Tras un inicio marcado por las filtraciones, la marca por fin arrojará algo de luz acerca de la H2D de forma oficial, y por fin podremos informar con precisión sobre las características y especificaciones de este modelo de doble extrusión.
El sistema contará con creadores seleccionados que establecerán sus propios términos de licencia y costes de suscripción, y que ofrecerán modelos 3D a través del popular repositorio.
La actualización incorpora un “mecanismo de protección mediante autorización y autenticación” para muchas acciones clave de las impresoras, y eliminará el acceso de hardware y software de terceros a las máquinas.
A primera vista, la Hi recuerda a la A1 de Bambu Lab: una máquina pensada para un uso sencillo con algunas características que mejoran la comodidad.
Los usuarios pueden ahora distribuir las piezas entre un máximo de nueve camas de impresión directamente desde el programa, además de beneficiarse de herramientas como costuras en bisel para mejorar la calidad de la impresión.
El Gramik, creado por el diseñador Jiří Kupka, es un dispositivo de cinco botones que funciona con una Raspberry Pi Pico y aprovecha un lector RFID para reproducir la música favorita de su hijo.
Gracias a sus 41 láseres azules, este escáner de diseño inalámbrico y con una batería de tres horas de duración puede capturar objetos desde 5 mm hasta 4 m con una precisión afirmada de 0,02 mm.