Una impresora 3D es una excelente incorporación para cualquier taller. Te permite imprimir herramientas para proyectos especiales o fabricar piezas de repuesto, como un recambio para la tapa del compartimento de las pilas del mando a distancia. Con un poco de imaginación, las posibilidades son casi infinitas.
El PLA es un material excelente para imprimir muchos tipos de artículos diferentes. Es asequible, fácil de imprimir, parcialmente biodegradable y muy disponible. Todo ello podría llevarnos a pensar que es el material ideal para la impresión 3D. Sin embargo, también tiene sus inconvenientes.
El PLA es ligeramente más quebradizo que otros filamentos, con menos resistencia a la tracción, por lo que no es el material perfecto para imprimir piezas que vayan a estar sometidas a grandes esfuerzos o cargas extremas. Su bajo punto de fusión también es otro de sus inconvenientes, lo que significa que no puedes utilizar PLA para nada que vaya a estar expuesto a altas temperaturas (<70 °C). Esto puede ser una ventaja para algunas aplicaciones, como cuando necesitas que una pieza impresa con PLA descanse sobre una superficie de pared irregular.
Sin embargo, las ventajas del PLA superan con creces sus limitaciones. Por ello, esta lista incluye modelos que se adaptan bien al PLA y que puedes imprimir fácilmente en cualquier impresora 3D.
Si alguno (o muchos) de estos diseños te parecen útiles, pero no dispones de una impresora 3D, puedes contar con Craftcloud, que te ofrece impresiones de gran calidad y una amplia selección de materiales.
¡Empecemos a imprimir con PLA!
En nuestra primera sección, encontrarás un surtido de modelos aptos para PLA destinados a ayudarte con tus dispositivos electrónicos, para que puedas mantener tu escritorio o mesilla de noche ordenados y sin enredos de cables.
Con un teléfono inteligente, puedes leer libros; hacer fotos; ver vídeos, programas o películas; navegar por Internet y, por supuesto, comunicarte. Aquí tienes un soporte para sujetar tu teléfono cuando necesites tener las manos libres. Es ideal para cuando intentas seguir una receta mientras cocinas o si necesitas tomar notas del vídeo que estás viendo.
Para su impresión, el creador sugiere girar el soporte para que se apoye sobre el lateral y luego añadir soportes. En este vídeo de YouTube, podrás consultar los ajustes de impresión y ver un «time-lapse» de la impresión del modelo.
¿Eres fan de la saga Harry Potter? En ese caso, en tu colección no puede faltar este soporte para auriculares. Este diseño requiere tres impresiones diferentes y cierto montaje. Para conseguir un efecto genial, imprímelo en varios colores.
El soporte completo mide 20 cm de alto y las piezas encajan unas con otras. El diseñador recomienda utilizar soportes para la parte superior y un relleno del 15 %.
Si no te va mucho la temática Harry Potter, puedes encontrar diseños con otras propuestas, como Star Trek, El Señor de los Anillos, Spiderman y corazones adorables, entre muchos otros.
Si tienes una impresora 3D y una placa Raspberry Pi o cualquier otro dispositivo electrónico pequeño, probablemente estés familiarizado con la lucha que supone no extraviar ni confundir tus diferentes dispositivos de almacenamiento, como tarjetas SD o memorias USB. Este modelo te ayuda en esa labor, ya que te ofrece un total de 31 ranuras para dispositivos de almacenamiento, incluidas 8 ranuras para tarjetas SD de tamaño completo, 8 para memorias USB y 15 para tarjetas microSD. El organizador es ergonómico, con una base plana. Además, las ranuras para tarjetas microSD inclinadas se encuentran junto a las ranuras para memorias USB, para reducir las dimensiones del artefacto al mínimo.
Como es de esperar, en el caso de este modelo, la impresora tendrá que mantener una precisión dimensional adecuada para que las ranuras se ajusten a los diferentes dispositivos de almacenamiento. Por suerte, conseguir una buena precisión dimensional es bastante fácil imprimiendo en PLA, y muchos de los Makes registrados citan el PLA como el material utilizado para impresiones correctas. El diseñador también menciona el uso de una densidad de relleno del 10 % y una altura de capa de 0,3 mm para imprimir el modelo sin soportes.
