Hay muchas y muy buenas razones para adquirir una impresora 3D doméstica. Dicho esto, a veces incluso las opciones accesibles pueden suponer una inversión notable, sobre todo si el uso que prevé hacer de ella es limitado. Por eso, optar por un servicio de impresión 3D puede ser una gran alternativa, entre otras razones porque solo pagará por lo que solicite, dispondrá de una mayor variedad de materiales y alguien hará el trabajo por usted.
Si desea imprimir algo en 3D de forma única, o bien desea un lote pequeño de piezas, es importante que el precio no se dispare.
En este artículo, le presentaremos algunos de los servicios de impresión 3D más baratos que existen. Pero antes de sumergirnos en la lista, repasemos algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de elegir un servicio de impresión 3D.
Dado que buscamos fabricantes asequibles pero no queremos poner en riesgo la calidad, incluimos aquí algunos aspectos a tener en cuenta que resultan útiles para juzgar la calidad de los servicios de impresión 3D:
Con estas consideraciones en mente, lancémonos a la lista. Las siguientes entradas están organizadas por el precio más bajo para la fabricación de un modelo Benchy, aunque algunos servicios requieren un pedido mínimo (lo cual se indica en la lista).
Craftcloud es más que un servicio de impresión 3D. Se trata de un mercado de servicios de impresión 3D. Craftcloud le permite comparar los mejores servicios de todo el mundo para encontrar el más barato que se adapte a sus necesidades.
En función de su ubicación, se le mostrarán precios en tiempo real de proveedores de todo el mundo que pueden imprimir su diseño en el material de su elección y entregárselo directamente. Hay más de 100 opciones de materiales, por no hablar de los numerosos acabados y colores. Además de la amplia gama de opciones, los usuarios se benefician de pedidos protegidos por IP, un equipo de atención al cliente que responde en un plazo medio de 11 horas (fines de semana incluidos) y una nueva función que le permite comunicarse directamente con su proveedor de servicios. Y, para los clientes empresariales, Craftcloud ofrece funciones especiales para abordar los procesos internos.
El personal de Craftcloud ha estudiado y conocido a cada uno de los socios de impresión que aparecen en su sitio web como parte del proceso de incorporación, y la calidad de su rendimiento se evalúa de forma continuada. La transparencia es total: los clientes saben quién imprime su pedido, y desde el sitio es posible ver los socios disponibles. Y, si no está seguro de por dónde empezar, Craftcloud le proporcionará algunas sugerencias para guiarle por el asombroso mundo de la impresión 3D.
La empresa Baysinger’s Additive Manufacturing, con sede en Texas, EE. UU., ofrece una serie de servicios que pueden solicitarse directamente a través de ella o mediante mercados online de impresión 3D como Craftcloud y Treatstock. Si busca una empresa pequeña, con un almacén local en Texas, esta es su mejor opción.
Baysinger’s cuenta con un parque de más de 24 impresoras de modelado por deposición fundida (FDM) y suministra piezas en PLA, PETG, ABS y ASA. También ofrece la opción de impresión multicolor y, de hecho, puede recrear un modelo con hasta cinco colores. Ofrecen envíos a todo el mundo y todos los pedidos se envían desde su planta de fabricación en Dallas.
WeNext pretende agilizar el proceso para los creadores y las pequeñas y medianas empresas.
Este fabricante, con sede en China, constituye una solución integral muy popular en el mercado asiático que ofrece impresión de SLM, SLS, SLA y MJF en 30 materiales diferentes, entre los que se incluyen nailon, polipropileno y varios metales. Además, puede encargar la fabricación de su pieza mediante mecanizado CNC o fundición al vacío.
Sus instalaciones de fabricación pueden ofrecer plazos de entrega de hasta 48 horas, con envíos a todo el mundo, junto con procesos y maquinaria con certificación ISO.
Schmidt Proto no es la típica pequeña tienda local. Con experiencia en impresión para automoción y fabricación industrial, pueden fabricar piezas en materiales de ingeniería de alto rendimiento, incluidos materiales flexibles, para altas temperaturas y rellenos de vidrio o carbono. Sin embargo, lo que realmente les diferencia de la competencia es el tamaño al que pueden imprimir: pueden fabricar componentes de hasta 720 x 350 x 400 mm sin problema.
También pueden proporcionar microfabricación de tiradas de cientos de piezas manteniendo siempre un estrecho contacto con el cliente, independientemente del tamaño del pedido. Sus servicios están disponibles a través de Craftcloud y Treatstock.
El renombrado fabricante de placas de circuito impreso PCBWay ha dado un paso adelante y ha introducido la posibilidad de encargar impresiones en 3D directamente desde su página web. Además de diversas placas de circuitos impresos y opciones de montaje SMT, ahora ofrecen imprimir su modelo en 3D en más de 30 materiales diferentes. Las principales tecnologías que ponen al alcance de sus clientes son FDM, SLS, SLA, MJF, PolyJet y DMLS.
Además de la impresión en 3D, PCBWay ofrece una amplia gama de procesos de creación de prototipos y fabricación, como el mecanizado CNC, la fundición en vacío y el moldeo por inyección. También existen opciones para añadir insertos metálicos a las piezas, marcar las impresiones con números de serie o incluso ensamblarlas. Y, para que su pieza tenga un aspecto aún más atractivo, los acabados de superficie que ofrecen incluyen galvanoplastia, pintura en spray y lijado.
In3DTec es una empresa de fabricación china con capacidad para grandes volúmenes de producción y plazos de entrega de tan solo un día. Repartida en cuatro ubicaciones en China continental, cuenta con un parque de maquinaria de más de 300 unidades y 20 procesos de acabado.
