Una Raspberry Pi es una placa computadora diminuta y asequible. Fue desarrollada inicialmente por la Fundación Raspberry Pi para ayudar a enseñar nociones básicas de informática en instituciones educativas y países desfavorecidos.

Debido a su pequeño tamaño, su precio asequible y su adaptabilidad, la Raspberry Pi cuenta con devotos seguidores tanto entre los creadores aficionados como entre académicos y profesionales. Los diferentes modelos responden a necesidades diversas: el modelo Pico y sus variantes funcionan más como microcontroladores, el modelo 400 tiene formato de teclado y el 4 puede sustituir a un ordenador de escritorio (dependiendo del uso), por citar algunos.

La capacidad de las placas Raspberry Pi para comunicarse con el mundo físico a través de dispositivos de entrada y salida es una de las características fundamentales que contribuyen a su adaptabilidad. Pueden hacer muchas cosas útiles, como leer datos de sensores, accionar motores y otros actuadores, e incluso comunicarse con otros dispositivos mediante protocolos de infrarrojos y NFC. Son excelentes desde para crear robots hasta para ejecutar OctoPrint.

Teniendo en cuenta todo lo que se puede hacer con una Pi, no es raro sentirse un poco abrumado por la gran cantidad de proyectos que existen. Hemos peinado la montaña de literatura online y hemos encontrado 15 proyectos útiles que creemos que le pueden interesar. Écheles un vistazo a continuación y ¡disfrútelos!

Imagen principal de Raspberry Pi
Más artículos sobre
Raspberry Pi

Volver al sumario

Proyectos digitales

Puede que estos primeros proyectos no necesiten mucho en términos de hardware (aparte de una Raspberry Pi) porque toda la magia ocurre detrás de la pantalla. Así que, ¡manos a la obra y a configurar!

Volver al sumario

Publicidad
1
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Estación de radio y streaming por Internet

Broadcast a podcast with Raspberry Pi
Broadcast a podcast with Raspberry Pi (Source: Ashish Choudhary via Circuit Digest)

Si quiere iniciarse en el streaming, una Raspberry Pi puede ayudarle. Utilizando DarkIce y Icecast, podrá montar su propia radio por Internet con este proyecto sencillo y accesible para principiantes. DarkIce graba audio desde una interfaz de audio, y IceCast fue desarrollado para transmitir emisiones de radio en streaming mediante software de código abierto.

Para empezar, todo lo que tendrá que hacer es descargar DarkIce y IceCast y cargarlos a la Pi. Puede seguir un útil tutorial del creador en YouTube para ver el proceso de configuración. Una vez configurado y emparejado con un micrófono USB de alta calidad, ¡el dispositivo estará listo para que haga oír su voz! Si tiene una impresora 3D a mano, considere la posibilidad de imprimir una carcasa para mantener protegida su placa computadora.

  • Diseñador: Ashish Choudhary
  • Página del proyecto: Circuit Digest
  • Componentes principales: Raspberry Pi, micrófono USB
  • Dificultad: usuarios principiantes

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
2
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Servidor Web Python con Flask

Setting things up
Setting things up (Source: Marcelo Rovai via YouTube)

¿Está harto de que su viejo y tosco ordenador de escritorio ocupe espacio en su despacho? ¿Está listo para actualizarse a un dispositivo más elegante y moderno? ¿Ha pensado en ejecutar un servidor web en una Raspberry Pi? No solo es un proceso respetuoso con el medio ambiente (ya que utiliza menos energía que un ordenador de escritorio), sino que también es económicamente responsable, ya que resulta mucho más barato. Además, el dispositivo es lo suficientemente pequeño como para caber en la palma de su mano, por lo que puede llevarlo con usted dondequiera que vaya.

Imagine las posibilidades: ¡podría gestionar su propio sitio web cómodamente desde su cafetería favorita! O, mejor aún, impresionar a sus amigos instalando un servidor web en su patio trasero y alojando un sitio web con temática de barbacoa para su próxima quedada al aire libre. Con un servidor web Raspberry Pi, las posibilidades son infinitas. Si necesita actualizar su sitio web sobre la marcha, solo tiene que sacar su fiel Raspberry Pi y hacer los cambios necesarios.

Y si le preocupa la seguridad, no tiene por qué: la Raspberry Pi está equipada con la mejor protección de cortafuegos para mantener su sitio web a salvo de molestos piratas informáticos.

No se necesita mucho hardware, y el creador del proyecto optó por Flask debido a su facilidad de uso y sus notables funcionalidades. Se incluye el script de Python, con un vídeo de YouTube para complementar el tutorial. Solo tiene que copiarlo, a no ser que se anime a crear el suyo propio. Aunque el tutorial le ayuda a configurar el servidor web, ¡de usted depende llevarlo tan lejos como desee!