Un trípode es un artilugio súper útil que puedes utilizar para colocar una cámara, un teléfono u otra herramienta o dispositivo. Este trípode está formado por nueve componentes imprimibles en 3D y unos cuantos tornillos y tuercas, por lo que no debería ser demasiado difícil de construir. En cuanto a sujetar algo en él, el diseñador afirma que el trípode cuenta con un tornillo universal de sujeción para cámara que puedes utilizar.
Además, puedes mover algunas de las piezas del trípode, como los brazos y la rótula, para cambiar la posición de lo que hayas fijado en él. Por otra parte, los tornillos de mariposa del trípode te permiten asegurar la posición de los componentes móviles.
El diseñador afirma que imprimió con éxito todas las partes del modelo sin soportes; sin embargo, no proporciona ningún otro ajuste específico. En cualquier caso, deberías poder imprimir las piezas en PLA, ya que este material suele funcionar bien en montajes de varias piezas con partes móviles.
Mantener organizados los cables de tu escritorio, como el cargador del teléfono o el micrófono, puede ser un trabajo engorroso, especialmente cuando tienes tantos. Este soporte para cables hace un gran trabajo al mantener tus diferentes cables en su sitio, y que no estén colgando de tu escritorio o por el suelo.
El modelo cuenta con una base plana que facilitar su sujeción sobre una superficie utilizando cinta de doble cara o similar. El círculo acanalado de corte abierto del modelo te permite introducir los cables sin que se caigan. Según el diseñador, el soporte para cables funciona con el cable Lightning de Apple y muchos cables USB, pero deberías poder ampliar o reducir el modelo para que se adapte a otros tamaños de cables.
Este modelo es bastante simple y definitivamente deberías poder imprimirlo con filamento PLA, tal y como muchos Makers registrados han hecho con éxito. El diseñador no menciona qué tipo de filamento utilizó, pero sí que activó los soportes para la impresión y que utilizó una altura de capa de 0,1 mm.
A continuación, hablaremos de algunas herramientas imprimibles en 3D pensadas para trabajar la madera y otros materiales, como un bloque lijador y un afilador de brocas. También incluimos un par de proyectos para mantener tu espacio de trabajo organizado y ordenado.
Esta práctica herramienta promete convertirse rápidamente en un elemento esencial de tu vida cotidiana. Se trata de un innovador diseño que puede cortar filamento en ángulos de 45 y 90 grados, además de cortar tubos de PTFE en un ángulo perfecto de 90 grados. ¡Pero eso no es todo! Esta herramienta compacta también funciona como plantilla de unión de filamento, lo que te permite utilizar eficazmente esos trozos cortos de filamento sobrante que suelen acumularse.
El creador de este modelo ha hecho un esfuerzo adicional por proporcionar instrucciones de montaje detalladas, haciendo que el proceso de impresión y montaje sea increíblemente fácil. El filo de corte está fabricado con una cuchilla de corte rápido Stanley, lo que garantiza su durabilidad. Todo lo que necesitas para completar el proyecto son unos cuantos tornillos M3 y M5, ¡y ya estarás listo para empezar a usar esta versátil herramienta!
Puedes utilizar esta brida para atar, sujetar o fijar todo tipo de cosas, como cables, correas e incluso herramientas, como llaves inglesas. La brida consta de dos componentes principales: la correa y el fijador. El diseñador ha subido correas de varias longitudes para adaptarse a todos los usos posibles.
La primera capa de la correa debe tener una adherencia perfecta para una buena impresión; de lo contrario, es muy probable que se levante de la cama de impresión. Opcionalmente, si quieres mantener tus bridas unidas a los cables, imprime también el modelo de soporte. Gracias a esta ingeniosa impresión, no tendrás que andar buscando bridas para los cables cuando quieras poner algo de orden.
Imprime este soporte para lija y añádelo a tu caja de herramientas o taller. El diseño se puede escalar para adaptarlo a diferentes tamaños, según tus necesidades. La pieza cuenta con una superficie plana y otra curva, para lijar. También tiene ranuras en los laterales para facilitar la sujeción.
La pieza requiere cierto montaje una vez impresa, pero este vídeo de YouTube te guiará en el proceso. Los usuarios han impreso este soporte en diferentes tamaños simplemente escalando el modelo en función de sus necesidades. Según el diseñador, se puede imprimir sin soportes.
