Creality nos impresiona una y otra vez con sus exitosas impresoras de la serie Ender 3. No solo son asequibles para los aficionados, sino que también son extremadamente fiables y fáciles de usar. De ahí que se consideren unas máquinas excelentes para los usuarios principiantes. Con sus nuevas S1 y S1 Pro, Creality ha creado dos impresoras inmensamente capaces y fiables. Y, al igual que la Ender 3, ¡son económicas!

Ambas opciones tienen un aspecto estupendo, pero ¿qué justifica la diferencia de 110 € entre las dos? ¿Las características de la Pro justifican ese aumento de precio? En este artículo, nos adentraremos en los detalles de ambas impresoras, lo que debería darte una mejor idea de las diferencias entre ellas.

Creality Ender 3 S1 Más datos
Comisiones recibidas Consultar precio en
Creality Ender 3 S1 Pro
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Comparativa

Ender 3 S1 Ender 3 S1 Pro
Espacio de construcción 220 x 220 x 270 mm 220 x 220 x 270 mm
Placa de construcción Acero para muelles, PC, magnética Acero para muelles, PEI, magnética
Nivelación de la cama Automática (con mandos manuales) Automática (con mandos manuales)
Temperatura máx. de la cama 100 °C 110 °C
Extrusión Directa Directa
Temperatura máx. del cabezal 260 °C 300 °C
Materiales PLA, ABS, TPU, PETG PLA, ABS, TPU, PETG, PA, nailon, fibra de carbono
Placa base CR-FDM-v2.4.S1_v301 CR-FDM-v2.4.S1_v301
Interfaz de usuario LCD (mando giratorio) LCD (pantalla táctil)
Software Creality Slicer, Cura, entre otros Creality Slicer, Cura, entre otros
Precio 305 € 415 €
Lee el análisis
Análisis Ender 3 S1 Análisis Ender 3 S1 Pro

Volver al sumario

Publicidad

Características

Sinceramente, sobre el papel estas impresoras no parecen tan diferentes. Así que, ¡vamos a analizar aquellos detalles que las distinguen!

Volver al sumario

Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Diseño

The Ender 3 S1 Pro comes with a built-in light
The Ender 3 S1 Pro comes with a built-in light (Source: Creality via YouTube)

La S1 y la S1 Pro siguen teniendo ese encanto de la Ender 3, ya que ambas tienen una estructura muy familiar que todos conocemos y amamos. Sin embargo, hay algunas diferencias entre las dos.

La S1 tiene un diseño elegante y robusto que ofrece una sensación de máquina mucho más completa que la Ender 3 original. En lugar de un tornillo Z individual, Creality optó por un enfoque de doble tornillo Z esta vez, que aporta aún más fiabilidad a la máquina. Además de ello, cuenta con otras mejoras, como una bandeja de almacenamiento incorporada, tensores de correa X e Y, una pantalla LCD a todo color y una ranura para tarjetas SD de tamaño normal.

La S1 Pro, por su parte, ofrece todas las características anteriores y más. Cuenta una bandeja más grande, una pantalla táctil y una lámpara LED increíblemente práctica para las impresiones nocturnas. Además, cuenta con algunas mejoras técnicas adicionales. Una de ellas es un extrusor totalmente metálico (del que hablaremos más adelante), una carcasa de una sola pieza moldeada por inyección que recubre la parte frontal con fines estéticos, y aislamiento adicional debajo de la cama caliente, que te ayudará a conseguir una temperatura de la cama lo suficientemente alta como para imprimir ciertos materiales. Todo ello por 110 € más que la S1.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Espacio de construcción

Plenty of space!
Plenty of space! (Source: All3DP)

No hay demasiada diferencia entre estas dos impresoras en cuanto a espacio de construcción se refiere. De hecho, no hay ninguna.

Tanto la S1 como la S1 Pro están equipadas con un espacio de construcción de 220 x 220 x 270 mm, lo que supone 2 cm más de altura que la Ender 3. Hemos aprendido de la Ender 3 que este tamaño es más o menos el área ideal para una impresora 3D de escritorio, ya que se obtiene un volumen correcto por un precio correcto. Sin embargo, los 2 cm adicionales pueden resultar útiles para imprimir algunos modelos más altos.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Placa de construcción

It's all about the flex
It's all about the flex (Source: All3DP)

Aunque la superficie de construcción no es demasiado importante en el caso de las impresoras 3D, es a dónde se pegarán todas las impresiones, por lo que puede ser una buena idea prestar atención a las diferencias entre las superficies de cada máquina.

