El récord Guinness del mayor objeto sólido impreso en 3D lo ostenta un barco de 25 pies de largo que tardó 72 horas en imprimirse. Aunque es posible que no necesite una impresión tan grande, hay empresas que pueden entregarle grandes objetos impresos en 3D directamente en la puerta de su casa.
Si su impresora 3D no está a la altura de la tarea de construir un maniquí de tamaño natural, una mesa de café, un separador de ambientes o los rótulos de una tienda, un número cada vez mayor de empresas de impresión 3D por encargo pueden ayudarle. Algunos de los proveedores de servicios bajo demanda más populares cuentan con impresoras 3D de gran tamaño, pero otra opción son los propios fabricantes de impresoras 3D gran formato, como BigRep.
Existen muchas opciones de servicios de impresión 3D gran formato; sin embargo, es importante tener en cuenta su ubicación para evitar que los gastos de envío se disparen. A continuación, le ofrecemos opciones en EE. UU. y Europa, así como una empresa emergente en Oriente Medio. También detallamos si estas empresas ofrecen servicios complementarios, como pintura. También encontrará el mayor tamaño de impresión que ofrecen estas empresas y mediante qué tecnologías, ya que eso afecta al precio, al nivel de detalle y a las opciones de material.
Algunos de los servicios más populares de impresión 3D gran formato pueden llegar a crear piezas cuyo tamaño supere ligeramente los 500 mm. Sin embargo, en este artículo nos centraremos en aquellas empresas especializadas en la impresión 3D a gran escala, que comienza a partir de tamaños cercanos a los 1 000 mm en al menos un eje.
No existe una medida específica para considerar una impresión 3D como de «gran formato», pero, en términos generales, estaríamos hablando de una única impresión 3D, normalmente no ensamblada, de un objeto mayor que el volumen medio de una impresora 3D, digamos, con un ancho o alto superior a 500 mm. Sin embargo, es habitual que objetos impresos en 3D de gran tamaño sí se tengan que ensamblar, como el T-Rex a tamaño real del Museo Japonés de Dinosaurios, que se imprimió en 50 piezas.
La ventaja de la impresión 3D gran formato es que reduce enormemente el número de piezas que hay que ensamblar. Cuantas más piezas, más trabajo y posibles puntos débiles en el montaje.
Las impresiones 3D gran formato se consiguen con impresoras 3D muy grandes que utilizan modelado por deposición fundida (FDM); impresión 3D de resina, también llamada SLA, o impresoras 3D de brazo robótico que extruden material polimérico a través de un cabezal. Cada tecnología tiene limitaciones diferentes en términos de tamaño, velocidad y nivel de detalle. Debido a la variedad de tecnologías disponibles, es importante que analice cuidadosamente su pieza y la aplicación que le va a dar antes de realizar su pedido.
* Los polímeros de gel Massivit son materiales utilizados en la línea Massivit de impresoras 3D gran formato.
Craftcloud es más que un servicio de impresión 3D. Se trata de un mercado de servicios de impresión 3D. Le ayuda a comparar precios y tecnologías de distintos servicios para que encuentre aquellos que mejor satisfagan sus necesidades a un precio con el que se sienta cómodo.
Craftcloud colabora con más de 150 proveedores de servicios de impresión de todo el mundo. Compararlos es fácil: todo lo que tiene que hacer es cargar su modelo CAD, elegir el material y el acabado que necesita y navegar por la lista para encontrar un presupuesto que le convenga. Craftcloud genera presupuestos instantáneamente en tiempo real y no incluye cargos ocultos. También verá exactamente quién imprimirá su pieza y podrá leer opiniones de otros clientes acerca de cada proveedor.
El tamaño máximo de las impresiones y las tecnologías disponibles dependen del proveedor. Una vez que cargue su archivo digital, podrá explorar las diferentes posibilidades. El servicio ofrece tanto impresiones únicas, como prototipos, como pequeños lotes de piezas industriales totalmente funcionales.
Una función muy práctica que no encontrará en otros sitios es la posibilidad de escalar su archivo digital directamente en la plataforma de Craftcloud. Por ejemplo, puede subir un modelo y luego ampliarlo un 300 % o más.
Craftcloud también cuenta con una amplia biblioteca de materiales y documentación de soporte para ayudarle a elegir el proveedor de servicios adecuado.