Coloca este pequeño accesorio en tu Dremel para afilar esas brocas desgastadas. Se imprime en una sola pieza y se puede enroscar en una herramienta giratoria como una Dremel. El fabricante de este accesorio también lo ha probado en otra herramienta giratoria con éxito.
Está disponible en tres ángulos diferentes: 90°, 118° y 135°.
Tener que andar buscando las herramientas mientras trabajas en un proyecto resulta muy frustrante. Estos ganchos te permiten guardar cada herramienta en su sitio y tenerlas todas a mano cuando las necesites. De paso, también lograrás que tu taller esté siempre organizado y ordenado.
El diseñador incluye un vídeo que muestra cómo logró transformar su taller y lo útiles que son estos ganchos.
Esta herramienta de medición identifica rápidamente los tornillos y pernos en función de su tamaño. El modelo es un remix de este medidor de tornillos. A diferencia del modelo original, esta herramienta también puede identificar tuercas. En la parte posterior, cuenta con ranuras adicionales para medir las tuercas de los respectivos tornillos y pernos.
El orificio en el extremo de la herramienta te permite utilizarla como llavero y llevarla a cualquier parte. Por último, el fabricante recomienda imprimirla con una altura de capa de 0,15 mm y un relleno del 15 %. Se puede agregar algo de estilo y facilitar el uso del modelo al pausar a cierta altura para cambiar el filamento, usar una impresora multicolor, o pintar las letras y los números sobresalientes.
Después, veremos algunos proyectos pensados para mantener tu espacio de trabajo organizado y a punto. ¡Prepárate para decir adiós a los escritorios desordenados!
Si alguna vez has tenido la sensación repentina de que en tu escritorio falta espacio, entenderás lo útil que es este accesorio. E incluso si dispones de mucho espacio, este pequeño estante resulta estupendo como decoración para colocar en él algo bonito, como una maceta pequeña o dos, como se muestra en la foto anterior. Este modelo puede adaptarse a monitores o pantallas de TV, por lo que es bastante versátil para cualquier disposición.
A la hora de fabricar este estante ajustable, es importante tener en cuenta que las tolerancias son bastante ajustadas. Por ello, el autor no recomienda utilizar la opción de impresión de una sola pieza si no estás seguro de las tolerancias de tu impresora o si el PLA está húmedo; por ese motivo, proporciona archivos para imprimir las piezas por separado.
Las impresoras 3D tienen un montón de piezas y partes pequeñas que te interesa no perder, y cuando empieces a imprimir todavía generarás más. Estos organizadores de cajones modulares de código abierto basados en el sistema Gridfinity te permiten imprimir y generar cantidades infinitas de cajones personalizables utilizando filamento PLA barato.
Las bajas temperaturas de impresión del PLA y sus ajustes relativamente flexibles reducen el esfuerzo necesario para obtener impresiones perfectas con superficies grandes y planas. En cuanto a la impresión, el diseñador ha logrado realizarla correctamente con las impresoras Bambu Lab y Prusa utilizando cabezales de 0,04 mm y los ajustes de impresión estándar para PLA. No se recomienda aplicar un borde o brim, ya que luego resulta difícil de quitar sin dañar la pieza.
En lugar de guardar tus bolígrafos o lápices en un cajón, o bien dejarlos esparcidos por tu escritorio, puedes imprimir este práctico portalápices. Este diseño no puede ser más original. El diseñador recomienda imprimirlo desde una tarjeta SD, ya que el proceso dura más de 12 horas.
El diseñador recomienda no utilizar soportes en la impresión y advierte de la dificultad de eliminarlos. La creación original tiene una excelente apariencia con una altura de capa de 0,2 mm.
¿Estás harto de rebuscar en los cajones cada vez que necesitas pilas nuevas? Esta impresión no solo te permite almacenar las pilas, sino que también las dispensa cómodamente.
Cuando abras tu paquete de pilas, podrás almacenarlas de forma ordenada con este diseño. Puedes escalar el modelo para que se adapte a todos los tamaños, desde pilas AAA hasta D. ¡Resulta perfecto si imprimes uno de cada tamaño! Cuando prepares esta impresión, no tendrás que preocuparte de los soportes, aunque, eso sí, tarda un poco en completarse.