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
3
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Estantería digital para audiolibros

Imagen de: 3. Estantería digital para audiolibros
Listen to your favorite audio books with this cool project (Source: David Rutland via Make Use Of)

En este divertido proyecto, apto para principiantes, utilizará una Raspberry Pi para crear una biblioteca de audiolibros a la que podrá acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, perfecta para los amantes de los audiolibros e incluso de los podcasts. El creador proporciona instrucciones para configurar la biblioteca de forma que también pueda acceder a ella mientras viaja.

Para crear esta estantería digital, solo necesitará una dirección IP estática para su Raspberry Pi y conectarse a ella con una conexión SSH. Todo lo que necesita para el servidor Audiobookshelf se puede encontrar en GitHub, junto con una guía paso a paso publicada por el creador del proyecto. Una vez que lo tenga todo configurado, podrá transmitir archivos MP3, M4A y M4B: ¡el mundo literario estará en sus manos! No se preocupe, cuando necesite tomarse un descanso, Audiobookshelf recordará dónde se ha quedado.

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
4
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Servidor de correo electrónico

Take control of your own email server with Pi
Take control of your own email server with Pi (Source: Pi My Life Up)

Ahora tiene la oportunidad de configurar su propio servidor de correo electrónico con la magia de una Raspberry Pi. Disponer de su propio servidor de correo electrónico le permite tener su propio nombre de dominio y gestionar los correos spam según sus propios términos. El creador del proyecto ha señalado que la instalación es relativamente fácil, pero que la configuración es algo más compleja, por lo que quizá sea más adecuado para quienes tengan cierta experiencia con dispositivos Pi.

El núcleo del proyecto utiliza el software Citadel, un programa de código abierto para gestionar correos electrónicos, trabajo en grupo y calendarios, entre muchas otras cosas. También necesitará un sistema de nombres de dominios o DNS (el creador del proyecto recomienda Cloudflare), además de SpamAssassin para ayudarle a gestionar los correos electrónicos no deseados.

Como último paso, puede utilizar ClamAV para escanear los correos electrónicos en busca de virus y evitar que estos infecten su dispositivo. Una vez completada la configuración, ¡ya está listo para ser el amo de su propio dominio de correo electrónico!

  • Diseñador: Gus
  • Página del proyecto: Pi My Life Up
  • Componentes principales: Raspberry Pi, tarjeta MicroSD, teclado y ratón USB opcionales
  • Dificultad: usuarios intermedios

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
5
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

PiVPN

As clear a logo as it can get
As clear a logo as it can get (Source: PiVPN)

Alojar un servidor de red privada virtual (VPN) en una Raspberry Pi tiene varias ventajas. Le permite acceder de forma segura a su red doméstica desde cualquier parte del mundo, lo que puede ser útil si viaja con frecuencia y necesita conectarse a su red doméstica, o bien si desea acceder a los recursos de su red desde un punto de acceso wifi público.

Cuando utiliza una VPN, su tráfico de Internet se encripta y se enruta a través del servidor VPN, lo que puede ayudarle a evitar que otros intercepten o espíen su actividad online. Si aloja su propio servidor VPN en una Raspberry Pi, tendrá un control total sobre su VPN y podrá garantizar la seguridad y privacidad de sus datos.

En GitHub, existen tres métodos para su configuración. Aunque se recomienda que la PiVPN funcione en Raspberry Pi OS Lite, se indica que también funciona con Debian y Ubuntu. La puesta en marcha es asequible económicamente, pero puede requerir cierto esfuerzo para que funcione completamente. Dicho esto, tanto GitHub como Reddit cuentan con una activa comunidad de usuarios que le ayudarán a resolver cualquier problema.

  • Diseñador: PiVPN
  • Página del proyecto: PiVPN, GitHub
  • Componentes principales: Raspberry Pi
  • Dificultad: usuarios intermedios

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
6
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Luz doméstica inteligente

Two ideas
Whether you go with a physical Raspberry Pi or a virtual one, automation is within reach (Source: Sandeep Mistry via Arm Community)

Un hub doméstico inteligente impulsado por Raspberry Pi es un dispositivo que utiliza una placa Raspberry Pi para controlar y automatizar varios dispositivos domésticos inteligentes.Le permite gestionar y supervisar la infraestructura de su hogar inteligente desde una única ubicación centralizada. Utilizando este montaje, puede controlar y automatizar fácilmente luces, electrodomésticos, termostatos, sistemas de seguridad y mucho más. Incluso puede configurar automatizaciones y rutinas personalizadas para que su hogar sea más eficiente energéticamente y más confortable.

