection and ranging).
En este artículo, presentamos aplicaciones para smartphones que permiten al usuario crear imágenes digitales en 3D. Hemos incluido opciones gratuitas y de pago, la mayoría de las cuales funcionan solo con el teléfono, aunque algunas recomiendan el uso de hardware adicional.
Aunque el desarrollo de aplicaciones de escáner parece favorecer a los dispositivos de Apple, nos hemos asegurado de incluir aplicaciones de calidad compatibles con los dispositivos Android. En consecuencia, hemos dividido nuestras elecciones entre aquellas que son compatibles con Android (la mayoría de las cuales también tienen versiones para iOS) y las que solo están disponibles para iOS.
Pero antes de pasar a las opciones, vamos a profundizar un poco en el concepto de fotogrametría.
La fotogrametría utiliza fotos desde diferentes ángulos para crear una imagen digital en 3D. Básicamente, se toman fotos alrededor del objeto y el software las une para crear una nube de puntos en 3D. Si estás considerando hacer uso de este método de escaneo 3D, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
Así que, ahora que ya sabemos de qué se trata, ¡sumerjámonos en la nube de puntos de estas aplicaciones!
Aquellos usuarios de Android que buscan buenas aplicaciones de escáner 3D se enfrentan a un verdadero dilema.Existe un gran número de dispositivos Android en el mercado y en uso, pero no todos tienen las mismas especificaciones en términos de pantallas, cámaras y sensores. Esto hace que se trate de un entorno complejo a la hora de desarrollar aplicaciones de escáner 3D para dispositivos Android.
Por el contrario, Apple ha integrado en sus dispositivos tecnologías especializadas de mapeo y escaneo 3D, concretamente el sistema de cámara TrueDepth, que se lanzó con el iPhone X en 2017, y la tecnología lidar, disponible en algunos modelos desde 2020. Los desarrolladores pueden aprovechar estas características para las apps de escaneo 3D. Lamentablemente, incluso los dispositivos Android más caros y con las mejores cámaras pueden no ser capaces de competir con los sistemas de cámaras y sensores de los dispositivos iOS.
Sin embargo, existen algunas aplicaciones de escáner 3D muy buenas para los dispositivos Android, y esta sección incluye las mejores disponibles.
Kiri Engine es una aplicación de escáner 3D basada en la nube que utiliza la fotogrametría. Los escaneos 3D pueden utilizarse en muchas aplicaciones, como el diseño de interiores, la impresión 3D y los juegos. Los modelos de esta aplicación tienen texturas en 4K, que resultan útiles para los profesionales.
La aplicación es gratuita, pero hay un límite semanal para las exportaciones gratuitas (hasta tres exportaciones). También es posible dar un paso más allá de las funciones básicas mediante una suscripción. Si quieres ver, cargar y compartir tus modelos escaneados en 3D en una pantalla más grande, puedes hacerlo utilizando KIRI Engine Web.
Dot3D es una sólida aplicación de escaneado 3D que, según la empresa, genera datos de nubes de puntos 3D en color de gran precisión, tan ajustados que permiten capturar y guardar medidas exactas. No requiere conexión a Internet, ya que todo el procesamiento se realiza en el dispositivo. Aunque la lista de funciones es impresionante, lo que más nos ha sorprendido es lo grandes que pueden llegar a ser los escaneados (ver imagen superior). Sin duda, esta característica resulta una ventaja para usos profesionales como la investigación forense, la construcción y la arqueología, entre otros ámbitos.
Hay aplicaciones disponibles tanto para dispositivos móviles Android como iOS, pero hay un truco. Mientras que los dispositivos iOS pueden utilizar el sensor lidar incorporado para ejecutar escaneos, los dispositivos Android requieren un accesorio de escáner. Hay varias opciones de distintas calidades; la menos cara de las recomendadas te costará unos 270 €.
MagiScan se ha ganado una sólida reputación como aplicación de escáner 3D. Como nuevo usuario, puedes realizar algunos escaneos de prueba para entender cómo funciona sin necesidad de suscribirte.
El escaneado es rápido y la aplicación puede capturar objetos de cualquier forma y tamaño, desde muebles hasta esculturas. Ten en cuenta que, dependiendo de la carga de su servidor, el procesamiento puede llevar algún tiempo para los escaneos gratuitos. Sin embargo, la mayoría de las opiniones afirman que, en general, proporciona resultados rápidos.
Un inconveniente de la aplicación es que requiere una conexión activa a Internet para escanear. Además, no hay opción de guardar los escaneos para procesarlos más tarde una vez conectado a Internet.