BigRep es un conocido fabricante de impresoras 3D gran formato que muchos servicios utilizan. BigRep también ofrece su propio servicio de impresión 3D desde sus instalaciones en Berlín (Alemania) y su centro de fabricación en Wilmington, Massachusetts (EE. UU.). Una de las ventajas de acudir a un fabricante de impresoras es que conoce sus máquinas a la perfección y puede orientarle mejor sobre sus opciones y límites. También es una gran opción si ya posee una impresora 3D de gran formato BigRep pero necesita capacidad adicional ante un aumento de los pedidos.
Realizar los pedidos resulta sencillo gracias a un portal online en el que basta con cargar la pieza, obtener un presupuesto y recibir el envío de las piezas. Ofrece una amplia gama de materiales entre los que elegir, como el nailon reforzado con fibra de carbono, ideal para accesorios de fabricación y prototipos de automoción.
La empresa alemana Fit AG es una veterana de la fabricación aditiva en Europa. La empresa lleva casi 25 años prestando servicios de impresión 3D a la carta y ofrece una respetable gama de tecnologías. Aunque su servicio se centra principalmente en Alemania, Fit AG sirve a clientes de todo el mundo.
La impresión gran formato de Fit AG es única gracias al uso de la tecnología usada por la compañía, basada en la impresión por dispensación de gel (GDP). Este método de impresión, patentado por Massivit 3D, utiliza geles de resina de curado mediante luz UV para construir objetos de gran tamaño. La tecnología puede crear piezas de hasta 1,8 metros de altura.
Aunque la tecnología GDP no puede crear detalles muy precisos en la superficie, proporciona velocidades de impresión impresionantes. Fit AG afirma que puede imprimir a una velocidad de hasta 2 kg/h. También es posible mejorar las superficies rugosas tras la impresión mediante tareas de revestimiento, pintura y pulido. Según Fit AG, es especialmente apta para crear objetos publicitarios, mobiliario comercial, grandes accesorios y stands de ferias.
Lamentablemente, el servicio no ofrece la opción de recibir un presupuesto instantáneo. Además de impresión 3D, Fit AG ofrece servicios de diseño de productos, optimización de piezas e ingeniería inversa. Se trata de una buena alternativa para las empresas ubicadas en Europa.
3D Next Level es una empresa de fabricación holandesa especializada en la impresión 3D gran formato tanto para mercados creativos como industriales. Sus servicios abarcan desde el diseño en 3D de un concepto hasta la fabricación, pintura, ingeniería y mucho más, incluido el escaneado en 3D.
La empresa ha creado objetos impresos en 3D para vallas publicitarias, campañas de marketing, ferias comerciales, museos y platós de cine. La parte más industrial de la empresa crea prototipos, moldes y fachadas de edificios impresos en 3D a gran escala.
Al igual que otros estudios de impresión 3D de nuestra lista, 3D Next Level posee una impresora 3D Massivit a gran escala, la cual constituye su principal método de fabricación. También dispone de una impresora de resina gran formato de Photocentric.
La italiana Caracol AM, con una nueve sede en Texas (EE. UU.), se dedica a la impresión 3D a gran escala utilizando principalmente impresoras 3D de brazo robótico de gran formato desarrolladas internamente. Recientemente, ha comenzado a comercializar una impresora 3D de brazo robótico llamada Heron.
La empresa ofrece soluciones de impresión 3D gran formato para cualquier aplicación, incluido un velero impreso en 3D.
El sistema robótico permite a Caracol imprimir objetos realmente inmensos. La empresa comenta que la anchura máxima de una sola impresión es de cuatro metros. Sin embargo, Caracol también afirma que puede lograr objetos de hasta 10 metros de ancho añadiendo un sistema de raíles o carros para mover los brazos.
Los brazos robóticos también permiten imprimir a gran velocidad y crear piezas geométricamente complejas. Cada brazo puede moverse en seis ejes e imprimir desde cualquier dirección, lo que permite crear voladizos y otras estructuras complejas.
Además de las impresoras 3D de brazo robótico, Caracol ofrece impresiones gran formato mediante impresoras 3D tradicionales de modelado por deposición fundida (FDM). Además, la empresa cuenta en su catálogo con servicios de diseño CAD, reciclaje de materiales y residuos, consultoría y formación. Debido al tamaño y complejidad de las piezas que crea Caracol, su servicio de impresión por encargo no ofrece presupuestos instantáneos. No obstante, puede crear algunas de las piezas impresas en 3D más grandes que jamás haya visto.
Rev3rd (pronunciado revered) es una empresa con sede en Apulia (Italia) cuyo origen data del año 2020. Fabrica impresoras 3D gran formato y ofrece un servicio de impresión basado en sus propias máquinas.
