Estudiantes de ingienería de la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda, han llevado a otro nivel la impresión 3D creando un monomotor de combustión interna de pistón hecho de titanio para participar en la Shell Eco-marathon de 2018 en Asia.
Estudiantes del departamento de ingienería de la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda, han recurrido a la impresión 3D para lograr su participación en la Shell Eco-marathon de este año en Singapur. ¿Su asombroso logro? Un motor monocilíndrico de combustión interna notablemente eficiente, el cual se espera que logre alcanzar 400 kilómetros de recorrido por litro de combustible.
La Eco-marathon está dedicada a impulsar a innovadores de todo el mundo a utilizar combustibles de la manera más eficiente posible. La principal tarea de los equipos es crear un diseño y elaborar vehículos ultraenergéticos, que luego se probarán en pista. Cada milla cuenta, ya que la principal prueba consiste en recorrer la mayor distancia posible usando la menor cantidad de combustible.
El equipo de la Universidad de Canterbury (el equipo EnduroKiwis) debutó en la edición de 2017 y ganó el premio gracias al proyecto de su vehículo reciclable. Situado en la categoría UrbanConcept, el automóvil del equipo se fabricó principalmente a partir de termoplásticos de bajo costo (y reutilizables) y funcionaba gracias a la energía proporcionada por una batería.
Para la edición de 2018 de la Shell Eco-marathon en Singapur, el equipo ha vuelto con el mismo vehículo de carrocería de plástico, aunque con una gran diferencia. Basicamente, se han desecho de la batería (imaginamos que de forma responsable) para usar un motor impreso en 3D de titanio que funciona con bioetanol de carbono neutral.
Este proyecto ha sido claramente algo de lo que el Equipo EnduroKiwis se enorgullece. En un comunicado, el líder del equipo Robbie Murray declara:
«Durante el año pasado, el equipo ha trabajado muy duro para producir no solo un vehículo competitivo, sino que también sea capaz de reflejar las ideas de innovación y avance. Queremos reflejar quiénes somos como neozelandeses, y nuestro estímulo para crear soluciones audaces e innovadoras a los problemas que nos podamos enfrentar.»
Continúa «nuestro objetivo principal ha sido el desarrollo de nuestro propio monomotor de combustión interna impreso en 3D. Nuestro propósito al crear este motor radica en la eficiencia, ofreciendo un objetivo desafiante pero gratificante.»
Este es el resultado de 12 meses de trabajo de investigación y desarrollo, se cree que este motor es el primero de su tipo. Veremos qué tan lejos llega cuando salga a la pista el próximo mes. La Shell Eco-marathon de Singapur de 2018 tendrá lugar del 8 al 11 de marzo.
Fuente: comunicado de prensa
Licencia: El texto del artículo "Estudiantes imprimen en 3D con titanio un motor monocilíndrico" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..