A primera vista, este modelo puede parecer una planta impresa en 3D, ¡pero es mucho más! Se trata de una planta decorativa que sostiene varios posavasos con forma de hoja. Puedes dejar tu bebida sobre la hoja con toda tranquilidad, porque esta recogerá cualquier gota que se deslice por el lateral de tu vaso o taza.
Hay al menos tres variaciones diferentes de hojas, ramas y macetas para elegir. Utiliza la combinación que quieras y personaliza tu planta. Tras completar la impresión, coloca un elemento pesado en la base para que sea más fácil separar las hojas. De este modo, no tendrás que sujetar la base cada vez.
Te recomendamos que no coloques una taza caliente sobre estos posavasos de hojas. El PLA pueden empezar a deformarse a temperaturas de entre 60 y 70 °C.
Los siguientes artículos cubren todas las estancias de tu hogar, desde el baño hasta la cocina. ¡Imprímelos para poder utilizarlos al instante!
Dejar una bolsa abierta es la forma más fácil de hacer que los alimentos de tu despensa, como las patatas fritas o el pan, se pongan rancios y tengan mal sabor. Puedes evitar este problema con este clip para bolsas imprimible en 3D. Tiene un mecanismo de bisagra y cierre pensado para rodear la bolsa y cerrarla.
Lo mejor del modelo es que se imprime de una sola pieza, así que, antes de que te des cuenta, ya estará terminado.Los mecanismos de una sola pieza se suelen imprimir fácilmente en PLA, y este artilugio no debería ser una excepción.
El abridor de botellas universal es una herramienta multifuncional que puedes utilizar para quitar la tapa de básicamente cualquier tipo de botella, incluidas latas de refresco, tapas de Gatorade, botellas de cerveza e incluso botellas de dos litros. Según el diseñador, el modelo fue creado en 123D Design con el fin de ayudar a su madre a abrir las bebidas más fácilmente.
Aunque el modelo tiene que ser sólido, para que no se rompa durante el uso, su creador afirma haberlo imprimido en PLA con éxito. Otros creadores registrados también lo confirman. En cuanto al resto de recomendaciones de impresión, el diseñador indica que utilizó una densidad de relleno de entre el 60 y el 100 % (probablemente para lograr mayor dureza) y soportes.
No hay nada mejor que saborear un buen refresco en una barbacoa o fiesta al aire libre, pero ¿qué hacer cuando los insectos e incluso otros elementos se sienten atraídos por tu apetecible lata abierta? Pues bien, ¡esta sencilla tapa puede ser una gran aliada en ocasiones así! Por supuesto, el PLA resulta muy práctico como material para fabricar este diseño, ya que hay un montón de filamentos cuya aptitud para el contacto con comida está confirmada (nunca se es demasiado precavido).
Puedes elegir entre una tapa completamente lisa o una con simpáticos y animados iconos. Dicho esto, si quieres algo completamente personalizado con tu propio icono, el autor está dispuesto a creártelo a medida a cambio de una pequeña aportación. El tamaño del archivo es para latas de entre 0,5 y 0,33 litros, pero si quieres adaptarlo a una lata de 0,25 litros, simplemente reduce la escala de las piezas al 96 %.
Guardar los cepillos de dientes en una bolsa o un bolsillo de tu equipaje cuando viajas puede no ser la mejor opción. Esta funda de viaje impresa en 3D te permite mantener la limpieza e higiene de los cepillos de dientes en tus desplazamientos.
Aunque existen algunos filamentos de PLA aptos para el contacto con alimentos, lo mejor es limpiar tanto el cepillo como la funda con regularidad. Para obtener una impresión resistente, el fabricante recomienda imprimir ambas carcasas con tres perímetros y sin relleno. En una hora, puedes tener tu funda de viaje impresa y lista para partir.
Con este práctico tapón de botella para riego, podrás regar cómodamente tus plantas de interior y exterior. Solo tienes que enroscarlo en cualquier botella fabricada con PET, y podrás reutilizarla como regadera, ¡una forma estupenda de reciclar!
Para evitar que el tapón gotee, el fabricante recomienda utilizar una lámina de impresión lisa. Al margen de ello, hay otras maneras de asegurarte de que tu tapón sea completamente estanco. Con estos pasos, no desperdiciarás ni una gota de agua.