El nombre proviene de la palabra italiana para verde, en referencia al compromiso de la empresa con la fabricación sostenible, ya que combina la impresión 3D con el uso de materiales reciclables.
La compañía ha desarrollado tres extrusoras de pellets que pueden montarse en brazos robotizados o en máquinas de pórtico, en función del tamaño del proyecto. Su máquina más grande es la muy apropiadamente llamada RD-Huge, con una capacidad de impresión de 2 500 x 2 700 x 2 100 mm. Todas sus máquinas trabajan con polímeros reciclados y reciclables, termoplásticos estándar o de alto rendimiento, y, recientemente, han solicitado una patente para la coextrusión de fibra continua.
Para obtener un presupuesto, solo tiene que ponerse en contacto con ellos a través de su sitio web, mediante un mensaje en el que describa las necesidades de su proyecto. Cuentan con un equipo de expertos que le ayudarán, tanto online como en persona, con la impresión 3D, el corte por láser y las pruebas de proyectos y materiales.
Especializado en moldes a gran escala, Voxeljet es otro fabricante de impresoras 3D que también ofrece un servicio de impresión por encargo. Proporciona a la industria moldes de fundición de metal a gran escala para hélices de barcos y también suministra moldes para fundición por inversión para la creación de detalladas piezas de arte escultórico, como el utilizado para fabricar la estatua «El abrazo» de Boston (EE. UU.).
Voxeljet cuenta con una sede principal en Alemania e instalaciones en EE. UU. Su objetivo es que la fabricación aditiva resulte lo más sencilla y flexible posible. Envíeles sus datos CAD por correo electrónico y defina la calidad que desea y la aplicación que va a dar a su modelo. A partir del archivo CAD, Voxeljet le proporcionará un presupuesto, después verificará y preparará sus datos, fabricará su pieza y se la suministrará en cualquier lugar del mundo en unos pocos días laborables. Sus expertos también pueden asesorarle en la elección del proceso y el material adecuados.
Entre sus servicios adicionales, se incluyen el teñido de piezas y el arenado de superficies.
Materialise lleva más de 30 años dedicada a la fabricación aditiva. A lo largo de esta dilatada historia, se ha labrado una excelente reputación con sus soluciones de software, pero la empresa también ofrece una amplia gama de servicios de impresión 3D por encargo.
Estos servicios incluyen la tecnología Somos TetraShell, propiedad de Materialise. Este método de impresión se basa en las máquinas Mammoth de impresión mediante estereolitografía (SLA) de la empresa. Pueden producir piezas realmente gigantescas, de hasta 2 metros de longitud.
El proceso con TetraShell utiliza el material TuskXC2700T. Su ámbito de aplicación es bastante limitado, ya que está destinado exclusivamente a producir modelos de fundición a la cera perdida. Dicho esto, Materialise ofrece sus servicios a una gran variedad de industrias, desde la aeroespacial y la automovilística hasta las de petróleo y gas, energía, ingeniería y joyería.
Los plazos de entrega del servicio TetraShell son a partir de cinco días laborables. Hacer un pedido online es fácil, con presupuestos instantáneos, pero tenga en cuenta que dichos pedidos online están sujetos a volúmenes de impresión más pequeños y plazos de entrega más largos que los pedidos tradicionales. Si necesita todo el volumen de impresión de Materialise, deberá coger el teléfono.
En el catálogo también hay servicios de diseño e ingeniería para fabricación aditiva que pueden ayudarle a crear archivos CAD para sus piezas y a encontrar el material y la tecnología adecuados para sus aplicaciones. La empresa también ofrece servicios de consultoría y formación para la fabricación aditiva.
Stratasys es una veterana en el sector de la fabricación aditiva. Fundada en 1989, la empresa ha ampliado sus capacidades con un flujo constante de adquisiciones y fusiones. Su servicio de fabricación aditiva por encargo, Stratasys Direct, se lanzó en 1991, así que Stratasys cuenta con una dilatada experiencia.
En lo referente a componentes de gran tamaño, Stratasys ofrece muchas opciones tecnológicas. Sus servicios de impresión mediante modelado por deposición fundida (FDM), estereolitografía (SLA) y sinterizado láser selectivo (SLS) pueden producir piezas de gran formato con una amplia gama de materiales. Sin embargo, no todos los materiales son adecuados para la impresión a gran escala.
Con cada tecnología de impresión, la empresa afirma que puede incluso fabricar piezas que superen el espacio máximo de construcción imprimiéndolas en varias partes y uniéndolas después. Stratasys puede producir piezas con plazos de entrega tan cortos como dos días laborables, aunque es probable que los tamaños de impresión más grandes requieran más tiempo.