En este caso, trabajando con Matter y, opcionalmente, con Arm Virtual Hardware, puede configurar un dispositivo de iluminación que funcione con un controlador físico o con una Raspberry Pi AVH. En cualquiera de los casos, se ofrecen las líneas de código para los distintos pasos, pero ciertos conocimientos prácticos le ayudarán a solventar fácilmente las dudas.

  • Diseñador: Sandeep Mistry
  • Página del proyecto: Arm Community
  • Componentes principales: Raspberry Pi 4, tarjeta MicroSD (16 GB o más), fuente de alimentación USB-C
  • Dificultad: usuarios avanzados

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad

Proyectos de construcción

Esta próxima serie de proyectos implica mucha configuración digital y también manipulación del hardware: ¡son perfectos para dar rienda suelta a su creatividad!

Volver al sumario

Publicidad
7
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Lámpara de anillos NeoPixel

Imagen de: 7. Lámpara de anillos NeoPixel
A fun way to learn and add a spark to your living room (Source: Ruiz Brothers via Adafruit)

Los hermanos Ruiz hicieron un gran favor a la comunidad de creadores publicando este tutorial que detalla el montaje de una lámpara NeoPixel controlada por una Raspberry Pi. Para aquellos que no están familiarizados con el concepto de NeoPixel, se trata de una línea de componentes asequibles ofrecidos por Adafruit que ilumina cualquier proyecto con su surtido de matrices y placas LED parpadeantes, brillantes y giratorias.

Con algunas de estas ofertas de componentes y cualquier placa Raspberry Pi (desde el modelo Pico en adelante), tendrá montado este proyecto apto para principiantes en un abrir y cerrar de ojos.

Necesitará imprimir en 3D la estructura, y se incluyen los archivos STL para que pueda editarlos si desea optar por un orden diferente de los anillos. ¿Desea añadir a su hogar algo de luz y estilo al mismo tiempo? Este proyecto no tiene rival.

¿Hemos mencionado ya que desafía la gravedad?

  • Diseñador: The Ruiz Brothers
  • Página del proyecto: Adafruit
  • Componentes principales: Raspberry Pi Pico, varios anillos NeoPixel (diferentes tamaños)
  • Dificultad: usuarios principiantes

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
8
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Monitor doméstico de la calidad del aire

A step closer to better quality air
A step closer to better quality air (Source: Ryder Damen via Tom's Hardware)

La «dispersión de la luz» es una técnica en la que se ilumina una muestra de aire con un pequeño diodo láser y se mide la luz dispersada con un pequeño fotosensor.

En este proyecto, en lugar de iluminar el aire, este se mide, y se analiza este valor, lo que da la cantidad de partículas de 2,5 y 10 micrómetros de tamaño que hay en la habitación. Cuando se trata de la calidad del aire interior, es importante hacer todo lo posible para reducir el número de las partículas grandes, ya que las investigaciones han demostrado que pueden tener efectos adversos en el sistema respiratorio y en la salud en general. Así que, aunque se trate una propuesta para su entretenimiento, este proyecto también puede salvarle la vida a largo plazo.

El código puede clonarse desde GitHub, y, aunque pueda parecer complejo, los pasos son lo suficientemente sencillos como para que sean fáciles de replicar. Entre la información que podrá visualizar, un gráfico mostrará las PM10 y PM2,5. Esto se refiere a la materia particulada (partículas inhalables) con un diámetro de 10 micrómetros o menos y de 2,5 micrómetros o menos. Ambas pueden suponer un riesgo para la salud, por lo que merece la pena saber a qué cantidad estamos expuestos.

  • Diseñador: Ryder Damen
  • Páginas del proyecto: Tom’s Hardware, GitHub
  • Componentes principales: Raspberry Pi 3 o 4, sensor de calidad del aire SDS011
  • Dificultad: usuarios intermedios

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
9
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Estación meteorológica solar

Keep track of the weather at all times
Keep track of the weather at all times (Source: pi3g via YouTube)

¿Tiene dudas sobre si debería utilizar su Raspberry Pi en este impresionante proyecto de estación meteorológica alimentada por energía solar? ¡Pues no dude más! Con este proyecto, podrá realizar un seguimiento de la temperatura, la presión, la humedad y mucho más sin importar su ubicación. Además, si añade paneles solares y una batería recargable de iones de litio, ¡el dispositivo podrá ser autosuficiente!