Su oferta de procesos no solo incluye FDM, SLA, SLS, MJF, DMLS, cerámica e impresión sobre metal, sino también mecanizado CNC, fundición en vacío y moldeo por inyección. Con un conjunto de más de 30 plásticos y metales diferentes entre los que elegir, las opciones no son ni mucho menos limitadas.
Junto a las técnicas de fabricación aditiva más tradicionales, también ofrece escaneado 3D e ingeniería inversa de piezas. Este servicio es estupendo para aquellos diseñadores que buscan desarrollar modelos CAD de formas fluidas u orgánicas, como el salpicadero de un coche o un pie humano. También ofrece consultoría de ingeniería para aquellos que desean mejorar sus diseños y prepararlos para la producción.
3D For Me Studio es un fabricante 3D menos conocido, que opera en Oregón, EE. UU. Además de disponer de una sede física, también ofrece imprimir los modelos de los clientes a través de servicios en línea como Craftcloud. Pueden hacer que su idea cobre vida mediante impresión FDM o de resina, con multitud de materiales entre los que elegir.
Entre las ofertas de materiales más interesantes, se cuentan el HIPS, el PLA relleno de metal y la resina moldeable. Y puede optar por una combinación de materiales sobrantes con un precio reducido. Esta posibilidad puede ser interesante si, de todos modos, ya iba a posprocesar los modelos más tarde (o bien si no le importa obtener una versión en diferentes colores). Eche un vistazo a su cartera y valórelo usted mismo.
La lista sigue con a Taurus3D. Con experiencia en los sectores de la automoción, la medicina y los drones, este fabricante con sede en Kentucky, EE. UU., ofrece sus servicios exclusivamente a través de mercados online como Craftcloud y Treatstock. Su objetivo es poner al alcance de los clientes una experiencia lo más libre de complicaciones posible, por lo que se encarga de todos los pasos del proceso. Desde el modelado en 3D hasta la impresión, pasando por la elección de materiales, esta empresa le guiará y ofrecerá asistencia en todo momento.
Las piezas se producen con un estándar profesional y se fabrican mediante procesos de FDM y SLA. La gama de materiales disponibles incluye compuestos de nailon y fibra de carbono.
JawsTec , con sede en Idaho, EE. UU., ofrece sus servicios tanto a profesionales como a usuarios noveles. La empresa tiene un sitio web muy funcional, con preguntas frecuentes de gran utilidad y una función de presupuesto instantáneo. En cuanto a la impresión 3D, albergan impresoras de tecnologías SLS y MJF, compatibles con materiales PA12, PA11, TPU, polipropileno y PA12 relleno de vidrio, así como impresoras de SLA que admiten diversas opciones de resina. Cabe esperar que las tolerancias y la calidad que ofrecen estos procesos sean mayores que las de una instalación doméstica con una impresora FDM. Otras opciones de fabricación disponibles en JawsTec incluyen el mecanizado CNC, SLM, fabricación de chapa metálica y moldeo por inyección.
Si no dispone de un archivo de diseño adecuado para la impresión, el equipo de diseño de JawsTec puede generar un plano CAD para usted. Y si prefiere evaluar usted mismo la calidad de la impresión antes de hacer el pedido, JawsTec también ofrece una pequeña selección de modelos preimpresos para su venta.
En cuanto a plazos de entrega y precios, la opción de fabricación Standard implica un plazo de entrega de entre 5 y 7 días, mientras que, con la Economy, los pedidos pueden tardar hasta el doble (unos 14 días) pero también obtendrá un 20 % de descuento, por lo que, si no tiene prisa, puede resultar una opción aún mejor.
A veces, conviene acudir a empresas más pequeñas para garantizar una comunicación rápida y eficaz, especialmente en el caso de pedidos de tamaño pequeño o mediano. Con cinco años de experiencia en el sector, Hudson Creative Group puede imprimir su diseño en casi todos los materiales de filamento. Puede solicitar un pedido personalizado y pedir una pieza hecha con un filamento específico. Por defecto, puede elegir entre PLA, PLA de madera, PETG, ABS, PC, TPU, así como opciones de plástico duraderas o decorativas.
También ofrecen un servicio de diseño 3D y, si vive en Arkansas, EE. UU., incluso escaneado en 3D. La empresa ofrece sus servicios a través de Craftcloud y Treatstock, con un plazo de entrega de dos días o menos para pedidos inferiores a 30 €.
i.Materialise es el servicio de impresión 3D que pertenece al grupo belga Materialise, desarrolladores de la popular suite de software Materialise Magic. Lanzado en 2009, ofrece impresión SLS, SLA, FDM, MJF, PolyJet y en metal, además de fundición de cera perdida. Además, i.Materialise presenta una amplia selección de materiales, entre los que se incluyen ABS, resina de alto detalle y diversos metales.
Entre otras soluciones, ofrece un servicio de diseño CAD por encargo, kits de muestras y series de fabricación de lotes de poco volumen. Con el descuento educativo del 10 %, el coste de entrada a esta tecnología se reduce para estudiantes y profesores.
La sede principal se encuentra en Lovaina, Bélgica, pero cuenta con más de 15 ubicaciones en todo el mundo, y realiza envíos a nivel global. Tenga en cuenta que hay un pedido mínimo de aprox. 45 €. Y, si se dedica a la educación y cumple los requisitos, puede obtener un precio reducido.
Licencia: El texto del artículo "Los 10 mejores servicios de impresión 3D baratos de 2024" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..