Además de ser compatible con Android e iOS, MagiScan también ofrece soporte para dispositivos iOS con tecnología lidar (iPhone 12 Pro y superior), lo que permite escaneos aún más rápidos. Los resultados se pueden guardar y exportar en varios formatos de archivo, incluidos OBJ, STL y GLB. También puedes exportar los modelos 3D escaneados a la plataforma NVIDIA Omniverse, una plataforma abierta para el modelado virtual y la virtualización en tiempo real.
Si te gusta el resultado obtenido de los escaneos gratuitos y quieres un procesamiento más rápido y prioritario, hay disponible una suscripción premium sin publicidad. Proporciona 10 escaneos adicionales al día, que se acumulan para que puedas utilizarlos cuando quieras.
Widar es una aplicación de escaneo gratuita tanto para iOS como para Android. Sin embargo, no se limita a escanear. Widar te permite editar tus modelos 3D en la app con una serie de personalizaciones, mejoras y modificaciones. Por ejemplo, puedes editar los colores, los fondos, la textura y la orientación.
La aplicación utiliza el escaneo fotográfico y lidar. Este último, por supuesto, solo está disponible en dispositivos iOS con sensor lidar, y es más adecuado para un área amplia, como una habitación o un edificio. En los dispositivos iOS, la app tiene incluso funciones de cálculo de medidas y áreas.
La versión básica de la aplicación es gratuita y ahora incluye cinco escaneos diarios y acceso a todas las herramientas de edición. Para subir de nivel, también hay una opción premium con una suscripción mensual o anual, que incluye textura 4K de alta resolución para el escaneado de fotos y la posibilidad de exportar a distintos formatos de archivo.
Polycam es una de las principales aplicaciones de escáner 3D desarrollada específicamente para iOS, aunque también es compatible con dispositivos Android.
Puedes usar Polycam para generar modelos 3D a partir de un conjunto de fotografías. O bien, si tu dispositivo móvil dispone de un sistema de medición y detección de objetos mediante láser (lidar), podrás escanear rápidamente espacios en tiempo real. Polycam te permite exportar tus escaneos a más de una docena de formatos de archivo, incluidos OBJ, GLB, FBX, DAE y STL, y compartirlos con tus amigos y con otros usuarios de Polycam de todo el mundo.
Desde abril de 2022, Polycam está disponible en dispositivos Android. Los usuarios pueden tomar fotografías y convertirlas en modelos 3D utilizando la fotogrametría. Las funciones de exportar y compartir son similares a las de la versión de la app para iOS, pero, por ahora, las capacidades de escaneo lidar de Polycam están limitadas a los usuarios de Apple.
Según los análisis, el modo de fotogrametría de Polycam es más lento pero ofrece mejor calidad, mientras que el modo lidar es rápido como el rayo pero ofrece una calidad de malla inferior. En términos generales, Polycam es una herramienta de altas capacidades que los desarrolladores no dejan de ampliar con útiles funcionalidades.
Con la ayuda de PIX4Dcatch, solo necesitarás tu smartphone para trasladar tu entorno a modelos 3D precisos. Basta con que enfoques y dispares tu cámara mientras caminas alrededor de una escena u objeto, y la aplicación creará escenas listas para ser exportadas. Si tienes un dispositivo equipado con tecnología lidar, puedes ver una vista previa en directo del progreso del escaneado y asegurarte de que se hayan captado todos los detalles.
Las aplicaciones de PIX4Dcatch son bastante versátiles: se ha utilizado para cartografiar excavaciones de zanjas, reconstruir escenas de colisiones de coches, topografía, construcción…
PIX4Dcatch dispone de un software de pago para cargar las imágenes a la nube o exportarlas para procesar los datos y generar modelos 3D. También puedes utilizar programas de fotogrametría de terceros. Aunque la aplicación funciona en dispositivos Android, está optimizada para su uso con los modelos iPad Pro y iPhone Pro de Apple.
RealityScan es una creación de Epic Games, una empresa con experiencia en herramientas 3D y fotogrametría. La aplicación permite a los usuarios convertir fácilmente objetos en modelos 3D con la ayuda de la RA.
Un aspecto en el que destaca esta aplicación es la previsualización en tiempo real. Todas las fotos capturadas y la nube de puntos se muestran directamente en el entorno real, lo que facilita ver qué zonas necesitan más cobertura. Además, si ves que las imágenes que capturaste en una exploración no son suficientes, puedes volver al lugar en la aplicación y tomar más fotos.
De todos modos, RealityScan no está exento de limitaciones. Para empezar, tendrás que utilizar SketchFab para descargar el objeto. Además, no es adecuado para escanear objetos pequeños y carece de controles de exposición. Sin embargo, se trata de una aplicación totalmente gratuita cuya intuitiva interfaz de usuario facilita en gran medida su uso.