La S1 tiene una placa de construcción magnética de acero para muelles de policarbonato (PC), que es un material bastante estándar en lo que a placas de construcción se refiere. Cumple su papel y proporciona una excelente adherencia. El policarbonato se ha utilizado para muchas placas de construcción en el pasado, y ha funcionado muy bien. Sin embargo, puede ser una buena idea hacerse con una superficie más duradera, si tienes la oportunidad.

La S1 Pro cuenta con una placa de construcción magnética de acero para muelles de PEI, que debería durar más que una de PC. Tiene una alta resistencia al desgaste y a la temperatura, retardante de llama, y, lo más importante, está disponible en diferentes colores. Para obtener más información, consulta nuestro artículo sobre las placas de construcción de PEI.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Interfaz de usuario

Control at your fingertips
Control at your fingertips (Source: Creality)

Parafraseando un antiguo anuncio, una impresora 3D sin control, no sirve de nada. Por eso la interfaz de usuario (IU) es un aspecto bastante importante en una impresora. Entre la S1 y la S1 Pro hay algunas diferencias.

Cada impresora viene con una IU bien equipada y bastante atractiva para el usuario. La S1 utiliza un mando estándar para navegar por una pantalla LCD a todo color. Se trata de una configuración similar a la de la Ender 3 V2 y las anteriores máquinas de la serie Ender 3. También vale la pena mencionar que la interfaz de usuario permite un procedimiento sencillo de nivelación de la cama y calibración en ambas impresoras.

La S1 Pro tiene una interfaz de usuario similar a la de la S1, pero, en lugar de tener un mando, se trata de una pantalla digital (Steve Jobs se habría sentido orgulloso). También se suministra con más idiomas instalados, lo que pone la impresión 3D al alcance de un público más amplio. Cabe mencionar que los miembros de la comunidad han expresado gran satisfacción con la pantalla táctil.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Extrusión

No mithril for this sprite
No mithril for this Sprite (Source: All3DP)

Creality ha presentado en estas dos máquinas su nuevo extrusor directo, el modelo Sprite. Este ha demostrado ser una mejora excepcional que puede manejar casi lo que le lances. Solo pesa 210 gramos, bastante ligero y ágil para tratarse de un sistema de extrusión directa. En nuestras pruebas, observamos que el Sprite es bastante consistente y fiable a la hora de cargar y descargar el filamento, lo cual es una buena noticia, porque el mantenimiento de una configuración de extrusión directa puede resultar engorroso.

La temperatura máxima del cabezal de la S1 es de 260 °C, lo cual es suficiente para imprimir materiales cotidianos como PLA, PETG, ABS y TPU.

Mientras que el cuerpo del extrusor de la S1 es de plástico, la S1 Pro ofrece un cuerpo completamente metálico y una palanca de alimentación de filamento, junto con un termistor mejorado. Gracias a esto, la S1 Pro también hace gala de una gran mejora en la temperatura máxima: de 260 °C a 300 °C. Con esto, puedes imprimir materiales como el nailon, la fibra de carbono e incluso el policarbonato, aunque es posible que tengas que actualizar el cabezal para que pueda manejar materiales abrasivos como los dos últimos.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Software

The new and exciting Cura 5.0!
The new and exciting Cura 5.0! (Source: Sachin Dixit via All3DP)

Estas impresoras no ofrecen nada demasiado especial en cuanto a software. Cura funciona de maravilla, ya que se adapta a los aficionados a la impresión 3D de todos los niveles, y es bastante fiable. Puedes probar la versión Cura 5.0, que debería facilitar aún más la impresión 3D.