El sitio web de Stratasys Direct cuenta con una práctica herramienta llamada Material Wizard que permite comparar en tiempo real las propiedades físicas de los distintos materiales ofertados. El asistente le permite identificar el material de impresión adecuado para su aplicación de forma más rápida y sencilla, con presupuestos instantáneos. La empresa también ofrece servicios de diseño y puede proporcionar modelado CAD y personalización de modelos, formación y asesoramiento.
Cuando, en 2006, se lanzó RapidObject, con sede en Alemania, fue la primera tienda online en ofrecer impresión 3D a una base de clientes global. El servicio se adelantó a su tiempo hace casi 15 años y sigue funcionando con la misma energía. RapidObject ofrece una amplia gama de servicios de fabricación aditiva que se adaptan a la mayoría de las necesidades empresariales, sea cual sea su escala.
Puede imprimir piezas de gran tamaño utilizando tecnologías de modelado por deposición fundida (FDM), estereolitografía (SLA) y sinterizado láser selectivo (SLS). Mediante el FDM, el servicio puede crear piezas de un metro de largo en cualquier dimensión utilizando PLA o PETG. Estos materiales no dan como resultado superficies lisas ni precisas, pero pueden ser una buena opción para carcasas o modelos de diseño.
El servicio basado en SLS puede imprimir piezas de un tamaño considerable en PA2200, PA3200 y Alumide para múltiples aplicaciones. El espacio máximo de fabricación ya es grande, pero RapidObject afirma que puede fabricar piezas aún mayores mediante la fabricación multiparte.
El tamaño de impresión mediante SLA también es enorme, con hasta dos metros de ancho. Este tamaño de pieza solo está disponible con la resina transparente TuskT, que ofrece una calidad en superficie correcta y es adecuada para prototipos funcionales.
RapidObject destaca especialmente por sus servicios adicionales. La empresa ofrece servicios de diseño CAD, modelado y escaneado 3D, consolidación y optimización de componentes, consultoría y formación. Aunque sus plazos de entrega son relativamente dilatados, RapidObject ofrece una solución completa para todo, desde la creación de prototipos hasta la producción en pequeñas series.
Para Studio Artefact, con sede en Montreal (Canadá), la impresión 3D es tanto una herramienta de producción como un activo creativo. La empresa cuenta con seis impresoras 3D BigRep capaces de fabricar piezas de hasta un metro cúbico cada una. Durante décadas, han producido escenarios a gran escala, y han optado por recurrir a la impresión 3D para agilizar el proceso y hacerlo más innovador.
No ofrecen una opción de presupuesto rápido, ya que este estudio es más un socio creativo para dar forma a la visión de los clientes que un mero servicio de impresión de piezas. Studio Artefact se ha hecho un hueco en Norteamérica como principal fabricante de decoraciones navideñas para centros comerciales y también abastece al sector de los parques temáticos.
Además de sus capacidades de impresión, la empresa ofrece una amplia gama de servicios de consultoría sobre diseño e ingeniería para ayudarle a poner en marcha su proyecto. También cuenta con servicios de pintura y montaje, carpintería, soldadura, iluminación y textiles, entre otros.
Aunque Printing Portal, en el Reino Unido, es una empresa pequeña, tiene mucha experiencia con las grandes dimensiones. No en vano ofrece soluciones flexibles a los clientes que necesitan servicios de creación de archivos digitales, diseño, escaneado 3D o ingeniería inversa para dar vida a su proyecto.
Printing Portal trabaja con clientes de los sectores sanitario, automovilístico, aeroespacial, de bienes de consumo y de arte y diseño.
La empresa no solo imprime en 3D con impresoras gran formato de la marca Bilder, sino que también es distribuidora de estas máquinas.
Namthaja, en Arabia Saudí, alberga la mayor flota de impresoras 3D robotizadas de Oriente Próximo. Estas son capaces de imprimir piezas de hasta 3,5 metros de altura y 6 metros de anchura. El servicio utiliza impresoras 3D robotizadas Caracol.
Namthaja se fundó en 2015 como la primera fábrica especializada en impresión 3D de Arabia Saudí. Sus instalaciones tienen una superficie de más de 750 m2 y ofrecen varias tecnologías de impresión 3D.
Entre sus servicios adicionales, se incluyen la ingeniería y el desarrollo de productos. Además, la empresa puede ayudarle a establecer un inventario digital de sus piezas y productos.
Licencia: El texto del artículo "Los mejores servicios de impresión 3D gran formato" de All3DP Pro está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..