En el vídeo de montaje, el creador le guía por los pasos de forma sencilla con un audio claro y responde a las preguntas de los usuarios. El firmware utilizado es MicroPython, pero de todas formas se proporciona todo el código necesario, por si no está familiarizado con este lenguaje. Una vez ensamblado, todo el hardware se introduce en una carcasa protectora y, cada tres segundos, envía actualizaciones de los datos de los sensores al servidor.

  • Diseñador: pi3g
  • Página del proyecto: YouTube, GitHub
  • Componentes principales: Raspberry Pi Pico W, panel solar de 6 V, sensor BME688, módulo de carga USB-C, batería de iones de litio de 3,6 V y soporte de batería, diodo Schottky
  • Dificultad: usuarios intermedios

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
10
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Sensor para puerta de garaje

Put your Raspberry Pi to use at home
Put your Raspberry Pi to use at home (Source: geerlingguy via GitHub)

El objetivo de este proyecto es sencillo: el creador quería construir un dispositivo que le avisara cuando la puerta del garaje estuviera abierta y, en última instancia, integrarlo con Home Assistant. Lo consiguió y, de paso, pudo guiar a los lectores para que ellos mismos realizaran el proyecto.

Es asombroso ver cómo un proyecto tan accesible guía a los aspirantes a aficionados y les adentra en el mundo del protocolo MQTT. Este pequeño protocolo de mensajería está muy extendido en el mundo del IoT, y aprender a implementarlo en una fase temprana le evitará perder el tiempo depurando diversos dispositivos.

Además, al final de este tutorial habrá logrado crear un sensor de puerta de garaje funcional y dispondrá de los conocimientos necesarios para abordar otros proyectos más avanzados más adelante. Con un vídeo de YouTube y la documentación en GitHub, dispondrá de suficiente información para añadir esta configuración a su sistema doméstico.

  • Diseñador: geerlingguy
  • Página del proyecto: GitHub
  • Componentes principales: Raspberry Pi Pico W, módulo de desarrollo (breakout board), sensor
  • Dificultad: usuarios intermedios

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
11
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Monitor de Internet

Keep an eye on your internet connection
Keep an eye on your internet connection (Source: bartsamnick via Instructables)

A la hora de decidir qué proyectos emprender, siempre debemos hacernos algunas preguntas: ¿Qué valor nos aporta el resultado final? ¿Qué conocimientos? ¿Se trata de un objeto más que acabará en el cajón de los trastos viejos? ¿O el resultado será un proyecto totalmente ampliable que puede actualizarse y mejorarse durante años? Aunque la opción del cajón de los trastos parece interesante (al fin y al cabo, la basura de un hombre es el tesoro de otro), el resultado óptimo sería lograr algo que podamos interconectar con creaciones presentes o futuras para aumentar su funcionalidad y su valor global.

En Instructables, el inquieto bartsamnick publicó una guía sobre cómo construir un dispositivo para monitorizar las diversas métricas que pueden definir una conexión a Internet, como la velocidad de descarga, la velocidad de ping, el tiempo de arranque del router, etc. Además de las métricas, bartsamnick abordó el problema del almacenamiento de datos utilizando un servicio llamado Ubidots, que le permite almacenar sus datos en la nube para futuros análisis.

Este proyecto entraña cierta complejidad, pero, gracias a las numerosas fotos y diagramas proporcionados para la configuración del hardware, debería suponer una empresa accesible. Vale la pena señalar que el creador advierte de que es necesario reiniciar el dispositivo Pi todos los días para evitar fallos en el programa debido a la acumulación de hilos.

  • Diseñador: bartsamnick
  • Página del proyecto: Instructables, GitHub
  • Componentes principales: Raspberry Pi 4, pantalla táctil para Raspberry Pi, carcasa
  • Dificultad: usuarios intermedios

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
12
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

RetroPie

Recreate your favorite gaming setup
Recreate your favorite gaming setup (Source: SparkleVoidance via Thingiverse)

Aunque existen numerosos kits DIY que ofrecen esencialmente lo mismo en términos de combinar tu Raspberry Pi con juegos de la vieja escuela, hay que hacer una observación importante: la mayoría están basados en RetroPie.

Siguiendo el tutorial oficial, podrá construir un sistema de juego que le permitirá emular numerosas consolas de videojuegos diferentes, como la Super Nintendo, la PlayStation 1 y 2, la Gameboy Advance, SP, DS… Y la lista sigue y sigue. Y si no suena lo suficientemente clásico para usted, también puede optar por otros dispositivos, como el Commodore 64.