Además, con las máquinas de Creality, no estás limitado solamente al uso de Cura. Por supuesto, Creality tiene sus propios programas de corte, pero puedes optar por otros, como PrusaSlicer y Simplify3d, por ejemplo.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Nivelación de la cama de impresión

Level the field
Level the field (Source: Creality)

Ambas impresoras ofrecen una nivelación automática de la cama mediante mandos manuales. Cada impresora cuenta con una sonda CR Touch para la nivelación de la cama, que es similar a la BLTouch pero con ciertas diferencias. Creality ha sustituido la sonda de plástico por una de metal, y todo el sistema está integrado en el propio extrusor. El sistema CR Touch se comercializa de forma independiente desde hace tiempo, pero esta es la primera vez que lo vemos incorporado en una impresora de serie.

El procedimiento de nivelación de la cama es bastante sencillo: lo único que hay que hacer es pulsar un botón en la pantalla. Aunque, si la pereza no es lo tuyo, también puedes nivelar la cama manualmente usando un trozo de papel. La S1 y la S1 Pro utilizan un sistema de nivelación multipunto que sondea puntos en toda la cama de impresión. El proceso completo dura solamente unos dos minutos y medio. Sin embargo, tendrás que ajustar el desplazamiento en Z tú mismo.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Placa base

A paternity test will be needed to determine whether this mainboard is one of Musk's spawn
A paternity test will be needed to determine whether this mainboard is one of Musk's kids (Source: Creality)

Hay que decir que dar nombres divertidos a las placas base no es una de las virtudes de Creality. Aunque podría parecer el nombre de uno de los hijos de Elon Musk, la CR-FDM-v2.4.S1_v301 es una placa base de 32 bits con controladores silenciosos de motor paso a paso. Podemos afirmar con seguridad que esta placa está presente en la S1 y en la S1 Pro.

Los controladores silenciosos son una gran mejora con respecto a la Ender 3 original, que sonaba como si te cantara una canción cada vez que imprimías algo, a menos, por supuesto, que decidieras mejorarla con una placa base silenciosa. Por suerte, las placas base de la S1 y S1 Pro ya cuentan con unos controladores TMC2208 sumamente silenciosos, lo cual era una mejora muy necesaria.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Precio

A good deal
A good deal (Source: Creality via YouTube)

Aunque estas impresoras no son tan económicas como la Ender 3 original, la S1 y la S1 Pro siguen siendo muy accesibles.

La S1 cuesta aproximadamente 300 € y, para ser justos, no es un mal precio para una impresora 3D con extrusor directo de Creality de alta gama. No está demasiado limitada en cuanto a qué materiales puede imprimir, con la excepción de aquellos materiales que tengan puntos de fusión superiores a 260 °C.

Creality Ender 3 S1 Más datos
Comisiones recibidas Consultar precio en

La S1 Pro, por su parte, cuesta 110 € más, de forma que su precio alcanza los 415 €. La calidad general es mejor que la de la S1, ya que incorpora muchas características novedosas como su impresionante barra de luz LED. Que las mejoras justifiquen esos euros adicionales depende únicamente del uso que les vayas a dar.

Creality Ender 3 S1 Pro
Comisiones recibidas Consultar precio en

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: diferencias

Veredicto

We were impressed by our initial prints on the S1
We were impressed by our initial prints on the S1 (Source: All3DP)

¿Cuál es la mejor? Teniendo en cuenta todos los aspectos, podemos concluir que la S1 Pro es la mejor impresora de las dos. Aporta una serie de útiles mejoras que, en nuestra humilde opinión, justifican el precio de casi 415 €. Si deseas imprimir con materiales como el nailon y la fibra de carbono, la Pro es sin duda la mejor opción, ya que su cabezal y su cama de impresión admiten temperaturas máximas más elevadas. También ofrece una calidad de construcción y una experiencia de usuario mejoradas de las que te beneficiarás a largo plazo.

En cualquier caso, es cierto que gastar más de 400 € del dinero ganado con el sudor de tu frente en una impresora 3D no es una compra, ¡es una inversión! Por otra parte, por 300 €, que sigue siendo un precio elevado, la S1 es una máquina extremadamente capaz. Aunque es un poco justa en términos cosméticos y técnicos, el verdadero factor de decisión son las temperaturas máximas del cabezal y la cama de impresión. Si no te importa la apariencia y no planeas imprimir con materiales que tengan un punto de fusión elevado, la S1 será la mejor opción para ti.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad

Licencia: El texto del artículo "Creality Ender 3 S1 vs S1 Pro: las diferencias" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..

PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

Publicidad