Tras múltiples filtraciones, se confirma que, efectivamente, la Bambu Lab H2D es más grande, tiene doble extrusión y puede funcionar con un láser, pero, además de ello, tiene otras muchas cualidades.
La impresora se distribuye actualmente, por 2 199 €, en la versión H2D Combo, que también incorpora el dispositivo AMS 2 Pro. Además, está disponible para pedidos anticipados en su formato H2D Laser Edition (por un precio de 2 799 € o 3 499 €, dependiendo de la potencia del láser elegido), que incluye todas las nuevas funciones de Bambu Labs para la máquina.
Se trata de una impresora tan buena (bueno, con tantas funciones) que ya hemos realizado dos análisis del modelo, puesto que la tenemos desde hace semanas. Pueden leer mi visión sobre la experiencia general y la primera impresión de la función de corte y también echar un vistazo a la opinión de nuestra editora de la sección profesional, Carolyn Schwaar, sobre la H2D para profesionales que buscan mejorar su Bambu Lab X1E, ideal para empresas.
La impresora 3D H2D, por sí sola, contiene mucha tecnología en sus 492 x 514 x 625 mm de tamaño. Bambu Lab ha creado un nuevo motor de tipo servo para el extrusor de este modelo. Se llama Dynasense, en contraposición a los motores paso a paso, que se mueven en incrementos fijos y, dependiendo del sistema en el que se implementen, no pueden hacer mucho para transmitir su posición (o falta de ella) después de pasos perdidos. Sin embargo, el nuevo y genial motor de Bambu Lab sí lo hace y permite a la impresora controlar mejor el flujo de filamento, según afirma la marca. Junto con la inteligencia algorítmica típica de Bambu Lab, se obtiene una calidad de extrusión más fina en las impresiones. Esto es algo que observamos en nuestro análisis.
Hay sensores y cámaras presentes en toda la impresora, desde una cámara específica para el cabezal, pendiente de las incoherencias y los fallos, hasta un sensor de corriente Eddy que supervisa la alineación de los hotends al cambiarlos. Hay muchas cosas que ocurren de forma invisible para mantener el correcto funcionamiento de la H2D.
La doble extrusión, con dos hotends paralelos en el cabezal de impresión, es una característica clave de la H2D. Estos hotends endurecidos de alto flujo pueden calentarse hasta 350 °C, y cada uno de ellos puede alimentarse con filamentos procedentes de bobinas individuales o mediante dispositivos AMS independientes.
El calentamiento activo de la cámara permite controlar mejor el ambiente para lograr consistencia en materiales propensos a deformarse. Asimismo, la H2D activa varias aberturas en la impresora para permitir la entrada de aire frío y ventilar el aire filtrado. Todo ello supone que puede imprimir PLA con la puerta cerrada.
Solo se pueden imprimir unos 300 o 325 mm de los 350 mm de ancho de la cama de impresión, lo que suele ser una desventaja de las impresoras 3D de doble extrusión. En términos generales, dispone de 300-325 x 325 x 320 mm de espacio de construcción con los que trabajar, con una cama de impresión de calentamiento rápido (hasta 120 °C) que incorpora una placa de PEI texturizada de doble cara. Bambu Lab calcula que la velocidad de impresión de la H2D es de 1 000 mm/s, con una aceleración de 20 000 mm/s. Técnicamente, duplica la velocidad máxima de la X1E anterior, pero es poco probable que se alcance esa velocidad máxima en el uso real.
Para mejorar la precisión de la impresión 3D, Bambu Lab también ofrece una placa encoder como compra independiente. Esta lámina, similar a una placa de impresión, está cubierta de pequeños códigos legibles por máquina que las cámaras de la impresora pueden detectar. Bambu Lab afirma que esta hoja, combinada con una rutina de calibración avanzada, ajusta los movimientos de la H2D con un 95 % de fiabilidad de una desviación de 0,05 mm en toda el área de impresión.