Las cintas métricas son compañeras indispensables de modistas, sastres y profesionales de la costura en general, pero a menudo acaban tiradas por el suelo del taller o simplemente enmarañadas dentro de una caja. Para dar un toque profesional a tu espacio de trabajo, nada mejor que guardar la cinta métrica en su propio carrete. Fabricar este accesorio no requiere mucho material: incluso se pueden utilizar restos de PLA que queden en tus bobinas.
En su tamaño estándar, este carrete tiene cabida para una cinta métrica completa de 315 cm, incluidos los extremos metálicos de 20 mm de ancho y 0,4 mm de grosor, pero si necesitas fabricarlo en otros tamaños, también es posible personalizarlo. Para ello, el creador proporciona instrucciones sobre cómo calcular la nueva medida. Un consejo importante que da el autor es que no hagas girar la manivela con demasiada fuerza para evitar que se atasque: basta con movimientos suaves. En los comentarios también sugiere utilizar grasa de litio para que el movimiento sea más suave.
Una razón para comprar una impresora 3D es reducir los viajes a la ferretería imprimiendo tus propios artículos. Las placas eléctricas de pared personalizadas que combinen con tu decoración son un gran ejemplo de impresión 3D práctica.
Esta colección de modelos empezó con interruptores de luz estándar sencillos y dobles, un interruptor de luz graduable simple, un interruptor Decora y versiones estándar de enchufes dúplex, junto con un mando de graduable de repuesto. A partir de los comentarios de los fabricantes, la colección se ha ampliado hasta las 16 placas actuales, de una, dos y tres posiciones, tanto para enchufes estándar como de estilo Decora. También hay disponibles interruptores con algunas opciones de placa en blanco. Si no encuentras lo que necesitas, el diseñador se ha ofrecido a crear piezas nuevas.
El filamento PLA es especialmente práctico para este proyecto si tus paredes no son perfectamente regulares. Con el aire caliente de un secador de pelo puedes modelar ligeramente el PLA, lo que te permitirá ajustar bien estas placas a la pared a la hora de atornillarlas. La impresión con los ajustes estándar de PLA y un cabezal de 0,4 mm parece funcionar bien, según los comentarios.
¿Te gustaría que tu aspiradora tuviera una boquilla para cada necesidad de limpieza? Pues tu deseo está a solo una impresión 3D de distancia con esta amplia colección de boquillas para aspiradora. La mayoría de las aspiradoras vienen con un juego limitado de boquillas, que sirve escasamente para limpiar las migas atrapadas entre los cojines del sofá, las motas de polvo bajo la nevera o lo que sea que haya en el teclado del ordenador. Estos accesorios son asombrosamente fáciles de perder y difíciles de sustituir.
Esta colección de 503 archivos se adapta a 12 tamaños diferentes de tubo de aspiradora, tanto por dentro como por fuera, ofreciendo así un total de 24 conexiones de distintos tamaños. Para cada tamaño de tubo, hay 21 herramientas específicas, incluidas herramientas de ranura ancha para aspirar café molido del suelo de la cocina y largas varillas puntiagudas que profundizan en los oscuros recovecos de entre los cojines del sofá.
Los comentarios y las fotos indican que las boquillas se imprimen bien en PLA con un borde (brim) pequeño. El diseñador recomienda aumentar los perímetros y solo utilizar relleno para los topes.
Por último, encontrarás algunos modelos útiles más que puedes imprimir con PLA. Se trata de un «cajón de sastre» que desafía la categorización. Aquí encontrarás desde un silbato muy potente hasta un plato giratorio que te permitirá admirar tus impresiones desde todos los ángulos.
Aunque a algunos la lectura les parezca una actividad tediosa, en realidad basta con un poco de imaginación para que se transforme en una poderosa herramienta o incluso en una fuente de inspiración. Los libros virtuales son cada vez más comunes, sí, pero hay algunos que merece la pena conservar en papel en tu biblioteca, y para esos «elegidos», quizá estaría bien un marcapáginas nuevo y creativo como este.
El modelo está dividido en dos partes para facilitar la impresión y queda precioso en cualquier color y material, lo que lo convierte en una estupenda opción de regalo. Para aquellos que prefieran imprimirlo todo en una sola pieza sólida para evitar el montaje, también hay un archivo listo para usar; sin embargo, esta opción requiere soportes, los cuales pueden resultar problemático durante el posprocesamiento si no se manejan con cuidado.