Además del hardware y el software, puede personalizar este proyecto y hacerlo realmente suyo imprimiendo en 3D una carcasa que reproduzca su consola o sistema de juego favorito. Con el foro, la documentación en GitHub y una gran variedad de tutoriales en YouTube, ¡estará listo para elegir entre Mario y Luigi en un abrir y cerrar de ojos!

  • Diseñador: petrockblog
  • Página del proyecto: RetroPie, GitHub
  • Componentes principales: Raspberry Pi (cuanta más RAM, mejor será la experiencia de juego), tarjeta microSD compatible, pantalla, mando de juego a elegir
  • Dificultad: usuarios avanzados

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
13
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Rastreador de velocidad para bicicleta

A smooth ride with Raspberry Pi
A smooth ride with Raspberry Pi (Source: Jonathan Liu via Medium)

Este proyecto es el compañero perfecto para aquellos amantes de la bicicleta que quieran llevar un registro de la velocidad a la que van, así como de sus rutas. Se trata de un proyecto funcional y práctico, adecuado para aquellos usuarios con cierta experiencia en microcontroladores y montajes de hardware. Tenga en cuenta que el creador menciona que también se puede jugar un poco con el proyecto, por lo que definitivamente hay margen para la creatividad.

Este proyecto contiene dos piezas principales: una Raspberry Pi Zero W y una placa Arduino Nano. La Raspberry Pi, con un módulo GPS, hace la mayor parte del trabajo, rastreando su ubicación y velocidad. En el manillar, la placa Arduino y una pantalla OLED le indican la hora, la velocidad y el modo de seguimiento. Una vez que regrese a casa tras su salida en bicicleta, podrá ver su ruta en un mapa.

Eche un vistazo al vídeo de demostración publicado por el creador para ver un avance del proyecto terminado.

  • Diseñador: Jonathan Liu
  • Página del proyecto: Medium
  • Componentes principales: Raspberry Pi Zero W, Arduino Nano, módulo GPS, pantalla OLED SSD1306, LED, pulsador, placa de pruebas o de prototipo (breadboard o prototype board), cables, resistencias
  • Dificultad: usuarios avanzados

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
14
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Sistema de vigilancia

Depending on the board and intended use, a case can add some flair
Depending on the board and intended use, a case can add some flair (Source: gimpelginster via Printables)

No hace falta decir mucho sobre las ventajas de establecer un sistema de vigilancia, ¿verdad? Con Motion Eye OS, puede establecer un sistema de vigilancia general, compatible con una gran variedad de placas, aunque debería comprobar cuál funciona con qué versión del sistema antes de ponerse manos a la obra.

Una vez que haya terminado, puede programar el sistema para que realice diferentes tareas, como hacer fotos o enviarle un correo electrónico cuando detecte movimiento. La cantidad de configuración necesaria hace que este proyecto sea un poco más difícil que la mayoría, pero el esfuerzo merece la pena teniendo en cuenta la tranquilidad que le puede aportar.

  • Diseñador: Arun KL
  • Página del proyecto: The Sec Master
  • Componentes principales: Raspberry Pi 4, módulo de cámara para Raspberry Pi, adaptador de corriente para Raspberry Pi
  • Dificultad: usuarios avanzados

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
15
Los proyectos más útiles para Raspberry Pi

Espejo mágico

Stand in front of it and say
Stand in front of it and say "You're so smart" (Source: WickedMakers via Instructables)

WickedMakers realmente han ido un paso más allá con este tutorial de Instructables, al lograr presentar este proyecto de una forma fácil de seguir. Este Espejo Mágico no le dirá quién es la más hermosa del reino, sino que consiste en una plataforma extensible de código abierto que le permite convertir un espejo en un dispositivo IoT «inteligente». Aunque, en realidad, sí podría programarlo para que le dijera que la más bella del reino es usted.

Realmente, este no es el más fácil de los proyectos, ya que requiere conocimientos de carpintería, a menos que prefiera comprarlo todo directamente. Incluso si se decanta por esta última opción, para el montaje deberá utilizar una pistola de adhesivo caliente, taladrar y trabajar con el software Magic Mirror en su Raspberry Pi.

Por muy desafiante que parezca el proyecto, hay al menos dos creadores que lo han llevado a cabo, así que, sin duda, ¡usted también puede! Y si necesita más información de la que hay disponible en Instructables, los creadores también ofrecen planos detallados por un precio cercano a los 5 € y una guía en YouTube.

  • Diseñador: WickedMakers
  • Página del proyecto: Instructables
  • Componentes principales: Raspberry Pi 4, espejo de cristal bidireccional, adaptador HDMI de 90 grados, monitor
  • Dificultad: usuarios avanzados

Volver al sumario

Publicidad
Publicidad
Publicidad