Además de la impresora 3D de doble extrusión, el modelo ofrece dos modos de corte 2D. Cuenta con un accesorio de cuchilla, que puede cortar vinilo, papel, cartón y materiales similares formados por láminas finas, y dos módulos láser (10 W y 40 W) que pueden cortar materiales más gruesos en diversos grados.
Bambu Lab destaca las credenciales de seguridad de la H2D Laser Edition. Esta versión de la máquina cuenta con multitud de sensores de llama, capacidad de detección de incendios basada en IA, ventanas que bloquean la luz dañina y otros complementos necesarios, como un botón de parada de emergencia y accesibles llaves de seguridad.
Las nuevas funciones de impresión no 3D de la H2D se gestionan a través de un nuevo software llamado Bambu Suite, que trabaja con formatos de archivo vectoriales y de mapa de bits para el corte de contornos, el grabado y otras funciones similares. Al igual que ocurre con los archivos imprimibles en 3D, los archivos 2D (además de los proyectos que combinan ambos) se integrarán en MakerWorld y pasarán a ser un componente nativo del repositorio. Esto sucederá en abril, cuando comiencen a distribuirse las unidades H2D Laser Edition.
Junto con la impresora H2D, se lanzó el AMS 2 Pro, un dispositivo de alimentación multifilamento rediseñado (pero de aspecto familiar) que integra la tan solicitada funcionalidad de secado de filamentos. Acerca de esta, Bambu Lab afirma que va mucho más allá, gracias a un sistema de ventilación inteligente que expulsa el aire húmedo y sella la unidad herméticamente para mantener el estado de los filamentos. El AMS 2 Pro puede calentarse hasta 65 ºC para secar el filamento, funcionalidad que se controla mediante la impresora o el software de su teléfono u ordenador.
Bambu Lab ahora también ofrece un dispositivo AMS HT de bobina única. Comercializado por separado, el AMS HT es compatible con los mismos materiales que el AMS 2 Pro, pero puede calentarse hasta 85 ºC y puede girar la bobina mientras la seca. A diferencia del AMS 2 Pro, que transmite la información de humedad solo a través de la impresora y el software, el AMS HT incorpora una pantalla que le ofrece una lectura rápida de la humedad actual y el estado del trabajo de secado en curso.
En el kit de prensa del lanzamiento de la H2D, Bambu Lab afirma que la funcionalidad de alimentación de filamento del dispositivo AMS 2 Pro está presente y es funcional en las máquinas de las series X y P, lo que significa compatibilidad parcial con versiones anteriores. La funcionalidad de secado completo llegará tras una actualización de firmware aún por determinar. El dispositivo AMS HT también será, en su momento, compatible con las máquinas de las series X y P. Ambos pueden requerir componentes adicionales, como fuentes de alimentación.
La H2D amplía el número de unidades AMS utilizables simultáneamente respecto a las series X y P, con compatibilidad para cuatro sistemas AMS (sí, el AMS original es compatible con versiones anteriores) o un AMS 2 Pro más ocho unidades AMS HT. Esto eleva el número total de filamentos utilizables en cada trabajo a 24, aunque aún tenemos que ver cómo se ve y funciona en la práctica. Inevitablemente, requerirá hardware adicional de tipo hub que Bambu Lab aún no ha mostrado.
Al igual que ocurría con las series X y P, el AMS Lite no es compatible con la impresora H2D, debido a las diferencias en la forma en que el AMS Lite alimenta y coordina el movimiento del filamento.
La Bambu Lab H2D ya está disponible para su distribución (siempre que no le importe que se envíe junto con el dispositivo AMS 2 Pro). La Laser Edition también está disponible para la realización de pedidos anticipados. En junio, se lanzará al mercado una opción básica que solamente incorporará la impresora H2D y que costará 1 899 €. Más información en la tienda web de Bambu Lab.
Otras noticias recientes:
Licencia: El texto del artículo "Bambu Lab lanza H2D, una impresora 3D multifunción, de tamaño medio y con doble extrusor" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..