No hay nada más frustrante que tener que buscar y rebuscar en una caja llena de accesorios de impresora para intentar encontrar el cabezal del tamaño y el material adecuados. Este portacabezales te permite organizar y almacenar los tamaños más comunes claramente etiquetados en una caja segura.
Esta caja para cabezales está hecha específicamente para cabezales E3D v6, como los de las impresoras Prusa. Sin embargo, hay disponibles varios remixes, incluidos algunos con capacidad para 24 cabezales, y uno con capacidad para los cabezales E3D Revo Six, más largos.
Una de las ventajas de imprimir con PLA es que puedes conseguir un ajuste perfecto calentando un poco el cabezal y, a continuación, presionándolo y moviéndolo para ganar espacio en el hueco destinado a alojarlo. Esto puede funcionar con cualquier plástico, pero el PLA es especialmente fácil de moldear de este modo, ya que se ablanda a temperaturas más bajas.
Este revolucionario «pegamento en barra» une las piezas utilizando el PLA como adhesivo, en lugar de un pegamento tradicional. Esta ingeniosa creación combina el pensamiento creativo con la practicidad, proporcionándote una impresión sencilla pero innovadora. Especialmente diseñada para adaptarse a las pistolas de pegamento o silicona estándar, esta barra de PLA lleva tu pistola de pegamento caliente al siguiente nivel.
Una vez impresa, solo tienes que introducir la barra de PLA en tu pistola de pegamento caliente. Tendrás a tu disposición un lápiz de impresión 3D de gran tamaño, listo para conectar piezas de PLA, rellenar huecos, soldar costuras o dar vida a tus imaginativas creaciones en 3D. Di adiós a los engorrosos pegamentos y da la bienvenida al uso del PLA para unir todo aquello que necesites.
El creador recomienda imprimir con un 100 % de relleno y dar a tu pistola de pegamento caliente algo más de tiempo para fundir el PLA. También recomienda utilizar una pistola de pegamento de al menos 40 vatios.
Este objeto no puede faltar en tu mochila de senderismo. Tiene una potencia de 118 decibelios y ha sido sometido a pruebas de resistencia: se ha dejado caer repetidamente, ha sido atropellado por un coche y sumergido en agua. Después de todo eso, ¡seguía funcionando! Así que, sin duda, podrá soportar una larga caminata en las condiciones más duras.
Se trata de una impresión de una sola pieza que no necesita soportes.
Probablemente, el PLA sea el material más fácil de utilizar en la impresión 3D, lo que significa que puede ser la mejor opción para aquellos proyectos más complejos. De todos modos, si bien la impresión quizás sea pan comido, el montaje puede suponer todo un reto.
Esta preciosa caja fuerte es perfecta para proteger objetos valiosos, sin embargo, también supone un gran desafío incluso para los usuarios más avezados del mundo de la impresión 3D. Como menciona el autor, los problemas de tolerancia pueden multiplicarse entre muchas piezas interconectadas y, en última instancia, impedir el montaje de este sistema de seguridad, así que prepárate para tener que enfrentarte a unos cuantos problemas.
En cualquier caso, el resultado es gratificante, como demuestra el modelo realizado con filamento de Prusamento PLA, que aporta un estilo brillante a tu modelo de «máxima seguridad». Además de paciencia y atención a los detalles mientras sigues el vídeo paso a paso para evitar errores, necesitarás algunos materiales más, como tacos metálicos de 5 mm, un rodamiento y cubiertas acrílicas. Aunque las cubiertas acrílicas son opcionales, el autor del proyecto las recomienda encarecidamente y contribuyen a la estética general.
Con este plato giratorio podrás tomar fotos geniales y escanear objetos, ¡o simplemente admirar tus impresiones 3D desde todos los ángulos! Este diseño cuenta con una manivela para hacer girar los engranajes, que a su vez hacen girar el plato. Se requiere algo de montaje, ya que la mayoría de las piezas encajan en su sitio a presión. Tras el montaje, se recomienda aplicar algo de lubricante para facilitar el movimiento de los engranajes.
Este mismo creador cuenta con otro diseño que utiliza un Arduino Uno para automatizar el movimiento.
Licencia: El texto del artículo "Las 30 cosas más útiles para imprimir en 3D con PLA" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..