La siguiente app de escáner es única. Se trata de una herramienta de realidad aumentada (AR) perfecta para ayudarte a crear planos en 3D (y 2D), con medidas precisas (incluso de puertas y ventanas) que podrás guardar en un práctico archivo. También puedes compartir tus planos escaneados mediante esta aplicación por correo electrónico, mensajería o en las redes sociales.
Sin embargo, ARPlan 3D no solo es útil para generar planos detallados. También te ayuda a obtener mediciones de los materiales de construcción necesarios o a planificar la distribución interior de cada habitación.
Scaniverse es una aplicación de escáner 3D ideal para escanear apartamentos, entornos exteriores y elementos de fondo de un espacio interior, como ventanas. Ten en cuenta que necesitarás como mínimo un sistema iOS 14.0 con un chip A12.
Esta app aprovecha lo último en tecnología de escaneado, concretamente los sensores lidar de los últimos modelos de iPhone y iPad. La solución emplea la fotogrametría para reconstruir objetos, y los escaneos pueden verse en 3D o RA en cualquier dispositivo equipado con un navegador web.
Además, los usuarios pueden exportar modelos en varios formatos, como OBJ, FBX, USDZ y LAS, los cuales pueden importarse a programas de modelado 3D como Blender o Maya. Scaniverse también permite el posprocesamiento de modelos dentro de la aplicación.
Con una alta valoración de 4,8 estrellas en la tienda de aplicaciones App Store, Scaniverse ha cosechado muchas reseñas positivas, que la sitúan en estrecha competencia con Polycam, otra popular aplicación de escáner 3D. Además, el desarrollador de Scaniverse ha anunciado que ahora la aplicación es completamente gratuita, lo que supone una oferta inmejorable.
Como hemos mencionado anteriormente, gracias al sistema de cámara TrueDepth de Apple y a la tecnología lidar, los desarrolladores lo han tenido muy fácil para crear aplicaciones de escáner 3D para dispositivos iOS. Estas características permiten a las apps de escaneo hacer un mapa altamente detallado de cualquier objeto, ya sea pequeño con detalles finos o grande y espacioso. Así que, conozcamos algunas de las mejores aplicaciones de escáner disponibles para iOS.
La aplicación de escáner 3D SureScan ha sido desarrollada por SnugFit Solutions con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH). La empresa está especializada en la obtención de imágenes en 3D para el sector sanitario, y otra de sus aplicaciones se centra más en aplicaciones ortopédicas y protésicas. SureScan, en cambio, está dirigida a aplicaciones de escaneado generales, y la empresa promete una experiencia de escaneado más sencilla y precisa.
La aplicación incluye sombra verde y superposiciones casi en tiempo real que facilitan el proceso de escaneado. Tras completar el escaneado, los usuarios pueden refinar el resultado con la eliminación de ruido y algunas otras funciones de edición. Para obtener resultados aún mejores, la empresa recomienda escanear con su espejo de escaneado 3D, pendiente de patente, aunque es posible obtener resultados de calidad sin él. Los escaneos se pueden exportar como archivos STL, PLY u OBJ.
Esta aplicación puede interesar especialmente a quienes se preocupan por la privacidad. Se ejecuta en tu dispositivo móvil y no recopila ningún dato, ni siquiera los datos 3D.
Scandy Pro es una aplicación de escaneo 3D para iPhone y iPad fácil de usar. Esta app de escáner 3D ofrece vistas previas instantáneas mientras se escanea un objeto. Esto permite a los usuarios ver si el escaneo cumple sus necesidades, ahorrando tiempo en caso de no ser así.
Esta aplicación está optimizada para su uso con lidar en los iPhone y iPad más actuales. lidares un método que utiliza la luz para medir distancias variables. De este modo, los usuarios pueden crear modelos precisos de una habitación o utilizar su teléfono como herramienta de topografía.
La aplicación Scandy Pro cuenta con una sencilla interfaz de usuario que comienza a capturar el objeto automáticamente una vez iniciado el proceso. Para asegurarse de que el escaneo se realice con éxito, es necesario mantener el teléfono inmóvil y en su lugar rotar el objeto (idealmente de forma suave sobre un plato giratorio). De esta manera, la imagen permanece en el visor de la cámara durante todo el escaneo.
Una vez completado el proceso de escaneo, se puede editar el objeto en la aplicación usando las herramientas de edición incorporadas, o bien se puede exportar inmediatamente. Los objetos escaneados pueden exportarse en formato de archivo STL a programas como Meshmixer para su edición final.
