El servicio mexicano de impresión 3D Moti Digital utilizó una impresora 3D Massivit 1800 para crear una estructura con forma de esqueleto de 12 pies de altura. La instalación se exhibió durante la celebración del Festival de las Luces en Guadalajara, México.
Conocido como el lugar donde nació el tequila y la música mariachi, la metrópoli occidental de Guadalajara se convierte en un lugar rico en cultura mexicana y festividades. La celebración más reciente en México fue el Festival de las Luces, un evento de cuatro días que explora la armonía entre la luz y el arte.
La semana pasada, en la popular Plaza Tapatía de la ciudad, miles de visitantes saludaron la noble y adorable obra con forma de esqueleto. Este saco de huesos de 12 pies de altura impreso en 3D por Moti Digital se usó para celebrar el Festival de las Luces mexicano. La escultura parece emerger de la fuente de la plaza y se ilumina por la noche para que todos la puedan apreciar.
Este esqueleto impreso en 3D mide nada menos que 8.40 m de largo y 3.60 m de alto. Aunque la imponente estructura es bastante intimidante, su cara huesuda sostiene una sonrisa cálidad y acogedora. Miles de asistentes al festival se sentaron en los brazos de este modelo 3D, compartiendo fotos en las redes sociales y generando una gran cantidad de comentarios.
Para producir la enorme estructura, el servicio de impresión 3D mexicano utilizó una impresora 3D Massivit 1800. Esta impresora 3D de gran formato ofrece un volumen de construcción de 1800 x 1500 x 1200 mm. La innovadora tecnología usada por la compañía basada en la impresión por dispensación de gel (GPD, por sus siglas en inglés) utiliza un material similar al gel que se solidifica rápidamente al entrar en contacto con una luz ultravioleta.
La técnica de impresión en 3D de Massivit permite a los clientes crear objetos de gran tamaño a altas velocidades. De hecho, solo se necesitó cuatro días para fabricar y ensamblar el esqueleto impreso en 3D. La estructura decorativa también está pintada para proporcionar una apariencia afable y divertida.
El año pasado, el especialista en organización de eventos Metropole utilizó la impresora 3D Massivit 1800 para reproducir una estatua a escala real del aventurero de los libros de cómics Corto Maltés. En esta ocasion, Moti Digital ha utilizado esta impresora 3D de gran formato para crear un modelo a mayor escala.
Desafortunadamente, el Festival de las Luces mexicano ya ha llegado a su fin, pero no te preocupes, parece que de momento Moti Digital no enterrará este simpatico esqueleto. La exhibición masiva también se presentará en el Festival del Día de los Muertos de este año, que se lleva a cabo en todo México del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Licencia: El texto del artículo "Esqueleto gigante impreso en 3D para el Festival de las Luces en México" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..