Esta app es perfecta si tienes un dispositivo Apple equipado con lidar (iPad Pro, iPhone 12 Pro o iPhone 13 Pro). Y el precio es sumamente razonable: de hecho, es gratuita. 3D Scanner App permite procesar fotos y vídeos en tiempo real para crear modelos 3D, incluyendo alta resolución y texturas.
Puedes exportar tus escaneos en diversos formatos, incluidos OBJ, USDZ y STL, entre muchos otros. También te ofrece una útil guía sobre el escaneo, ¡e incluso puedes compartir escaneos a través de iMessage!
ItSeez3D es una aplicación de escaneo diseñada para iPad. Si tu dispositivo es un poco más antiguo, es posible que también necesites un sensor de estructura. Esta app de escáner 3D permite a los usuarios crear modelos 3D de personas u objetos con resultados profesionales.
Para crear un modelo 3D, el usuario camina alrededor del objeto o de la persona que quiera escanear, siguiendo las indicaciones de la app. La aplicación proporciona indicaciones que guían al usuario para generar el mejor escaneo posible. Una vez finalizado el proceso, es posible editar los modelos en la aplicación o descargarlos para editarlos offline.
También es posible compartir los modelos con otros usuarios o en las redes sociales. Además, los archivos pueden exportarse en formato OBJ o PLY para su impresión en 3D.
Metascan es una aplicación de escáner 3D eficaz y fácil de usar, con grandes capacidades de generación de texturas y funciones de captura fáciles de usar.
Al igual que Scaniverse, Metascan también permite a los usuarios editar escaneos y utilizar las funciones para compartir. Además, incluye funciones de visualización de realidad virtual y una ingeniosa herramienta de medición. Por otra parte, la aplicación tiene una excelente valoración y cuenta con numerosas reseñas positivas, que destacan su facilidad de uso, sus resultados de alta calidad y la ágil atención al cliente.
Varios comentarios de usuarios también elogian el excelente rendimiento de la aplicación, incluso en dispositivos no dotados con tecnología lidar. Sin embargo, los dispositivos con sensores lidar, como el iPhone 12 Pro y el iPad Pro 2020 o superior, suelen proporcionar escaneos más rápidos y precisos, especialmente para aquellas escenas más grandes.
Los usuarios que deseen acceder a funciones avanzadas pueden optar por Metascan Pro, disponible mediante compra dentro de la aplicación. Esta actualización añade la exportación de mallas y nubes de puntos para los formatos de archivo 3D más populares, te proporciona 150 capturas en modo foto al mes y desbloquea las reconstrucciones lidar de mayor detalle.
Si tu iPhone tiene FaceID, significa que tiene una cámara TrueDepth y que es capaz de ejecutar EM3D. La misión de esta app es poner a tu alcance «los selfies en 3D». Los comentarios alaban su facilidad de uso y el hecho de que «simplemente funciona». Después de escanear, puedes exportar tu selfie 3D en formato STL, OBJ o PLY. Incluso puedes exportar nubes de puntos o escenas completas.
EM3D ofrece a los usuarios una serie de funciones que permiten crear vídeos a partir de escaneos, exportar archivos, alternar mallas, reorientar escenas, eliminar geometría, cortar mallas y reproducir simétricamente escenas.
La principal limitación de esta aplicación es que solamente la puedes utilizar con la cámara frontal, por lo que realizar selfies 3D será fácil, pero escanear otros objetos, no tanto. Puedes facilitar la tarea de escanear objetos que estén frente a ti reproduciendo la pantalla de otro dispositivo o imprimiendo en 3D un adaptador de espejo para rotar la vista de la cámara 90°.
La app de escáner 3D Canvas permite al usuario crear un modelo 3D de un espacio y luego convertirlo a una serie de formatos CAD. Se trata de una función útil para cualquiera que quiera reproducir un espacio interior,
ya que permite capturar una habitación entera en cuestión de minutos. Para ello, basta con iniciar el proceso de escaneo e ir caminando alrededor de la habitación, escaneando de arriba a abajo. Estos escaneos pueden exportarse como archivos CAD totalmente editables (opción de pago) o como otros tipos de archivos (opción gratuita). El uso de esta aplicación reduce enormemente el tiempo necesario para capturar las particularidades de una habitación.
Mediante el visor web de Canvas, los usuarios pueden volver a consultar los escaneos en cualquier momento. Canvas es una herramienta excelente para los diseñadores, ya que aporta agilidad y, al mismo tiempo, reduce los errores. Durante el proceso de escaneo, la aplicación captura todos los detalles de un espacio; de este modo, el usuario no corre el riesgo de pasar por alto ninguna medición.
Licencia: El texto del artículo "Top 16 apps de escaneo 3D (Android y iPhone)" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..